Secciones

Autoridades se comprometen para disponer camino para Isla Tabón

CALBUCO. Urge la conectividad al interior de esta localidad para facilitar el traslado de las familias tanto vía terrestre como marítimo.
E-mail Compartir

La apertura del camino en Isla Tabón es un anhelo de muchos años de la comunidad, que espera verse concretado este año de acuerdo al anuncio realizado por el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; el diputado Patricio Vallespín y el alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, quienes se reunieron con más de 50 vecinos.

La autoridad comunal dijo que actualmente no existe camino en Isla Tabón, situación que afecta a las familias que viven en este sector "y que necesitan trasladarse desde un punto a otro con sus productos y mercaderías".

Cárdenas recordó que esta isla cuenta con luz eléctrica y a través de la existencia de un pozo profundo se extenderán las redes para abastecer de agua potable en los hogares. "Hay una atención a nivel comunal y del gobierno por apoyar a estas familias de Tabón".

A juicio de Vallespín una de las definiciones claras, luego de visitar Tabón, es la de mejorar la conectividad para la totalidad de la Isla. "Existen las condiciones de avanzar en buena parte del camino, los vecinos están disponibles de entregar la franja que corresponde".

Indicó el parlamentario que se espera establecer un convenio con el municipio y a fines de este año iniciar la construcción definitiva de este camino "que va a mejorar la conectividad de la zona".

En tanto el gobernador dijo que se ha comprometido el trabajo de vialidad en conjunto con el municipio para trabajar con maquinaria, a esto se suma la donación de la faja por parte de los vecinos.

Para Miguel Huinao, presidente de Junta de Vecinos Ilto Isla Tabón, lo más importante es contar con un camino, "hemos quedado conforme con el problema vial, lo que nos va ayudar un 70 por ciento con las personas que son mayores y niños que van al colegio y deben trasladarse a mucha distancia.

"Tengo derecho a apoyar a quien se me ocurra dentro del Partido Socialista, como a Fernando España"

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Sin lugar a dudas que la realización de primarias en el Partido Socialista y en la Nueva Mayoría, es un tema que ha marcado la pauta política de las últimas semanas.

Hace unos días, la Comisión Política del Partido Socialista determinó que no se harán en las comunas que cuenten con alcaldes que hubiesen conseguido el 45% y más en las elecciones de 2016.

De esta forma, Gervoy Paredes (Puerto Montt) y Ramón Espinoza (Frutillar) instalan sus nombres en las primarias que debería realizar -a mediados de año- la Nueva Mayoría.

Instancia de las cuales saldrán los candidatos a las elecciones municipales de octubre.

Este escenario dejó como víctimas a Fernando España (desafiante de Paredes) y a Luciano Belmar (contrincante de Espinoza).

También, sirvió para que se acentuara la distancia entre Paredes y España y entre el alcalde de Puerto Montt con su antecesor, el senador socialista Rabindranath Quinteros.

Y es que desde el círculo de Paredes no le perdonan a Quinteros que le hubiera dado su aprobación a la candidatura del ex intendente Nofal Abud.

Cuestionamiento que ya le habrían realizado en alguna instancia partidista.

Quinteros no se hace problemas para contestar a cada uno de los cuestionamientos y dejar en claro que si bien acepta la decisión del PS, es partidario de la realización de primarias. "Si el Partido Socialista tomó una determinación responsable, yo respeto los acuerdos", sostiene.

Sin embargo, dice que le parece lo más lícito que los partidos de la Nueva Mayoría opten por las primarias, algo de lo que también es partidario el alcalde de Puerto Montt. "Entonces, no hay porqué oponerse".

- ¿Lo acusan de apoyar a candidatos de otras tiendas, como el PPD Nofal Abud?

- Para la gente que no sabe leer evidentemente que sí, pero yo no he proclamado nunca a nadie. Y eso lo dije en el pleno del Partido cuando me denunció el señor Ballesteros (Manuel). Yo estaba presente, entonces pedí la palabra y aclaré que no he proclamado a nadie. Lo que yo dije fue que es un buen nombre el del abogado Nofal Abud.

- Quienes lo critican colocan como ejemplo la entrega de chalecos reflectantes que hizo con los demás candidatos de la Nueva Mayoría?

- Bueno, yo ando con quien se me ocurra, no tengo que pedirle permiso a nadie. Es lo mismo que la alianza, ¿la Presidenta tiene que pedirle permiso para enviar algún proyecto?: ¡No, por favor! Son de gente con mente pequeña, que no tiene dos dedos de frente y se dedican a eso.

Derecho

Pero los descargos de Quinteros no se quedan ahí y sentencia que "tengo derecho a apoyar a quien se me ocurra dentro del Partido Socialista, como a Fernando España que estaba de precandidato; así que no tengo ningún drama...

Quinteros sostiene que seguirá adelante de la misma forma que hasta ahora, de manera "transparente, transversal y por arriba".

- Para usted, ¿ el tema de las primarias en el PS está cerrado o queda alguna opción de que se realicen?

- Yo no soy dirigente del partido. Yo te di mi opinión y eso es materia de una determinación que tiene que tomar el partido.

- ¿Su opinión son las primarias en la Nueva Mayoría?

- Yo creo que acá hay que ver muy bien cuál será el candidato que llevará la Nueva Mayoría. Creo que no es conveniente que no se realicen estas primarias dentro de la Nueva Mayoría.

"Yo ando con quien se me ocurra, no tengo que pedirle permiso a nadie".

Rabindranath Quinteros .