Secciones

Sociedad de inversiones compra Clínica Alemana de Puerto Varas

PROCESO. Una de las dos quiebras ligadas al establecimiento de salud llegó a un acuerdo para vender el recinto a una sociedad de inversiones por unos 3 mil 600 millones de pesos.
E-mail Compartir

En la etapa de traspaso se encuentra la venta de la Clínica Alemana de Puerto Varas, la que fue materializada por el síndico Patricio Jamarne a una sociedad de inversiones.

La venta de la entidad de salud fue confirmada por el propio síndico, quien informó que el acuerdo fue firmado a fines del pasado mes de noviembre, luego de lo cual se inició el proceso de traspaso de la administración.

Los nuevos dueños del establecimiento tomaron el control el pasado primero de diciembre.

Se trata de la Sociedad de Inversiones Baninter, la que está formada por los empresarios Andrés Navarro, Eduardo Elberg, Julio Jaraquemada y Christoph Schiess, este último presidente del holding Transoceánica, ligado, entre otros negocios, a las Termas de Puyehue, el hotel Hanga Roa de Isla de Pascua y el Teatro del Lago de Frutillar.

Para efectos de materializar la compra, Baninter constituyó la sociedad por acciones Clínica Puerto Varas.

La venta se hizo efectiva por un monto cercano a los 3 mil 600 millones de pesos, que se explican en una parte por una oferta de compra directa y, el resto, por los créditos y cuentas por cobrar.

La sociedad de inversiones había realizado la oferta de compra directa al síndico a fines de 2015, la que fue informada a la Junta de Acreedores el 12 de noviembre pasado.

La oferta implicaba la compra del patrimonio de la Clínica (sin incluir a la inmobiliaria) por 2 mil 515 millones de pesos. A esta cifra se sumaba otra oferta por la compra de los créditos y cuentas por cobrar, que mantenía la clínica, a un precio de entre el 80% y el 90% de su valor bruto.

Paralelamente, Clínica Puerto Varas SpA, se había comprometido a mantener la relación laboral con la totalidad de los trabajadores, asumiendo la antigüedad laboral y las indemnizaciones, en caso que corresponda.

La oferta fue aceptada por el 79% de quienes representaban el pasivo en esa fecha.

El síndico, Patricio Jamarne, se mostró conforme con la labor realizada. "A uno le gustaría mucho más. Pero estamos conformes, porque hicimos funcionar la clínica, la mantuvimos sin problemas e incluso la hicimos crecer", recordó.

Jamarne asumió como síndico en noviembre de 2012.

Con los dineros recaudados, éste estima que se podrán pagar todos los créditos de primera clase a los acreedores, entre los que se cuentan las AFP, los trabajadores y las isapres.

En cuanto a la otra quiebra ligada a la Clínica Alemana, la inmobiliaria, cuyo síndico es Herman Chadwick, el mismo implicado en el caso Caval, Jamarne recordó que siempre había advertido que la idea era vender ambas o, en caso contrario, el que compre debía llegar a un acuerdo con la inmobiliaria (dueña del edificio), lo que debería ocurrir en este caso.

El principal acreedor de la inmobiliaria era el Banco Internacional, entidad que hasta el año pasado estaba en manos de Baninter, pasando ahora a una sociedad formada por esta última e ILC, una sociedad de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Datos

La Junta de Acreedores de la Clínica Alemana aceptó por un 79% de los créditos.

La deuda de la entidad llegaba a unos 5 mil millones de pesos; mientras que fue vendida en unos 3 mil 600 millones de pesos.