Secciones

Los porteños que la rompen en las pruebas de moto de velocidad

PURA PASIÓN. Maximiliano Rojas y Cristián Ríos lideran competencias nacionales en sus motos Yamaha de 1.000 cc. de cilindrada.
E-mail Compartir

De motociclistas amateur a reyes de la velocidad a nivel nacional. Fue el salto grandioso que llevaron adelante dos puertomontinos que ingresaron hace poco más de un año a las carreras de motos y con resultados que quizás no sospecharon y en tan corto tiempo, sobre el asfalto.

Se trata de los corredores Maximiliano Rojas y Cristián Ríos, ambos de 37 años, que el fin de semana pasado lograron el primer y segundo puesto respectivamente, en la última fecha 2015 del Campeonato Superbike Chile Sur, disputado en el Autódromo Interlomas de Temuco.

Y esto es sólo una parte de la historia que los une como deportistas amantes de las tuercas. Los dos participan en los nacionales que se desarrollan tanto en el autódromo internacional de Codegua y en el mismo circuito temuquense, representando al team sureño Sur RT, con quienes participan en estas pruebas donde las motos "vuelan", alcanzando velocidades desde los 240 y hasta los 300 kilómetros en las rectas más largas.

Son los únicos puertomontinos y competidores de esta parte del sur, que desafían el vértigo de este deporte motor y lo vienen haciendo desde septiembre del 2014, donde tuvieron el primer contacto con este nivel de carreras.

Desde el amateurismo

Maximiliano Rojas recordó que no se conocían con Ríos y tampoco tenían claro el nivel de carreras que existían a nivel nacional. "Unos amigos nos costaron que habían un Best Rider (mejor vuelta) para girar en pista y tenía mi moto de calle, siempre con la idea e ilusión alguna vez de competir en un circuito y me inscribí en noviembre en Temuco, como un novato", aseguró.

Allá se conoció con Cristián Ríos y se les abrió el apetito de competir en alguna prueba de mayor valía. "Comenzamos a entrenar de forma más regular, viajábamos cuando había espacio en la pista de Temuco, con harto esfuerzo y dedicación; estuvimos una semana completa en Interlomas", aseguró.

Agregó que la prueba de Best Rider, el campeonato que se realiza en Temuco, evolucionó para convertirse en una fecha regional e ingresamos además al Chile Sur de Superbike. "Pagamos los seguros y nos federamos, bajo el alero del equipo Sur RT compitiendo en estos nacionales", explicó.

El otro piloto local es Cristián Ríos destacó que los inicios fueron complejos. "Participamos en los intermedios de carreras de autos, nos dejaban ocupar algunos tiempos, hasta que las campeonatos de la zona central se trasladaron al sur y hasta la fecha hemos estado en unos 10 eventos", comenta.

Aparte de estos regionales, los deportistas toman parte en los nacionales de velocidad que se desarrollan en Codegua.

"Hemos avanzado harto, nos estamos preparando cada vez mejor. Esta disciplina no es barata y tenemos que sacar de nuestro bolsillo, los recursos para mantener nuestras motos y para movilizarnos", agrega.

Explica que a pesar de ser pilotos nuevos, ya han sacado algunos podios, como fue en esta fecha de diciembre la Región de La Araucanía, en la que remataron primero y segundo en la categoría 1000 cc, con pilotos que venían desde Santiago.

Indicaron que en grupo de motociclistas locales también figura el nombre de Francisco Botero, quien se está iniciando en este tipo de pruebas.

Los próximos desafíos para los pilotos puertomontinos se cumplirán durante enero, entre el 16 y 17 se corre en la tercera fecha del Campeonato Nacional de velocidad de Codegua, con el Sur RT, en tanto SuperBike Chile vuelve en marzo.

"Estamos en plena búsqueda de sponsors para poder competir en ésta y las fecha siguientes. Es nuevo objetivo para este año", comentó Ríos.