Secciones

Dos temblores afectaron a la Región de Los Lagos

ALARMA. Evacuaron torres de la costanera de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Más de 100 personas fueron evacuadas al mediodía de ayer desde las torres emplazadas en la costanera de Puerto Montt, tras el temblor que se sintió en gran parte de la Región de Los Lagos, y que en este punto alcanzó a tres grados en la escala de Richter.

El sismo afectó a la región a las 12.41 horas, pero 43 minutos más tarde ocurrió otro en la misma zona, aunque de menor intensidad.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, en el primer movimiento telúrico la intensidad fue de 5.3 grados Richter y el epicentro se focalizó a 39 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ancud, es decir cerca de la zona del Canal de Chacao.

Más tarde, alrededor de las 13.23 horas, fue percibido otro temblor de 3.5 grados Richter en la misma zona, pero a 19 kilómetros al noroeste de Ancud.

Desde la Intendencia se informó que no se reportaron daños a la propiedad pública ni privada y menos hubo personas lesionadas. También, a través del Shoa, se indicó que temblores de estas características no registran las condiciones necesarias para generar un Tsunami en la zona costera.

Torres

Carabineros de la Prefectura Llanquihue confirmó que en los sectores rurales no se registraron inconvenientes producto del sismo.

Por protocolo fueron evacuadas las dos torres emplazadas a un costado del Mall Costanera en el centro de la capital regional.

"Fue algo como en las réplicas del terremoto del 2010, pero estar en un edificio como este es muy distinto a nivel de suelo", manifestó Víctor Toledo, periodista del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Este servicio se encuentra en el piso 10, de un total de 20 que tiene el edificio.

Desde el Sename en la Torre Plaza, fueron evacuados alrededor de 40 funcionarios.

"Nosotros contamos con un protocolo para este tipo de contingencia y frecuentemente estamos realizando ensayos para estar preparados ante una emergencia. Las instrucciones en el Sename están claras", comentó Toledo.

Ayer, no todas las oficinas de las dos torres evacuaron al personal.

Programa "+Capaz" benefició a 6.265 personas en Los Lagos

SENCE. Del total de matriculados en los cursos de capacitación, el 87% de los participantes correspondió a mujeres y el 13% restante, a varones.
E-mail Compartir

Cristián Alvial

Durante 2015, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), benefició a 6.265 personas en cursos del programa "+Capaz" en la Región de Los Lagos.

El dato fue dado a conocer por el director regional del organismo, Richard Villegas, durante un encuentro con los medios de prensa en la Intendencia Regional. Ocasión donde entregó un balance de la gestión y las proyecciones para 2016.

"Teníamos una meta de 4.150 personas que el Sence nos había fijado y estamos contentos por superarla. Pero también porque logramos llegar a 26 comunas de la región", agregó Villegas, destacando que la cobertura equivale al 87%, dado que la región cuenta con 30 comunas.

Además, durante 2015 se registró un total de 17.783 postulaciones.

Capacitaciones

El programa +Capaz apunta al desarrollo de aprendizajes básicos para personas en situación de vulnerabilidad social o discapacidad.

Richard Villegas agregó que "el programa ha sido destacado por el sector privado, ya que las capacitaciones no sólo llegan a la competencia técnica de un oficio, sino que tienen que desarrollar habilidades transversales como la responsabilidad, puntualidad, etcétera. Valores que el programa considera necesario reforzar".

Testimonios

En el encuentro también participaron personas beneficiadas del programa como Mildred Martínez, quien proviene de Quintero (Región de Valparaíso) y se radicó en Isla Tenglo.

"Acá estoy viviendo desde marzo y me ha costado el tema laboral. Ahora con la capacitación puedo generar recursos para mi casa y mi familia que es lo más importante. No pensé que venir hasta la Isla Tenglo me abriría nuevas puertas", comentó Mildred.

En representación del sector privado, participó la encargada de Recursos Humanos de supermercados Cougat, Karina Blanco, señalando que desde hace cuatro meses cuentan con dos personas con contrato indefinido, y actualmente tienen a tres personas realizando sus prácticas, para posteriormente obtener su titulación.

"Tenemos personas en las áreas de pastelería, panadería y seguridad. En pastelería realizan todo lo que es confección y en seguridad tenemos a una persona también realizando labores propias de resguardo", agregó la representante de Cougat.

Recursos

Durante la exposición, el director regional del Sence comentó que el presupuesto regional del programa para el 2015 era de $5 mil 800 millones. De los cuales aún hay programas en ejecución, por lo que el gasto efectivo fue de $3 mil 800 millones.

"El diferencial se va a ocupar de acuerdo a cómo vayan terminando los cursos y su proceso de cierre correspondiente", aclaró Villegas.

Además, el Sence realiza un proceso para levantar información laboral no sólo por parte de los sectores productivos, sino también desde el ámbito social con dirigentes y trabajadores. Debido a ello, también están pendientes de lo que pueda ocurrir con la industria acuícola.

Al término, el director regional comentó que están monitoreando la actual situación del empleo, para implementar una nueva malla de capacitaciones en 2016.

"Al menos un 70% de los recursos que se ejecutaron en 2015 se van a mantener este año", anunció Villegas.

26 comunas de la Región de Los Lagos fueron visitadas durante la ejecución del programa.

17.783 postulaciones registró el sistema para acceder a las capacitaciones.