Secciones

Recomendaciones para proteger los ojos de la radiación solar

SALUD. Quemaduras corneales, lesiones de retina o la aparición de cataratas, son algunos de los riesgos que se corren quienes se exponen al sol sin lentes.
E-mail Compartir

En verano, aumenta la radiación solar, y por ello es importante brindar una mayor protección a los ojos, que son una de las partes del cuerpo más susceptibles de padecer lesiones durante la etapa estival.

Entre los principales factores que pueden dañar los ojos, se encuentra la alta luminosidad ambiental, la exposición al sol y el cloro de las piscinas, así como las altas temperaturas.

Es por ello, que Carolina Salas, encargada de Ópticas Schilling, en Puerto Montt, explica la importancia del uso de lentes con filtro UV tanto en adultos como en niños.

"Al no usar lentes de sol o lentes ópticos -que también vienen con la protección UV- la radicación penetra directamente en la retina, entonces nos exponemos a sufrir de quemaduras corneales o queratoconjuntivis, así como a intensificar determinadas afecciones como las cataratas o algunas lesiones de retina", señala Salas.

Además, advierte que es necesario hacerse el hábito de usar siempre lentes, puesto que aunque esté nublado la radiación está presente.

Además, comenta que al momento de realizar la compra se debe tener en cuenta que existen dos filtros: los ultravioleta y los filtros de luz polarizada.

"Los primeros bloquean la radiación ultravioleta, que es dañina para las estructuras oculares; mientras que los segundos intervienen eliminando los reflejos, mejorando la calidad visual de quien los lleva".

Finalmente, la profesional indica que las ventas durante estos primeros días del año han bajado en comparación al año anterior.

"Los cristales deben cumplir con ciertas características, y en vista de que son un poco más costosos han dejado de comprarlos. Además, hay que fijarse en que tengan la indicación en su etiqueta de filtrar la radiación UV, que el porcentaje de bloqueo se encuentre entre el 99 y 100 % de la radiación UV o que absorba hasta 400 mm de radiación UV", reitera.

Por eso, la óptica recomienda que los lentes de sol sean comprados en locales establecidos y no en la calle, ya que se asegura un buen producto, que realmente los protegerá y que además es fiscalizado por el Servicio de Salud.

Teletón y Senadis lanzan campañas para evitar accidentes en playas y piscinas este 2016

PREVENCIÓN. Los piqueros son unas de las principales causas de lesiones medulares. Por ello es que las instituciones llaman a los ciudadanos a ser prudentes y a seguir las recomendaciones para disfrutar de un verano sin accidentes.
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Con la llegada del verano se multiplican las horas al aire libre y los paseos a playas y piscinas. Es por ello que la Teletón y el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) comenzaron una campaña para prevenir accidentes en playas y piscinas este 2016.

Las entidades resaltaron lo peligroso que puede resultar un piquero, sobre todo en lugares inadecuados, puesto que cualquier acción imprudente en playas, ríos y piscinas puede derivar en graves daños motores o cerebrales .

El director de Teletón en Puerto Montt, Marcelo Salazar, indicó respecto a la campaña que no es primera vez que la realizan e indicó que "si bien mucha de la discapacidad que hay no es prevenible, hay algunas que sí, como el tema de los accidentes en playas. Con un poquito de cuidado podemos evitar accidentes que pueden costar caro".

La finalidad de esta campaña es informar y entregar recomendaciones a las familias respecto de las precauciones y auto cuidado que deben tener durante estas vacaciones.

Salazar también advirtió que las principales lesiones que se producen en esta temporada son: traumatismo encéfalo craneano (TEC) y lesiones medulares provocadas principalmente por los piqueros en lugares con poca profundidad o realizados desde mucha altura y también la asfixia por sumersión.

"Si bien no es una patología tan frecuente, consideramos que los casos que llegan a Teletón marcan un precedente; es por eso que realizar esta campaña tiene un objetivo bastante importante: que la gente tome conciencia", indicó Salazar.

Por su parte, Jéssica Droppelmann, directora regional de Senadis, manifestó que "vivimos en una zona compleja, tenemos muchas áreas con ríos, lagos y mar; es por eso que para nosotros es muy importante y prioritario hacer estas campañas para evitar estos accidentes".

Además, la autoridad añadió que tienen convenios con la Mutual de Seguridad, donde trabajan todo lo que es prevención de riesgos. "También dentro de las políticas está apoyar tanto a las organizaciones, autoridades y a las empresas, precisamente en todo lo que es prevención de riesgos en piscinas", indicó la directora del Senadis.

Recomendaciones

Evitar el riesgo de accidentes durante las vacaciones en piscinas, lagos y playas, es fácil si se siguen ciertas conductas, que aunque resulten obvias aún hay quienes sufren accidentes por no seguirlas.

En el caso de las piscinas, se aconseja no correr al borde de estas, ya que pueden resbalar y provocar caídas, evitar juegos bruscos, instalar rejas o protecciones alrededor de las piscinas, para controlar el ingreso de los niños. Y además estos deben estar siempre acompañados por una persona adulta, ya que ellos son los que están más propensos a estos accidentes.

Por otro lado, en playas, lagos y ríos, es recomendable no bañarse en zonas no habilitadas o cuando se indique bandera roja.

También, hay que evitar ingresar al agua en lugares establecidos para la práctica de deportes acuáticos o de navegación.

Por otro lado, es vital respetar los tiempos de digestión, dos horas aproximadamente, ya que se exponen a calambres. Tampoco es recomendable ingresar a bañarse bajo los efectos del alcohol.

Finalmente, hay que evitar realizar saltos desde alturas como árboles, miradores, roqueríos, etc.

Por último, Marcelo Salazar hace un llamado a todos quienes visitan con frecuencia playas y piscinas, a no realizar piqueros.

"Los piqueros son la principal causa de los accidentes y la principal causa de las secuelas. Las personas que quedan en silla de ruedas, habitualmente es por lesiones medulares y en algunos casos pierden la vida", finalizó el director de la Teletón.