Secciones

Bienes Nacionales logra acceso libre a Lago Chapo en la Región de Los Lagos

PLAYA. Denuncia de El Llanquihue concluyó con problema resuelto.
E-mail Compartir

En el marco del lanzamiento nacional de la Campaña "Acceso a Lo Nuestro. Playas, Ríos y Lagos: Patrimonio de Todas y Todos", el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, informó sobre la normalización del acceso libre a Lago Chapo, en la Región de Los Lagos, la cual había sido cercada con alambrado.

Según había consignado El Llanquihue, la ribera del Lago Chapo, ubicada frente al centro vacacional Villa Los Nevados de la Policía de Investigaciones (PDI), mantenía un cartel que señalaba "Recinto Policial, No Entrar", junto a un alambrada que cerca el lugar, a unos 42 kilómetros de Puerto Montt. El hecho motivó las denuncias de los vecinos.

"Quiero informar que los cercos, alambres de púas y letreros que impedían el paso a la ribera de Lago Chapo se han eliminado por completo, por lo cual desde ahora se puede acceder libremente", anunció el ministro Osorio.

Agregó: "Esto fue el resultado de que el Ministerio de Bienes Nacionales, en cumplimiento con su misión institucional, se comunicó con la Policía de Investigaciones. Coherente con su vocación de servicio público, la PDI no dudó en corregir de inmediato esta situación, lo que nos demuestra que las denuncias ciudadanas tienen un efecto, son eficaces, pues hay un Gobierno dispuesto a utilizar todas las herramientas que procedan".

El seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, Claudio Ferrada, destacó la disposición de la institución policial para lograr una solución, eliminando el cerco que obstruía el acceso a parte del borde del Lago Chapo. Señaló que "como Bienes Nacionales tenemos el deber de fiscalizar en terreno, para lograr que se garantice el ejercicio del derecho ciudadano a los Bienes de Uso Público. Así, garantizamos el rol del Ministerio de Bienes Nacionales para defender el derecho ciudadano al libre acceso".

Al complejo perteneciente al área de Bienestar de la PDI, llegó un equipo fiscalizador de Bienes Nacionales, el que tras realizar un recorrido por la zona constató que el cerco mencionado efectivamente intervenía un Bien Nacional de Uso Público, por lo que se notificó a dicha institución y se acordó una solución inmediata que beneficia directamente a los turistas, vecinos o cualquier ciudadano que desee acceder a ese sector de la playa en el Lago Chapo.

Cámara de Comercio e Industrias de Puerto Varas eligió nuevo directorio

POCO CAMBIO. Tanto la presidenta como el vicepresidente del organismo se mantuvieron en sus cargos.
E-mail Compartir

Con una nueva directiva cuenta para este 2016 la Cámara de Comercio de Puerto Varas, institución que lleva 70 años promoviendo el desarrollo del comercio local y el pasado lunes se llevó a cabo la elección del nuevo directorio para el período del 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2017.

Carola Psuying Tang Ortiz fue reelecta como presidenta, al igual que Marcelo Salazar Vallejos como vicepresidente. Como secretario, Patricia Masías, tesorero Octavio Sandoval, primer director Horacio Bovolo, Pedro Toro Espíndola y Víctor Contreras como segundo y tercer director respectivamente.

Los representantes electos reafirmaron su compromiso con la comunidad y comentaron que en este momento se está trabajando en la organización de la sexta versión del Festival del Café, que se realizará del 28 al 30 de enero en la calle techada Santa Rosa.

Puertomontina vive asombroso incendio de edificio en Dubai

TESTIGO. Millonaria estructura, que comenzó a arder el 31 de enero, vivió un violento rebrote ayer. Desde su departamento, al frente de las llamas, la asistente de vuelo Macarena Oyarzo relata la emergencia.
E-mail Compartir

Carlos Urbina Arancibia

Vuela por todo el mundo y vive en uno de los rascacielos más increíbles de la millonaria ciudad de Dubai, en Emiratos Árabes. La dueña de esta vida que parece de ensueño es la asistente de vuelo Macarena Oyarzo, puertomontina, que vive hace varios años en la capital del lujo y que ahora es testigo presencial de un incendio que da la vuelta al mundo.

Desde el piso 18 de la Torre Millenium, edificio donde viven los tripulantes de la aerolínea Emirates Airlines, una de las más exclusivas del mundo, relata a El Llanquihue la emergencia que dio la vuelta al mundo.

The Address Downtown es el nombre del rascacielos que queda frente a su departamento y que el 31 de diciembre por la noche comenzó a arder, según las primeras versiones, de manera accidental.

Pese a que apenas hubo una decena de lesionados, solo hasta ayer en la noche los bomberos pudieron controlar las llamaradas, las que parecían haber amainado temprano ayer, pero que sorpresivamente -cuenta Macarena- volvieron por la tarde.

"Son cerca de las 19.30 horas y el edificio comenzó a incendiarse otra vez, veo dos cuadraditos (pisos) a la distancia que están incendiándose. Eso si, no se escuchan sirenas ni luces de emergencia. Es como si no hubieran bomberos", relataba ayer la puertomontina.

Descripción que mantuvo Macarena hasta caída la noche, según lo que se observaba desde su edificio. Momentos después, según las autoridades locales, se pudieron extinguir de forma definitiva las llamas.