Secciones

Ahora sí que es verdad: municipio asegura que este año estará la maqueta de Angelmó

PLAN MAESTRO. Secplan Paula Díaz entrega algunos ejes de lo que será el nuevo rostro del sector. Construirán baipás e integrarán el mar a la dinámica urbana de la ciudad. REGIÓN. Intendente está optimista de que mejorará el apoyo a la Presidenta, porque se verán los efectos de las reformas.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El incendio que tuvo lugar en Angelmó el domingo, cuando se quemaron dos ex centros nocturnos dejó al desnudo las falencias que existen en el que es considerado, por muchos, el gran punto turístico de Puerto Montt.

Mientras el siniestro consumía en su totalidad ambos inmuebles, los vecinos reclamaban por el abandono que se apodera del lugar.

También acusan que el ir y venir de indigentes y delincuentes forma parte del paisaje diario.

En la Municipalidad, el alcalde Gervoy Paredes anunció a mediados del año pasado un plan maestro para cambiarle el rostro a este importante sector de la capital regional.

Los vecinos piden medidas urgentes. Al respecto, la Secplan Paula Díaz explica que la intervención que realiza el municipio no ha estado lejana a las dificultades, producto del tipo de infraestructura que presenta este lugar, la clase de negocios y el mercado turístico que se genera en este sitio.

El objetivo municipal es poder dar vida a un Angelmó mucho más amigable, que deje de lado la congestión que existe en la actualidad y mejorar los estándares sanitarios.

El año pasado se puso punto final a la prefactibildiad que busca evaluar la mantención y modelo de negocios -entre otras áreas- para seguir este año con todo el proceso de licitación de 80 millones de pesos del presupuesto municipal y que busca establecer cuál es la carta de navegación de este proyecto con las distintas instituciones, tales como Vialidad y Obras Portuarias.

La iniciativa contempla la construcción de un baipás desde la Capitanía de Puerto y hasta Pacheco Altamirano, lo que permitirá -según Díaz- una descongestión del espacio público.

El diseño también contempla estacionamientos. Según Díaz, esperan contar este 2016 con una imagen-objetivo clara, para el año siguiente establecer la realización de obras específicas en esta área.

Dice que en enero llamarán a licitación para el Plan Maestro, por lo que esperan que en unos 100 días de plazo el municipio pueda comenzar a establecer cuál será el plan de inversión.

Otro eje -según Díaz- es que el mar no constituya un límite para Puerto Montt, sino que integrarlo a la dinámica urbana. "Creemos que se trata de un espacio que ha sido subutilizado como una oportunidad de negocios y de turismo", resalta.

Y para el corto plazo -sostiene- tienen lista la licitación de los taxis marítimos sustentables, que en una primera instancia serán gratuitos.

CRíTICOS

Entre los concejales reconocen que existió lentitud para hacer frente a los problemas que tiene Angelmó y así poder darle una pronta solución a dichos inconvenientes.

María Elena Barría (RN) admite que existe un descuido a nivel de comuna, de Angelmó, que "es nuestro gran aporte en cuanto a la cultura y el turismo. Que es donde llegan muchos visitantes".

Barría espera ver la situación actual de este lugar en la comisión del Concejo que corresponde y adelanta una mayor fiscalización a este importante punto de la capital regional.

Mientras que José Segura (RN) sostiene que hoy existe total despreocupación sobre uno de los íconos del turismo de la ciudad.

Segura, quien es presidente de la Comisión de Turismo del Concejo, concuerda con los vecinos que alegan por una mayor preocupación de Angelmó. "Hay que intervenir y el plan maestro es más discurso que acción", reiteró la autoridad.

Para Segura, es importante que se comience a cumplir la carta de navegación elaborada para Angelmó.


De la Prida descarta que el Gobierno Regional atraviese por problemas de plata

El intendente Leonardo de la Prida salió al paso de las críticas respecto a la situación económica del Gobierno Regional. Más aún luego de que se postergara la sesión del Consejo Regional que debía realizarse en la provincia de Palena.

Determinación que generó bastantes críticas de parte de la oposición.

Y que son descartadas por De la Prida, quien señala que no tienen ningún fundamento.

Y adelanta que las sesiones que debían efectuarse en Futaleufú y Palena tendrán lugar el próximo 2 y 3 de febrero.

"Como intendente me comprometí a devolverle a la gente una serie de inquietudes que me manifestaron en una última visita que hicimos producto del trabajo del programa Patagonia Verde en Palena", expuso. Ocurre -según De la Prida, que simplemente como no está cerrado el año, no podían liberarse fondos correspondientes al presente año, como anticipos para cancelar los viáticos a los consejeros regionales.

Como debían ser pagados con posterioridad algunos de ellos, la Comisión de Régimen Interno optó por suspender el Core para una fecha posterior.

"Es simplemente eso. No hay falta de recursos, porque están totalmente garantizados", dijo.

Detalla el intendente que se está frente a una modalidad habitual, autorizada por Contraloría, de no cerrar el 31 de diciembre, para aprovechar hasta el último día del año con las rendiciones de cuentas para efectos de contabilizar como gastos los "gastos que realmente hubo".

Meta

Junto con ello, De la Prida comenta que la región se encuentra cerrando el 2015 con más del 98% de ejecución presupuestaria, lo que quiere decir que estarían pasando los 80 mil millones de pesos.

La autoridad insiste en que es importante dejar claro que el Gobierno Regional no tiene problemas de recursos en la actualidad.

"Simplemente es un tema administrativo, que está reglamentado y que se cumple en tiempo y forma", remarca.

Sobre el bajo respaldo con que la Presidenta Michelle Bachelet terminó 2015, de acuerdo a distintas encuestas, el intendente subraya que enfrentarán el 2016 "con todas las ganas y con el compromiso por trabajar con equidad por el desarrollo de nuestra gente".

El optimismo de De la Prida radica en que este año se comenzará a ver el resultado de algunas reformas del Gobierno, como la gratuidad, "que está comenzando".

2 ex centros nocturnos fueron destruidos a causa de un incendio que tuvo lugar la madrugada del domingo.