Secciones

Casa Niklitschek sería desarmada durante el presente verano

PUERTO VARAS. El inmueble construido entre 1916 y 1918 es uno de los íconos patrimoniales de la ciudad. Será trasladada a los pies del cerro Phillippi. ACCIDENTE. Los jóvenes de 17 y 21 años volcaron su nave la tarde de Año Nuevo, tras lo cual la Armada desplegó un amplio operativo.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

La casa Niklitschek es sin duda uno de los tesoros patrimoniales con los que cuenta actualmente Puerto Varas. Está ubicada en la esquina de las calles San Bernardo y Walker Martínez, pero se encuentra deshabitada desde hace varios años.

La casa fue adquirida por Elena María Niklitschek Kahler, por donación de Enrique Niklitschek Stara; luego por herencia y testamento se la adjudicó Evzen Krul Kwasnica y, tras su fallecimiento pasó como herencia a sus hijas y esposa.

Tras varios años de abandono, el inmueble y la propiedad donde se encontraba Agrodécima fue comprada -febrero de 2013- por la Inmobiliaria Lolcura LTDA. de propiedad de los dueños de Buses ETM.

Este hecho alarmó a arquitectos, historiadores y a la comunidad en general, ya que se rumoreó de que sería demolida y en su lugar se construiría un centro comercial de grandes dimensiones, perdiéndose así una casa patrimonial y con ella la memoria histórica de la ciudad.

Patricio Bohle, empresario y nuevo dueño del terreno mostró -de inmediato- interés por la preservación del patrimonio arquitectónico. Y según comenta fue donada al municipio lacustre para que pueda ser desarmada y armada en otro lugar.

Proyecto

Así es como el Concejo Municipal aprobó el proyecto de desarme, aportando casi 13 millones de pesos y por el lado privados el Casino Dreams se comprometió con 10 millones de pesos. El monto total de la operación bordea los 80 millones.

El tiempo pasó y nada más se supo del tema. Y mientras la casa se sigue deteriorando (en los últimos meses se cayó uno de los balcones principales) nuevamente circula el rumor de su demolición.

Al respecto, el director de Secpla, Luis Urrutia desmintió la posibilidad de demolición: "No es cierto que la casa se va a demoler, hay un desarme que está vinculado a poder conservar la fachada y todos los elementos arquitectónicos de la casa ya que tiene un valor patrimonial muy importante".

El personero agrega que en estos momentos se está llevando a cabo un proceso de licitación y el motivo del retraso es que se está trabajando en un proyecto ambicioso que incluye no sólo el desarme de la casa y posterior armado en el cerro Phillippi, sino también la posibilidad de generar un centro cultural en el mismo lugar.

Entre los meses de enero y febrero se comenzaría el desarme y rotulación de piezas, para luego ser trasladadas donde corresponde.

Los puertovarinos aguardan hace años un desenlace positivo para esta casa alemana de principios del siglo XX, que forma parte de la historia de la ciudad y que tras sus arcos de madera, balcones y torrecillas, guarda una historia que aún está esperando.


Con vida rescataron a dos kayakistas perdidos en el lago Llanquihue

Con vida y buen estado de salud, esta madrugada fueron rescatados ayer dos jóvenes que estuvieron perdidos en el Lago Llanquihue durante ocho horas. Se trata de Andrés Coumard, de 17 años, y Alfonso Echeverría, de 20.

El hecho ocurrió pasadas las 20.30 del viernes, cuando tres kayakistas volcaron su nave, extraviándose dos de ellos; el que llegó a salvo a tierra llamó al número de emergencia 137.

Ante ésto, la Capitanía de Puerto de la ciudad desplegó un operativo que incluyó una moto de agua en el área del accidente y una camioneta con Personal de Policía Marítima, vía terrestre.

Posteriormente, zarpó la Lancha Patrullera "Defender", que opera en el lago, reforzando así las tareas de rebusca, a la que se sumó un segundo vehículo, dos botes de goma y personal de apoyo desde la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

Rebusca

Las tareas de rebusca se extendieron durante la madrugada de hoy, con más apoyo de 25 civiles voluntarios, dos lanchas, el Bote Salvavidas de Puerto Varas y Bomberos, quienes en coordinación con la Capitanía de Puerto, se desplegaron en el lago y su borde costero, tras lo cual encontraron un kayak naranjo y una polera blanca, los que fueron reconocidos por los familiares como pertenencias de los deportistas extraviados.

Finalmente, pasadas las 04.25, personal de la Armada a bordo de un bote de goma utilizando focos y a viva voz, encontró con vida a los jóvenes, quienes fueron trasladados a la Clínica Alemana, donde se verificó que tenían lesiones menores y fueron dados de alta.