Secciones

El destino de los extranjeros

E-mail Compartir

Narváez, además, se refirió al estado de salud del lesionado Jarius Hook. "Una vez que llegamos a Puerto Varas, donde fue trasladado en ambulancia desde Ancud, se le practicó un scanner preventivo. Fue un tec abierto, pero se recuperó bien", aseguró. Y acerca de la permanencia tanto de Hook como de Jonathan Inman, se arregló el finiquito de ambos y en las próximas horas estarán viajando a su país de origen", comentó.

Al final del encuentro, Renato "Oso" Vera resaltó el coraje que tuvo el equipo, que terminó perdiendo por 20 puntos en el primer tiempo. "Destaco que el equipo tuvo corazón, cometimos errores y que nos jugamos por entero por pasar a semifinales, pero no lo logramos", aseveró.

Balance final: directiva de Gladiadores hace "mea culpa", pero elogia al plantel

METAS. Directivos reconocen esfuerzo desplegado por los jugadores, pero agregaron que tampoco se cumplió con objetivo de llegar a semifinales. Se conversa sobre continuidad de Carlos Iglesias. CICLISMO. Pedalero local obtuvo el primer lugar en la tradicional prueba y el porteño Cristián Ojeda se adjudica última etapa.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

"Nos hubiera gustado llegar a semifinales, pero para avanzar también hay que saber perder", reconoció Patricio Narváez, uno de los principales dirigentes del Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas, que el domingo terminó su participación en la Liga Nacional de Básquetbol.

En un balance de lo que fue la actuación del equipo lacustre, destacaron el esfuerzo que desplegó el equipo para remontar un marcador que se veía inalcanzable en el último juego, que determinó la marginación deportiva del elenco de Carlos Iglesias.

Sin embargo, también hubo instantes para la autocrítica y lo que fue la determinación tardía de contratar al estratega argentino, cuando esta medida, a su juicio, pudo haberse tomado antes.

ESFUERZO NO ALCANZó

Sobre el partido, disputado a tablero vuelto, Narváez admitió que era un duelo de fuerzas parejas y que había muchas ganas de parte de los jugadores de Puerto Varas de ganar.

"El equipo comenzó con muchas dudas, pero tuvo la capacidad de remontar, arriesgándose quizás más de la cuenta; por eso que el sacrificio casi rindió sus frutos. A nosotros nos dejó muy satisfechos la actuación que cumplieron, pero nos hubiera gustado llegar un poco más arriba", explicó el directivo de los Gladiadores.

Sobre el arribo en las últimas cuatro fechas de la fase regular del técnico, Carlos Iglesias, el análisis es positivo.

"La unión del grupo que encabezó el cuerpo técnico le cambió el switch al funcionamiento del plantel, porque nos demoramos en tomar la decisión. Él siempre fue una carta para dirigir y quizás con su presencia antes en el banco, el desenlace hubiera distinto", acotó.

Acerca de su continuidad, expresó que Carlos Iglesias entregará entre mañana y el jueves, una evaluación del trabajo realizado durante diciembre, para conversar sobre la permanencia del técnico, así como también de algunos jugadores, entre 3 ó 4, del plantel que podría seguir para las próximos campeonatos.

Por su parte, el presidente del club, Francisco Salamanca, dice que el sentir del momento deportivo es de amargura, por la forma en que se cayó en Chiloé. En conversación con Positiva Deportes, el timonel lacustre precisó que "con el plantel que se formó se podría haber cumplido una mejor actuación en esta Liga".

Indicó que una de las principales razones que explicaron la irregular campaña en la fase regular, fue haber confiado en un técnico que no tenía experiencia y que no conocía la liga, como es el caso de Gastón Fernández.

"Actuamos tarde y tomamos la decisión que finalmente desembocó en contratar a un nuevo técnico que le dio un giro al equipo, lo que necesitábamos. Él tomó el fierro caliente y, con la experiencia que tiene, logró darle un mayor andamiaje al equipo", comentó.

Sobre el futuro en la Liga Nacional, el objetivo es pelear el cupo para la próxima edición del campeonato y de ganarlo de forma directa, a pesar de la lucha que se dará entre varios, apostando a la salida de Colo Colo y San Fernando.


Patricio Almonacid vence por tercer año en la Vuelta de la Leche

El internacional puertomontino Patricio Almonacid se adjudicó por tercera ocasión la Vuelta Ciclística de la Leche, corrida el fin de semana en la provincia de Osorno.

El especialista local exhibió sus pergaminos en las tres etapas que tuvo la tradicional competencia láctea, que cumplió su versión numero 13.

Según consigna El Diario Austral de Osorno, el pedalero que pertenece a los registros del equipo Trek Subaru, obtuvo por tercera vez este reconocimiento, tras completar con éxito el evento, uno de los más importantes que se desarrolla en rutas nacionales.

El puertomontino, que corrió en la categoría Elite, reconoció que "fue una vuelta muy dura y los tres días fueron muy intensos".

Agregó que la subida al volcán Osorno fue muy exigente, "pero estoy contento por lograr el triunfo en esta oportunidad. Ya es mi tercera Vuelta de la Leche que consigo ganar, así que estoy muy feliz. Era un objetivo por el que venía entrenando, así que sólo resta agradecer a mi equipo por todo el apoyo que me dieron", manifestó tras completar el circuito con el que culminó la justa ciclística.

Cristián ojeda

Pero, el pedalero olímpico y seleccionado nacional de ruta no fue el único puertomontino que logró llegar a lo más alto del podio, puesto que en la última etapa de la prueba, que comprendió una distancia de 100 kilómetros, "Doble Puerto Octay-Entre Lagos", el pedalero Cristián Ojeda se llevó la victoria con un tiempo de 2 horas con 57 minutos, seguido de Cristián Ranquehue y tercero Patricio Baeza.

Ojeda corrió con los colores del Team Constructor de Los Ángeles, lo que hace desde algún un tiempo.

En damas, la vencedora de esta vuelta fue la santiaguina Gigliolla Monichi, que completó 42 minutos.