Secciones

Salah asume la presidencia de la ANFP en un "momento traumático"

RESULTADO. El dirigente calificó de este modo el liderazgo que ejerce a partir de ayer en el fútbol chileno, el que obtuvo por 28 votos. La lista de Pablo Milad, que anotó 16 preferencias, buscará impugnar a los nuevos directivos y promete "ser oposición", mientras que directivo albiverde llamó a actuar con transparencia e investigar a fondo todos los ilícitos cometidos.
E-mail Compartir

Ingeniero civil, futbolista formado en Audax Italiano, militante de las escuadras universitarias y egresado de Palestino. Luego fue director técnico tanto de albos como de azules y después fue presidente de Blanco y Negro durante dos años. Con un currículum de décadas en el fútbol chileno, Arturo Salah alcanzó la testera de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) con 28 votos a su favor y una sola misión: recuperar la imagen del organismo tras los escándalos de corrupción.

El nuevo timonel obtuvo el apoyo de 11 clubes de la Primera A -que valen doble- y seis de la Primera B. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, dio a conocer su abstención.

Llamado a la unidad

"Somos los responsables de recuperar a nuestro fútbol, su credibilidad y honorabilidad", fueron las primeras palabras del nuevo timonel de la entidad, consignadas en un comunicado que leyó al asumir el cargo junto al resto de la directiva.

Quienes acompañarán a Salah son Sebastián Moreno (Cobresal), Juan Carlos Silva (Deportes Iquique), Aldo Corradosi (Audax Italiano), Andrés Fazio (Magallanes) y Gaspar Goycolea (San Luis).

Salah manifestó que "estamos en un momento traumático, pero esta es una oportunidad para construir una nueva etapa. Esta crisis debe servir para hacer un gobierno que sea respetado".

"Es un momento de pena por lo que estamos viviendo. Debemos salir de este estado. No es un momento para las celebraciones, es momento de trabajar para mejorar el fútbol chileno", añadió.

Luego, hizo un llamado a quienes apoyaron la lista de Pablo Milad, que solo obtuvo 16 votos. "Invitamos a todos quienes no votaron por nosotros a trabajar juntos por un interés común para devolver la credibilidad de nuestra actividad", remarcó el nuevo presidente.

Tras finalizar su intervención, dio comienzo a las primeras reuniones de trabajo.

La oposición

En tanto, Milad reconoció su derrota e indicó que presentó algunas propuestas a la lista ganadora. "Seré oposición de buena onda, con buena disposición, para ayudar a Arturo en todo lo que pueda, pero cuando vea algo raro, seré el primero en decir que esto va por mal camino, seré la oposición que no tuvo Sergio (Jadue) en su momento", señaló el timonel de Curicó Unido a radio Cooperativa. "Contamos con 15 equipos de las divisiones, hasta 16, y creo que tenemos que empezar a trabajar nuevamente en el bloque de la B, porque siempre defendemos los intereses de los más desprotegidos, que somos los equipos de Primera B", agregó el dirigente.

No conformes con la elección de Salah, personeros de Santiago Morning anunciaron que presentarán sus inquietudes al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). "No lo reconocemos para nada, venimos desde antes del proceso eleccionario diciendo que él no reúne los requisitos, por lo tanto está mal electo, independiente de los votos", manifestó Luis Faúndez, quien integró la lista de Milad.

"Me reservé el derecho junto a otros clubes para poder hacer la impugnación en el Tricel. Haremos la presentación como corresponde, jurídicamente hablando", agregó Faúndez, que patrocina la impugnación con el argumento de que Salah fue presidente de una concesionaria y no de un club, requisito para postular a la presidencia.

Al respecto, Milad justificó la acción de sus adherentes y sostuvo que esta acción es "lo que se debe hacer según la argumentación de algunos clubes, porque si el Tricel dice que Arturo Salah fue elegido correctamente, cumpliendo los estatutos, la gente va a quedar tranquila".

Dirigencia albiverde exige transparencia

Sobre la votación, el gerente de Deportes Puerto Montt, Álex Rojas y quien estuvo presente en la jornada de votación, comentó que a pesar de no haber ganado el candidato Pablo Milad, lo más trascendental será, ante todo, actuar con transparencia en este nueva etapa e investigar a fondo todo estos malos manejos en que incurrió la anterior directiva liderada por Sergio Jadue. "Caiga quien caiga, los platos rotos no los puede pagar una sola persona", opinó el directivo.

"Somos los responsables de recuperar a nuestro fútbol, su credibilidad y honorabilidad".

Arturo Salah., Presidente electo de la ANFP.

28 votos obtuvo la lista encabezada por el dirigente Arturo Salah. Tuvo el apoyo de 11 equipos de la Primera A y 6 de la Primera B.

2 clubes emitieron sus votos en blanco. Uno de ellos fue el de Colo Colo. Blanco y Negro comunicó después su abstención.