Secciones

Servicio de Salud avanza en resolución de las listas de espera

AVANCE. Consultas de pacientes de las provincias de Llanquihue y Palena, que estaban pendientes, han sido atendidas mediante más especialistas, rondas médicas y aumento de oferta.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

La atención de 13.691 consultas pendientes desde el año 2013, además de 2.200 cirugías en similares condiciones desde 2012, fueron las principales tareas realizadas por la Red del Servicio de Salud del Reloncaví durante 2015, trabajo que continuará este 2016.

Para ello, se aplicaron tres estrategias ministeriales, aseguró el director del Servicio de Salud, Federico Venegas. "Se realizó la actualización de los registros, se contactó a los pacientes y se aumentó la oferta de atención. Esto, con horarios extendidos y también atendiendo los días sábados; igualmente, se fortalecieron los convenios con la clínica (Alemana) Puerto Varas y con mutuales de seguridad".

Agrega que en este año que comienza, el trabajo continuará con la reducción de los días de espera en los casos de cirugías 2013 y consultas 2014.

Complementario a estas atenciones, el Hospital Puerto Montt debe continuar respondiendo a los pacientes ingresados con patologías GES, por vía de Urgencia, entre otras.

Este recinto asistencial cuenta con 234 médicos especialistas, de los cuales 32 ingresaron durante 2015 y alrededor de 25, en 2016. Con estos nuevos profesionales, "aumenta el número de consultas y por lo tanto aumenta también la necesidad de interconsultas, de toma de exámenes y de cirugías. La resolutividad del Hospital seguirá en aumento, pero lo que estamos trabajando es que las personas no esperen tantos días para conseguir una hora", explicó Venegas.

Otras estrategias complementarias efectuadas para resolver lista de espera, son las UAPO (Unidad de Atención Primaria Oftalmológica), con atención de especialistas en las comunas, las rondas médicas y las atenciones por dispositivos de teleasistencia. "Este es un trabajo que se realiza en toda la red, con la colaboración de todos los hospitales, así le evitamos al paciente el costo de desplazarse", añadió. En cuanto a la resolutividad del Hospital, el director mencionó logros como la implementación de la UTI Cardio y Hemodinamia, además de las cirugías bariátricas que se realizaron y la implementación del Servicio de Siquiatría Infanto Juvenil.