Secciones

Entregan chalecos reflectantes a conductores de la provincia de Palena

E-mail Compartir

En la plaza de Armas de Chaitén, funcionarios de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones dispuso la entrega de 100 unidades de chalecos reflectantes en la provincia de Palena, que permitirá a los conductores de dicha zona cumplir con la nueva normativa.

La actividad estuvo encabezada por el seremi Enrique Cárdenas, quien además sostuvo un encuentro con el gobernador provincial de Palena, Carlos Salas, en el cual detalló las implicancias que tiene este nuevo elemento para el kit de seguridad de los conductores.

Con ello, la autoridad de la cartera destacó no sólo la entrega, sino que además, que se pudo realizar en las cuatro provincias de la región, donde no solamente se repartieron los chalecos reflectantes.

"Constatamos que hay un alto grado en el cumplimiento de la normativa y para aquellos choferes que aún no podían contar con el chaleco, le brindamos uno en la zona", manifestó.

El seremi del ramo volvió a recalcar lo importante que es este nuevo elemento de seguridad, reflejado con números. En los últimos diez años, se debieron lamentar más de 6 mil fallecidos, en el caso de peatones en accidentes de tránsito.

Ministro de BB. NN. confirmó apoyo para acelerar la regularización de títulos de dominio

PUERTO MONTT. Los sectores beneficiados son Puntilla Tenglo, pasaje Roa Urzúa, Chin Chín y Alerce Histórico.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una gran noticia para los habitantes de distintos sectores de la comuna, principalmente para los vecinos de Puntilla Tenglo, entregó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, luego de reunirse con el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, en dependencias del ministerio en la capital nacional.

En la ocasión, donde la autoridad comunal estuvo acompañado por el administrador municipal, Carlos Soto, el secretario de Estado confirmó su disponibilidad para acelerar los procesos ante el histórico requerimiento de los vecinos de ese sector en torno a la regularización de los terrenos y lograr obtener los tan ansiados títulos.

El ministro de Bienes Nacionales destacó el trabajo en conjunto que se realizará con el municipio puertomontino, sosteniendo que estas acciones vienen a concretar las demandas históricas de los vecinos. "Fue una reunión completamente productiva con el alcalde Gervoy Paredes, en que hemos abordado un conjunto de materias de interés para toda la comunidad de Puerto Montt, de las cuales me parece especialmente importante destacar y colocar énfasis en un trabajo en conjunto que vamos a realizar como Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Puerto Montt, en torno a tareas de regularización de terrenos", dijo.

Añadió que por lo menos en cuatro sectores que históricamente demandaban por una solución en esta materia, y que pedían por el saneamiento de los terrenos, como son Puntilla Tenglo, Chin Chín, Roa Urzúa y Alerce Histórico. Estos son lugares con una cantidad significativa de familias que podrán ver resueltas sus aspiraciones de poder tener regularizados sus terrenos y tener sus títulos de dominio.

Asimismo, Osorio señaló que "pensamos que el resultado de este trabajo se materializará durante este año; van a ser una gran cantidad de puertomontinos que podrán tener acceso a ser dueños de un pedazo de Chile, y esta reunión que hemos tenido con el alcalde justamente en lo que se ha centrado, es lograr avanzar en estas materias, para materializar estos sueños de todas estas familias".

Gervoy Paredes destacó la relevancia y alcances del encuentro. "Esta fue una reunión muy positiva con el ministro Osorio, pues vamos a concretar varios requerimientos históricos, entre ellos principalmente la gran preocupación que tienen los vecinos del sector de Puntilla Tenglo, donde viven alrededor de 140 familias y de las cuales 90 tendrán su título de dominio durante este año".

Eso -según dice- es prácticamente una realidad, " por lo tanto es una noticia que dejará muy contentos a todas estas familias que por fin tomarán posesión de la Puntilla de Isla Tenglo, donde estamos trabajando haciendo varias intervenciones, por lo tanto este anuncio será una gran noticia para ellos".

En este mismo tenor, el alcalde señaló que "otro sector el cual será beneficiado con esta alianza entre el ministerio y el municipio, será el sector de Roa Urzúa, donde habitan alrededor de 20 familias que viven a minutos del centro de Puerto Montt y que se encuentran en una situación muy precaria".

Con esto, luego de 30 años, los vecinos del sector de Puntilla Tenglo verán la posibilidad de acceder a sus títulos de dominio, luego de que representantes del Concejo de Monumentos Naturales, desestimarán que esos terrenos correspondían a un sitio arqueológico protegido, de hecho sentó las bases para que el Ministerio de Bienes Nacionales acelerará los procesos legales para que los vecinos de este sector logren ser los dueños reales de sus propiedades.