Secciones

33 iniciativas favorecidas con Fondo de los Libros

CULTURA. Región de Los Lagos obtuvo recursos por más $220 millones.
E-mail Compartir

33 iniciativas culturales fueron beneficiadas en la región gracias a los recursos provenientes del Fondo Nacional del Libro y la Lectura, que para el 2016 entregó a Los Lagos más de $220 millones.

A nivel nacional, estos recursos ascienden a más de $3.800 millones favoreciendo a 724 proyectos.

Sobre estos fondos, la directora regional Los Lagos del Consejo Nacional de la Cultura, CNCA y las Artes, Evelyn Almonacid, manifestó que "este año se seleccionaron en Los Lagos un total de 33 proyectos, lo que nos deja muy contentos pues significa un aumento con relación a 2015. Un objetivo central del CNCA es convertir paulatinamente los fondos concursables en instrumentos de Política Pública".

Asimismo, añadió que "dado que contamos con la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020, hemos introducido modificaciones en las bases que vayan en la dirección de esta política, con especial énfasis en el acceso, la inclusión, la descentralización y la educación pública. Fueron también orientadores de este proceso el Plan Nacional de la Lectura y la Consulta a los Pueblos Originarios, en lo concerniente a la lectura y el libro".

Dentro de los proyectos, se puede destacar el Festival de poesía "A Cielo Abierto", de Oscar Burgos, que recibió más de 13 millones de pesos.

Corporación Cultural selecciona artistas y muestras para sus espacios expositivos

PUERTO MONTT. Este año, 40 muestras se tomarán salas de la Casa del Arte.
E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Puerto Montt seleccionó, a través de una comisión evaluadora, a los artistas o instituciones que ocuparán los espacios expositivos de las Artes Visuales durante 2016, tras un proceso abierto y público.

Serán 40 las muestras que se exhibirán en las salas Mexicana, Multiuso, Hardy Wistuba y Pinacoteca, seleccionadas por el jurado conformado por el pintor Mario Barrientos, el director de la Corporación Municipal de Puerto Montt, Marcelo Utreras, y el coordinador del área de artes visuales de la entidad, Andrés Muñoz.

El proceso buscó ofrecer a la comunidad una programación con muestras diversificadas y de alta calidad técnica y artística, al tiempo de integrar a la comunidad artística en torno al desarrollo y gestión institucionales que desarrolla la Corporación Cultural.

Todos los artistas seleccionados deben confirmar la realización de sus muestras al correo electrónico artesvisuales.ccpm@gmail.com.

En la Sala Hardy Wistuba destacan las exposiciones de Alejandro y Álvaro Hope con la "Toma de las Banderas" y ese mismo espacio destaca la colección de la colección del a galería Gabriela Mistral.

En la sala Pinacoteca, destaca el Salón de Foto Prensa y "Pivotes y Ensambles", de Miguel Ángel Merino. Dentro de los seleccionados para la Sala Mexicana, resaltan la Expo China y los Talleres Nacionales de Fotografía.

En la Sala Multiuso, entre otros, expondrán Rossy Oelckers y Jenny Straussmann.

Fiesta en el Parque La Paloma espera más de 60 mil asistentes

TRADICIONES. Municipalidad y locatarios de la feria costumbrista, que parte hoy a las 10 horas, están confiados que el buen tiempo atraerá al público.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Asado de cordero, cazuelas de ganso y de cordero con luche, cervezas artesanales, show en vivo, juegos infantiles, talleres y un magnífico entorno natural, son los ingredientes que resaltarán en la fiesta costumbrista del Parque La Paloma, que empieza hoy de 10 a 21 horas y que se extenderá mañana en el mismo horario.

Esta feria típica es la primera estación de la Ruta de las Tradiciones 2016 y los organizadores en la Paloma esperan superar las 60 mil personas que la visitaron el año pasado, gracias a que este fin de semana se esperan buenas condiciones climáticas.

En cuanto al show que se realizará en la primera jornada a las 13 horas abre el Ballet Folclórico Municipal. Y 20 minutos después se presenta el conjunto folclórico Mar de Luna. A las 14.30 horas los Wuayras de Rancagua; una hora más tarde será el turno de la banda Bordemar y a las 16.15 se presenta el conjunto tropical ranchero Sueño. A las 17 horas, subirá al escenario Ecos del Caleuche y 45 minutos más tarde será el turno de la agrupación Los Trigales. A las 18.30 horas, se presenta Clavel, después un grupo de proyección y a las 20 horas, la Banda Chicombo.

Para la jornada dominical, actuarán los grupos Bafem, Punta y Taco, Proyección Folclórica, Los Agujas, Grupo Trigales, Cantamar, Colivoro, Manquemilla, los de la Isla, Senda Chilota, Los Wuayras, Katemu Lawal, Milenium Show y Los Talismanes del Ritmo.

Dentro de los organizadores, la delegada rural de la Municipalidad de Puerto Montt, Daniela Osorio, manifestó que "son 36 módulos de los cuales 17 son locales gastronómicos que representan a localidades y agrupaciones de pescadores; siete locales más de jugos y cervezas artesanales y 12 locales de artesanía".

Daniela Osorio dijo que en la Casona Ex Banco Llanquihue, se realizará una muestra artesanal con talleres de teñido de lana e hilado.

Además, la fiesta contará con un sector con juegos infantiles, amplio espacio para estacionamiento y buena frecuencia de locomoción colectiva.