Secciones

Artistas internacionales, fútbol-agua, fiestas, carnaval y reina del lago tendrá Pto. Varas

VERANO ALEGRE 2016. Ayer fue presentada la parrilla oficial de la temporada estival de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

"Hemos organizado actividades que realmente reflejen el gusto de la ciudadanía, que sea una fiesta para la comunidad, una alternativa de esparcimiento y para disfrutar en familia la temporada de verano". Estas fueron las palabras del alcalde Álvaro Berger en el lanzamiento de los eventos del "Verano Alegre y Fiesta de las Rosas 2016", en Puerto Varas.

Actividades que ya son toda una tradición en la ciudad de las rosas y que este año traerá movimiento en distintas áreas del entretenimiento.

Costumbristas

La punta de lanza serán las fiestas costumbristas, que se inician el 16 y 17 de enero con el evento de la "Papa y Cordero", de Nueva Braunau, donde estarán invitados "Los Kuatreros del Sur". En cuanto a la gastronomía que se podrá disfrutar este fin de semana en este evento, se ofrecerán al público diferentes preparaciones de cordero, entre las cuales destacan el asado al palo y las cazuelas. Además, habrá empanadas, anticuchos y otras delicias culinarias de la zona como kúchenes y mermeladas. El mismo día, estará la Fiesta Vecinal de la Población Alessandri con la presentación de "Marcio y los Charros de Lumaco". El mismo domingo, será la Fiesta Vecinal Reflejos del Lago en Ensenada.

cantantes de lujo

Además, se informó que este año se realizará la "Fiesta de las Rosas -Verano Alegre 2016" en la Calle Techada Santa Rosa, desde el 5 al 14 de febrero y para lo cual se ha confirmado la presentación de destacados artistas nacionales e internacionales. Allí estarán: Sol y Lluvia (5 de febrero), Nene Malo (6 de febrero), Américo (7 de febrero), Illapu (8 de febrero), Los Reales del Valle (9 de febrero), el Profesor Rossa (10 de febrero), la Sonora Dinamita de Colombia (11 de febrero), Noche de Brujas (12 de febrero), Banda Rescate, Grupo Cristiano de Argentina (13 de febrero) y todo finaliza con Nicola Di Bari (Italia) el 14 de febrero.

Fiestas varias

A lo anterior, se suman distintas instancias, donde pasarlo bien será la clave. En esta lógica se organizó la Fiesta Guachaca, con la presencia de Dióscoro Rojas y todo lo relacionado a un evento de estas características. La idea es realizar esta actividad el 27 de enero, en el Coliseo Municipal.

También, está programado el Carnaval de Verano, que tiene relación con un espectáculo callejero, que incluye malabaristas, carros alegóricos, batucadas, teatro, etc. La idea es ir a Nueva Braunau y luego recorrer las principales calle de Puerto Varas. Como fecha estimada, se piensa el sábado 20 de febrero.

La música tendrá su opción con la Fiesta Electrónica. Según el municipio, la idea es tener un escenario en el sector de costanera con DJs tocando música electrónica, incluyendo show de luces. Fecha probable para realizarla es la última semana de febrero.

Novedad y tradición

Dentro de las cosas nuevas, se espera tener un espectáculo deportivo con la presencia de referentes chilenos que se enfrentarán en un novedoso fútbol-agua. El sábado 13 de febrero, habrá una presentación aérea de la Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones y Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules", a las 14 horas, sector costanera.

Pero, lo que será una tradición es el Concurso Reina del Lago. Eso sí, aseguran que la idea es contar con modelos famosas que compitan por la corona, además deben participar de actividades con la comunidad, como visitas a organizaciones sociales de la comuna, premiaciones, etc. También habrá un modelo varón que podría hacer algún show de Zumba. Todo esto ocurrirá la primera semana de marzo.

Además, está contemplada una serie de otras actividades deportivas. Más datos en www.ptovaras.cl.