Secciones

Correo

E-mail Compartir

Aclara errores de diputado

El martes recién pasado, en una columna de opinión publicada en su Diario en la página 8, el diputado por el distrito 57 Felipe de Mussy ha incurrido en errores que no puedo dejar pasar.

En primer lugar, refiere que la nueva normativa hace obligatorio el uso del chaleco reflectante al bajarse del vehículo en carretera, pero lo que el decreto señala es sólo que debe portarse en el vehículo como los demás artículos del Kit de Emergencia que determina el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, tales como el extintor o el botiquín, entre otros elementos.

Cierto es que hay varios proyectos en el parlamento para hacer obligatorio el uso de los chalecos; sin embargo, no han sido aprobados aún, y es esperable que luego de la implementación de esta medida sea más rápida su aprobación y así disminuir la cifra de peatones fallecidos, que en 2014 alcanzó los 615 en todo Chile.

En países como Francia y España esta medida ha tenido impactos positivos. Ha sido comprobado que usar el chaleco de alta visibilidad aumenta las probabilidades de ser vistos y de salvar vidas.

Actualmente, el chaleco reflectante es obligatorio en Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Noruega, España y Suecia.

Es una medida de nivel mundial, que busca salvar vidas y no una invención del Ministerio de Transportes, como el diputado intenta hacer creer. Esta norma fue dictada hace 16 meses y comunicada por distintos medios, con el objetivo que los conductores tuvieran tiempo para adquirir sus unidades.

Actualmente, en la región, Carabineros ha destacado el alto nivel de cumplimiento de la normativa y, personalmente, repartiendo chalecos de cortesía, donde he podido constatar que los usuarios están contentos de la iniciativa. No es nuestra labor inhibir la función legislativa, pero el Poder Ejecutivo es colegislador y es así como ejerce, igualmente, su labor reglamentaria. Espero que el diputado De Mussy se informe mejor y llegado el momento apoye la obligatoriedad del uso del chaleco, materia que es complementaria al reglamento y que es materia exclusiva de Ley, para que juntos todos los sectores políticos con la ciudadanía, podamos prevenir accidentes y salvar vidas.

ENRIQUE CÁRDENAS INOSTROZA. Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Región de Los Lagos.


La CUT de duelo

La Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Llanquihue le hace llegar su más sentido pésame a la familia de los trabajadores fallecidos en accidente de tránsito, mientras se trasladaban a sus labores en la comuna de Angol, Región de La Araucanía.

Instamos al gobierno a que impulse una política pública, donde la vulnerabilidad y precariedad laboral no tenga cabida, donde las instituciones públicas cumplan su labor fiscalizadora a cabalidad, donde se erradique la mediación laboral como forma de vulnerar derechos. La Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Llanquihue, consciente del efecto que produce en la familia un accidente laboral fatal, llama a las autoridades regionales del Trabajo de la Región de Los Lagos, a no dilatar la entrega de información del año 2015, respecto a la cantidad de accidentes fatales y graves ocurridos en la región, y dar a conocer el plan maestro que se implementará para revertir estas cifras.

Cabe señalar que la región ocupa los primeros lugares en cifras de accidentes laborales fatales y graves. Según fuente de la Suseso, la región en los últimos 10 años registra 282 trabajadores fallecidos a causa del trabajo y 840 accidentes graves con invalidez parcial o total en los últimos 7 años.

La Central Unitaria de Trabajo también hace un llamado a los trabajadores, que muchas veces por el temor de no perder su empleo, se prestan para el engaño al ocultar un accidente laboral, haciéndolo pasar como enfermedad común o pre existente, señalan los dirigentes de la CUT Provincial Llanquihue.

CUT LLANQUIHUE.


Calle Regimiento

Leí con atención su redacción respecto de utilizar calle Regimiento como vía alternativa para el tránsito de vehículos desde Puerto Montt hacia la Carretera Austral.

Si bien es cierto, la obra ha mejorado considerablemente la calidad y el tiempo de traslado desde un punto a otro, a nosotros como vecinos del sector nos preocupan de sobremanera las altas velocidades que alcanzan los conductores en esa vía. Más específicamente en el sector donde se encuentra el Condominio Parque del Valle, Villa Chamiza y Villa San Rafael.

Sería bueno solicitarle a las autoridades poner más énfasis en temas de seguridad vial, para no estar lamentando accidentes posteriores.

Pudiesen considerarse lomos de toro en ese sector.

HUGO SOTO CARMONA. Vecino Condominio.

Comentarios en la web

Presidente del PC: "Le hemos pedido al ministro Burgos que se empodere" - Emol
E-mail Compartir

Gabriel Gurovich:

Humildemente comento: la DC tiene más potencial rompiendo con la NM y juntándose con la derecha... El punto es que lo haga pronto, así el tema estará más que asumido para las próximas elecciones.

Eduardo Pérez:

La DC no tiene dignidad, la han pisoteado, denostado, no la respetan; pero es más fuerte el deseo de pertenencia en un bloque que saben de la necesidad de creer que son algo y se aprovechan.

Claudio Mergudich Kusanovic:

Teillier sabe que necesita a la DC para aprobar las reformas de su gobierno, por eso manipula a Burgos diciéndole que se empodere.

Nelson Sepúlveda:

Le dan tribuna a este partido que no representan ni al 1% de la población del país. Cafiches del Estado.

En Twitter: #colusionciudadana

E-mail Compartir

#ColusiónCiudadana 10.01.2016 #DíaSinSupermercados Ferias Libres y Almacenes Populares

No ir mañana al súper debería ser un símbolo e inicio de lo que podamos lograr. #ColusiónCiudadana

La #ColusiónCiudadana al ser una protesta de consumidores, está condenada a fracasar por la misma naturaleza del mercado.

Podríamos hacer #ColusionCiudadana y entrar a los supermercados a recuperar un poco de lo que nos han robado

Nadie a un supermercado el dia 10 #ColusionCiudadana

#ColusionCiudadana este 10 de enero, SOLO UN DÍA!! Basta de alegar y manos a la obra!

Dia 10 de enero todos juntos #Colusionciudadana con voluntad se hacen los cambios compremos en el almacen del barrio

Deberíamos coludirnos para bajarle el sueldo a los políticos y subirnos los nuestros....?? digo yo... #ColusionCiudadana

La mejor #ColusionCiudadana sería no pagar créditos, cuotas, servicios, etc. que los ladrones se caguen de miedo hasta la justicia total

@MarioFerradaL

@ingrid_dgm

@JoCamPerez

@HugoAlexanderT

@patosaez_

@KlgoIsrael

@AntoninoRomero

@elita8174

@egosamsa