Secciones

El fin de semana se iniciará la temporada de la Ruta de las Tradiciones 2016 en Puerto Montt

FERIAS. Fiestas costumbristas parten el 9 y 10 de enero en el parque urbano La Paloma.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Curantos, artesanías y varias sorpresas más se podrán encontrar en la 15 versión de la Ruta de las Tradiciones 2016, ya que los fines de semana de enero y febrero se realizarán fiestas costumbristas en localidades y sectores de la comuna de Puerto Montt. La primera muestra parte este sábado 9 de enero en el Parque la Paloma.

La idea de la Ruta de las Tradiciones -según sus organizadores- es construir una identidad cultural local, de tal forma que se puedan ir sacando a la luz las costumbres, trabajo y el sentir del mundo rural, con todo el encanto y colorido especial que tiene cada una de las distintas localidades que expondrán sus trabajos.

Este circuito costumbrista considera un amplio abanico de ofertas de servicios y productos, entre los que se destacan elaboraciones culinarias y artesanías con elementos de la zona. Los que asistan a estas muestras disfrutarán de variedad en gastronomía típica como, curantos, asados, milcaos, chapaleles; de realización casera como quesos, mermeladas, chocolates, conservas y embutidos. En la artesanía se podrán encontrar trabajos en madera, conchas, lana, cuero y otros materiales.

El alcalde Gervoy Paredes precisó que serán 17 localidades rurales y una urbana, donde se desarrollará esta fiesta, indicando que la Ruta está pensada en generar un espacio recreativo "donde los turistas y visitantes, junto a las familias puertomontinas, puedan disfrutar todos los fines de semanas del verano de música folclórica y popular, juegos, gastronomía típica y bellos parajes naturales, en 18 localidades de nuestro Puerto Montt, en que se desarrolla esta fiesta organizada por agrupaciones de vecinos que la llevan adelante. Esperamos que la gente se acerque y disfrute de esta instancia".

El circuito se programó en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Comunitario y Delegación Municipal Rural de Puerto Montt, que realizan reuniones permanentes con unidades administrativas y organizaciones sociales en los territorios, logrando establecer un nuevo reglamento de deberes y derechos para evaluar y establecer protocolos de trabajo para mejorar la actividad, principalmente en lo que refiere a las posibilidades de desarrollo; por ende, un mejoramiento de ingresos familiares y organizaciones campesinas.

Fiestas

Después de la muestra de este fin de semana en el Parque Urbano la Paloma, el 16 y 17 de enero se realizará la Fiesta Costumbrista en Caleta La Arena. En la misma fecha también se realizará en Capilla Tenglo, frente al embarcadero de Skorpio. Al fin de semana siguiente, el 23 y 24 de enero, es el turno de Quillaipe en la Carretera Austral y en la misma fecha será en el sector de La Vara otra muestra tradicional. El 30 y 31 de enero, tres ferias: en La Vara Senda Sur, en Metri y en Isla Tenglo, sector Puntilla.

El sábado 6 y domingo 7 de febrero, los locales de venta y puestos de comida se levantaran en Isla Maillén y en Correntoso, y sólo ese domingo, la fiesta estará en el sector de Salto Grande. El 13 y 14 de febrero, los curantos y los tejidos en lana estarán en Lenca y Alerce Histórico. El siguiente fin de semana, 20 y 21 de febrero, la fiesta se traslada a Piedra Azul y nuevamente en Alerce Histórico, el domingo 21, habrá un evento costumbrista en bahía Ilque. El último fin de semana de vacaciones, 27 y 28 de febrero, las tradiciones tendrán su plaza en Chamiza y en el sector de Chinquihue.

9 y 10 enero, en el parque La Paloma, parte la primera fiesta costumbrista de la Ruta de las Tradiciones 2016 de Puerto Montt.

17 localidades rurales y urbanas tendrán fiestas costumbristas entre enero y febrero.