Secciones

Biobío: Complejo volcánico Nevados de Chillán presenta gran actividad

E-mail Compartir

Fuerte actividad eruptiva se produjo durante la jornada de ayer en el completo volcánico Nevados de Chillán, en la Región del Biobío. El pasado 31 de diciembre una mesa técnica que integró el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Subsecretaría del Interior, habían establecido alerta amarilla en las comunas de Coihueco y Pinto por la tendencia energética observada en los últimos meses. Pese a esto, el Sernageomin informó la tarde de ayer en su cuenta de Twitter que a pesar de haber aumentado la actividad, se mantendría esa alerta amarilla, explicando que la fumarola que comenzó a observarse en el lugar se produjo por una "leve alza de actividad superficial asociado a sistema hidrotermal". En entrevista con Cooperativa, el alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Chávez, descartó que se tratara de una erupción y explicó que había recibido la instrucción de mantenerse "más expectantes", pero no de evacuar la zona, como había trascendido la tarde de ayer.

Fiscal se declara "conforme" tras declaración de Orpis

CORPESCA. El senador fue interrogado en calidad de imputado por quinta vez en las oficinas de sus abogados. La persecutora no entregó detalles de su testimonio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Por casi cinco horas prestó declaración ayer el senador Jaime Orpis (UDI) en calidad de imputado, en el marco de la investigación del caso Corpesca, que lidera la fiscal Ximena Chong.

La diligencia se realizó en las oficinas de los abogados del senador gremialista, Carlos Cortés y Sergio Rodríguez, en la comuna de Las Condes, en Santiago. Esto porque Orpis aún cuenta con fuero parlamentario.

Una vez que terminó el interrogatorio, que comenzó a las 9.00 y se extendió prácticamente hasta las 14.00 horas, la persecutora evitó entregar detalles respecto a la declaración y se limitó a decir que estaba "conforme" con los antecedentes entregados por Orpis.

"Respecto al contenido de la diligencia, no vamos a poder realizar declaraciones ni revelar ningún antecedente", afirmó Chong.

"Cualquier situación que implique variación respecto de las imputaciones va a implicar alguna presentación en la Corte en caso de que sea necesario y a partir de ahí se van a poder enterar", agregó.

"Eso es una situación que hay que evaluar en el conjunto de los antecedentes que se han reunido en la investigación", finalizó la fiscal, quien señaló que no está previsto citar a declarar nuevamente al parlamentario la próxima semana.

Esta fue la quinta vez que Orpis, investigado por su participación en presuntos delitos tributarios, de cohecho, fraude al fiscal y lavado de activos por millonarios aportes que recibió de Corpesca en momentos en que se tramitaba la ley de pesca, a través de la facilitación de boletas ideológicamente falsas por servicios que no fueron prestados.

El interrogatorio de ayer iba a estar centrado en el presunto mal uso de recursos otorgados por el Gobierno bajo el concepto de pago de asignaciones, según trascendió en medios.

A pesar de que Orpis decidió guardar silencio, su abogado defensor Sergio Rodríguez, aseguró que su representado "se refirió a todas las materias de la investigación, sin guardar silencio respecto a ninguna de ellas".

El profesional señaló que las declaraciones "han sido en sentido a lo que ya hemos dicho al respecto".

Durante las próximas semanas la Corte de Apelaciones de Santiago, deberá pronunciarse respecto a la solicitud de desafuero del parlamentario, que fue solicitada por el ex Fiscal Nacional Sabas Chahuán en octubre del año pasado, con el fin de poder formalizarlo.

El tribunal declaró admisible esa solicitud y señaló que es competente para referirse al asunto, luego de que la defensa del senador intentara radicar la causa en Valparaíso.

Querellante y supuesto fraude al Fisco

El abogado querellante, Matías Ramírez, señaló que en la carpeta de la investigación hay declaraciones de ex asesores de Orpis que dan cuenta de las irregularidades que habría cometido el senador en el Congreso. "Hay cinco colaboradores del senador Jaime Orpis que han reconocido el fraude al Fisco, que han reconocido que han emitido boletas ideológicamente falsas y que los dineros que se les pagaba eran enviados directamente al senador o a su jefa de gabinete Viviana Quiroz o a su secretaria Blenda Huss", afirmó en declaraciones citadas por Cooperativa.