Secciones

Biblioteca Regional Los Lagos y Museo de Ancud cumplen 22 días sin funcionar

MOVILIZACIÓN. El Paro Nacional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam ha impedido en la región el poder atender público y la realización de talleres veraniegos. MÚSICA. La agrupación participará con otras tres en un festival de orquestas. Dos jóvenes compiten individualmente.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

300 lectores diarios no atendidos, talleres de literatura, pintura, artesanía computación y cuenta cuentos programados para este periodo que no se han realizado, son las consecuencias en la Biblioteca Regional en Puerto Montt, a lo que se suma el cierre del Museo de Ancud según funcionarios, debido al paro nacional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) que hoy cumple 22 días.

El dirigente de los trabajadores de la Dibam Los Lagos, Manuel Moraga, explicó que esta movilización no reclama reivindicaciones salariales, sino que la Dibam en la nueva institucionalidad del Ministerio de Cultura, pase a a depender directamente de una subsecretaría y además se pide que el director nacional de la entidad, Ángel Cabezas, deje su puesto por tener una postura contraria a los funcionarios.

"Lo que se está pidiendo es que se reponga el proyecto del Ministerio de la Cultura y las Artes, que se trabajó durante seis meses y que tres días antes que se firmara, se hizo una indicación sustitutiva a esta iniciativa, que cambió el modelo sin consultar a los trabajadores que nos habíamos hecho buenas expectativas. Ahora la Dibam se va traspasar a una nueva entidad llamada Servicio Nacional del Patrimonio y sólo va quedar como un ente ejecutor de políticas públicas, a diferencia de la idea inicial que era depender directamente de la Subsecretaría de Patrimonio. Estamos pidiendo también la salida de autoridad a nivel nacional de la Dibam, Ángel Cabezas, porque en estos momentos él está validando este proyecto y no está del lado de los trabajadores".

Asimismo añadió que "en esta movilización no estamos peleando por plata, queremos dejarlo claro a la opinión publica. Si bien es cierto, no son las mejores condiciones las que los funcionarios pasan, estamos en la lucha por un modelo donde la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos no sea sólo un ente ejecutor, sino que pase a ser un ente creador de políticas públicas".

Consultado en qué afecta la nueva institucionalidad, Moraga comentó que les perjudica en términos de presupuesto y en dualidad de cargos como las nuevas jefaturas, y por eso su oposición.

Seremi de Gobierno

Sobre la movilización de los funcionarios de la Dibam el seremi de Gobierno, Francisco Reyes, manifestó que "el Gobierno siempre va a estar abierto a un diálogo, pero no con medidas de fuerza. Se está perjudicando a un sector de la población que quiere acceder a los servicios públicos de la Dibam y este paro no le hace bien a la comunidad. Vamos a escuchar las demandas de los trabajadores, creemos que se puede desarrollar una flexibilización en las propuestas, podemos avanzar a solucionar en avanzar en el conflicto.

Reyes agregó que "da lástima que se haya prolongado este paro y si bien el Gobierno escucha a todas las partes para encontrar soluciones, llamamos a a terminar con esta medida de presión".


Orquesta Juvenil Municipal de Puerto Montt partió de gira a la Región del Biobío

La Orquesta Juvenil Municipal de Puerto Montt compuesta por 53 músicos, partió ayer a una gira a la Región del Biobío donde tocará los días 7, 8, 9 y 10 de enero y dentro del periplo participarán con otras tres agrupaciones en un festival de sinfónicas juveniles.

La gira contempla presentaciones en distintas localidades, siendo la más relevante la de Lebu donde se realizará el "Octavo Encuentro de Orquestas y Melodías al Viento", versión 2016, según el director artístico David Ojeda.

"Este encuentro que cumple 8 años y ha subido el nivel ya que están los mejores orquestas juveniles del país. Son cuatro agrupaciones que participan este año y estas, fueron parte de la presentación de hace un par de meses del encuentro en el Teatro Municipal de Santiago, de ahí se nos consideró para participar en este certamen".

También en este certamen se realizarán competencias individuales donde concursan dos de los músicos de la orquesta puertomontina; Sebastián Gallardo de 15 años con el violonchelo y Benjamín Brito, 15 años corno francés.

"Va ser una experiencia muy enriquecedora donde vamos a subir nuestro nivel musical, ya que vamos a tener interacción con nuestros pares", afirmó Sebastián Gallardo.

"Estoy un poco nervioso por el concurso individual, seria la primera vez compitiendo con el Cono, pero estoy tranquilo, porque llevo estudiando un año y medio está presentación".

Catalina Saldías de 16 años toca el violín en la orquesta puertomontina "Es una buena oportunidad para compartir con otros músicos. Estoy tranquila porque tenemos un gran nivel", apuntó.