Secciones

Armada evalúa disponer de dotación permanente en Caleta Estaquilla por robos en áreas de manejo

REUNIÓN. Diputado De Mussy, junto alcalde de Los Muermos Conapach, se juntaron en Valparaíso con el director general de Directemar, donde le plantearon la complicada situación del sector, que tuvo un nuevo ataque en las últimas horas.
E-mail Compartir

Como positiva calificaron las autoridades de las comunas de Los Muermos y Fresia, la reunión con el alto mando de La Armada de Chile, ocasión en que le fueron planteados diversos problemas en áreas de manejo de sectores costeros de estas comunas.

El encuentro, propiciado por el diputado del distrito 56 Felipe de Mussy, tuvo como participantes a Emilio González, alcalde de Los Muermos, y Miguel Leiva, jefe de gabinete de la Conapach, en representación de Zoila Bustamante, quien es dirigenta nacional y también de caleta Estaquilla, sitio que ha sido el centro de los incidentes.

Tras la exposición de las autoridades al director general del Territorio Marítimo y Marina Mercante ( Directemar), Osvaldo Schawarzenberg, este explicó acerca de las labores, medios e investigaciones que se realizan por los graves robos e incidentes ocurridos en el sector.

El alto oficial señaló que han seguido atentamente los acontecimientos y que hasta inicios del 2015 habían logrado avanzar en la identificación, registro de embarcaciones y modo de operar en virtud a una orden de la Fiscalía de Ancud.

Sin embargo, a principios del año pasado, la justicia determinó revocar a la Armada la investigación de los casos y traspasar el proceso a otro organismo policial.

Dotación permanente

En la misma ocasión, Schwarzenberg manifestó a De Mussy y al alcalde González, que el organismo naval evaluará en breve tiempo instalar una dotación permanente en caleta Estaquilla, debido a los hechos que han sucedido, incluso en la noche del martes se registró otro ataque y robo en áreas de manejo en Llico Bajo, donde testigos indican que hubo balazos hacia las instalaciones por parte de desconocidos que luego huyeron en dos embarcaciones.

En tal sentido, el diputado Felipe de Mussy expresó que la reunión permitió sacar varias ideas para mejorar la vigilancia y la prevención en estos lugares. "Ha sido muy importante esta reunión con el vicealmirante; asimismo, comprobar que está al tanto del drama que viven los pescadores en las comunas de Los Muermos y Fresia, a los que brindaremos toda la ayuda y protección, ya que son gente de esfuerzo y trabajo que se ven afectados por verdaderas asociaciones criminales", explicó De Mussy.

Por su parte, Emilio González sostuvo que "este encuentro permitió disipar dudas respecto a la acción de la Armada en los sitios de conflicto; asimismo, solicitaremos retomar las investigaciones que estaban en curso. Es muy bueno que se piense en reforzar la dotación de vigilancia en las caletas.

A su turno, el alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, quien por razones de servicio no pudo asistir a dicha reunión, manifestó que se alegra mucho de este tipo de reuniones, la que consideró un avance para seguir en la prevención de estos delitos. Guarda se mostró dispuesto a colaborar con la autoridad naval en este caso para lo que se requiera.

Además,consideró una excelente medida reforzar la dotación en las caletas y espera que se pueda concretar.

En tanto, Zoila Bustamante alta dirigente de la pesca artesanal, expresó que todo lo que vaya en favor de proteger a la gente de Caleta Estaquilla es bien recibido y se espera que las medidas vayan dando resultados.

Piden a Contraloría investigar viaje en auto de concejales a Arica

PTO. VARAS. Diputado Fidel Espinoza y edil lacustre Patricio Godoy pusieron los antecedentes del caso en el organismo fiscalizador. 3 mil 72 kilómetros separan a Puerto Varas de Arica.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Los diputados del distrito 56, Fidel Espinoza (PS) y Felipe de Mussy (UDI), iniciaron una serie de acciones tendientes a esclarecer la información que manejan respecto a supuestas irregularidades que se habrían cometido en un viaje a Arica, a un curso, de los concejales lacustres Héctor Jacob (PS) y Ariel Guzmán (UDI).

A los parlamentarios se sumó también otro concejal, Juan Patricio Godoy, quien también puso su denuncia en Contraloría.

Los registros apuntarían a que los sindicados viajaron 3 mil 72 kilómetros por auto -arrendado en Puerto Varas con dineros del municipio-, pero no habrían participado del curso al que asistirían. Además, habrían ido a Tacna.

Para aclarar lo ocurrido, Fidel Espinoza colocó todos los antecedentes en la Contraloría, mientras que De Mussy solicitó información de todos los viajes a estos talleres de todos los concejales durante el año pasado a la Municipalidad lacustre.

¿Y los aludidos?. Tanto Jacob como Guzmán descartan irregularidades y dicen que esta situación se generó por inconvenientes administrativos en el pago del curso.

Dejan en claro que, a pesar de no estar en los registros como participantes del taller, sí estuvieron presentes.

Sobre el viaje a Tacna, aclaran que ello lo hicieron después de la jornada de clases y con recursos propios. "No ocupamos el auto arrendado por la Municipalidad", subraya Guzmán.

Guzmán descarta problemas y asegura que en esa fecha el haberse trasladado en avión habría significado, por ejemplo, un gasto de $480 mil, en circunstancias que la municipalidad "nos dio $450 mil a cada uno".

Agrega que el haberse trasladado en auto significó que esta casa edilicia no pagara los costos de traslados al interior de las ciudades.

Jacob, en tanto, sostiene que se trata de un tema municipal, que junto a Guzmán tienen acreditado que sí estuvieron en el curso. "Cuando se produjo el proceso de acreditación no estaban los trámites realizados. Tengo la foto de nosotros en clases". reiteró.

Al igual que Jacob, Guzmán explica que el no haberse acreditado se debió a que al municipio le faltó un trámite por realizar.

De la denuncia, Espinoza cuenta que fue un ciudadano de Puerto Varas el que les hizo llegar a ambos diputados para que realizaran las fiscalizaciones correspondientes al viaje a Arica. El que -a juicio del diputado- "está lleno de irregularidades. Desde su partida con el contrato de un vehículo en arriendo, el mismo en que Guzmán ha salido a diferentes capacitaciones", incluso fuera del país.

Luego -añade- lo paradojal es que se trasladan a Tacna y "aparecen en el curso el 10 de diciembre. Ni siquiera fueron parte del mismo curso, porque no aparecen ni siquiera inscritos".

Y como debían estar vuelta para votar el presupuesto municipal de Puerto Varas, "no encuentran nada mejor que venirse el mismo viernes. Es decir, en este curso estuvieron un par de horas".

Todos estos antecedentes fueron puestos en la Contraloría. "Aquí hay claramente faltas a la probidad", dice el congresista.

Espinoza sostiene -en directa relación a De Mussy- que cualquiera sea la condición de la persona que solicita la investigación "tenemos la obligación de enviar los antecedentes al Ministerio Público o a la Contraloría. Es una obligación ética y moral que impone nuestro rol fiscalizador".

El diputado de Mussy cuenta que llegó una denuncia ciudadana consultando sobre el caso de los concejales. "Le solicité al municipio de Puerto Varas que me enviaran todos los antecedentes de todos los viajes de todos los concejales durante el año pasado para estos talleres en distintas partes de Chile", expuso.

Una vez que tenga la información, acudiría a Contraloría y le solicitaría -si es que corresponde- poder tener datos respecto a si es que efectivamente asistieron a estos talleres y si corresponden los viáticos o viajes realizados.

Sobre las críticas de Espinoza por no haber acudido a Contraloría, sostuvo que "en este trabajo tiene que ser serio. Y lo primero es decir que llegó una denuncia puntual, a un caso puntual de dos concejales por un viaje puntual".

Pero la verdad -dice De Mussy- es que este tema de los cursos de concejales es algo que siempre se ha rumoreado y por eso es que "yo solicité la información que corresponde a los antecedentes".

En el caso de Ariel Guzmán, que trabaja con De Mussy, el diputado sostuvo que conversaron el tema y que Guzmán le señaló que está todo en orden.