Secciones

A Fiscal lleno, "Gladiadores" quieren dar el primer golpe a las semifinales

LIGA NACIONAL. Con un gimnasio lacustre colmado, CDSC Puerto Varas enfrenta desde las 18 horas al ABA Ancud y con la misión de quedar 2 a 1 en la serie y ad portas de la clasificación. EN SANTIAGO. El joven púgil, que lleva seis años en la disciplina, viajará junto a su padre. Previamente, se reunió con el IND.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Un público cercano a las mil 500 personas, se espera hoy en el Gimnasio Fiscal lacustre, cuando a contar de las 18 horas, el Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas salga al parquet, para medirse con el ABA Ancud, en los cuartos de final de la Liga Nacional.

Ambos quintetos llegan empatados 1-1, tras repartir triunfos en el Fiscal de Ancud, por lo que los "Gladiadores del Volcán" tienen la ventaja de campo, para dejar las dos llaves en casa y lograr su avance a las semifinales de la competencia cestera.

Con ese deseo y objetivo han entrenado los pupilos de Carlos Iglesias, que ayer realizaron su último entrenamiento por la tarde, haciendo una pausa a los festejos del 1 de enero, para alcanzar la meta de estar entre los cuatro mejores.

Tablero vuelto

En las últimas horas, la dirigencia del club publicó en las redes sociales oficiales, que las entradas están prácticamente agotadas, por lo que el coloso deportivo de calle San Francisco será una verdadera caldera.

Para los aficionados que se quedaron con las ganas de presenciar el encuentro, dicho cotejo será transmitido por CDO Premium a las 18 horas de hoy.

La presencia de hinchas desde Chiloé derivó que el club haya sostenido reuniones con Carabineros en la semana, para el dispositivo de seguridad, junto con la contratación de guardias privados.

Motivados

Con aquel apronte y la ventaja de haber sumado un triunfo en territorio insular, el plantel está confiado y tranquilo de que pueden lograr la tarea, pese a lo complicado que es la visita.

Durante la semana, contaron con la presencia de su compañero Humberto Carrizo, quien está con una lesión en la mano derecha, pero que inició la parte final de su recuperación, que lo podría tener en una eventual siguiente fase.

"El objetivo lo tenemos muy claro, fuimos en búsqueda de un partido que era lo que queríamos, ojalá hubieran sido los dos pero no se pudo. Queda en nuestras manos definir en casa, por lo cual buscaremos no desaprovechar esta oportunidad", planteó Marquis Johnson.

Justamente, el ex jugador del cuadro ancuditano sabe que al frente el rival no querrá entregar la serie tan fácil, queriendo hacer la misma labor empleada por los puertovarinos el fin de semana anterior.

"Van a querer entrar con todo para hacer lo mismo, sacar el primer partido y estar más tranquilos para la llave del domingo. Lo veo difícil, nosotros estamos haciendo una gran labor en casa, donde nos hacemos fuertes. Ojalá se pueda dar un partido donde ellos sientan la presión de jugar como visita", remarcó.

El alero ve la chance de avanzar, considerando las últimas presentaciones del equipo, que se condice con la llegada del entrenador Carlos Iglesias, lo cual permitió un invicto de cinco triunfos al hilo.

De cara a los aprontes finales, Johnson señala que la premisa está en "mantener la concentración, tenemos que seguir haciendo nuestro juego, tenemos bastante rotación de banca, por lo que, el que va a entrar, tendrá que hacerlo muy mentalizado para poder llevarnos el triunfo".

Historial

En los números, Puerto Varas buscará sacar provecho a la ventaja que tiene sobre Ancud en los enfrentamientos por la Liga Nacional.

Actualmente, los lacustres toman a favor una partida de 5 a 3, producto de los cuatro triunfos obtenidos en la edición 2013-2014 sobre los chilotes.

En el presente torneo, se redujo a dos victorias del ABA en la fase regular, mientras en esta etapa de los playoffs ambos elencos se llevan una victoria cada uno.


Boxeador fresiano Junior Cruzat inicia concentración con la selección nacional

El joven deportista de Fresia, Junior Cruzat, viajará prontamente hacia la capital junto a su padre y entrenador Luis Cruzat, para estar en una concentración con la selección chilena de boxeo.

Antes de partir, conversó con el director regional del IND Luciano Belmar, quien felicitó al deportista por esta oportunidad en que está forjando su futuro, destacando que desde el Ministerio del Deporte, a través del IND, se está a la espera de la confirmación de su incorporación al Centro de Entrenamiento Regional.

"Estamos esperando esta buena noticia desde Santiago, que es la confirmación del CER de boxeo en la región, que en este caso consideraría a Junior Cruzat. Estamos trabajando muy fuerte en lo que es el futuro de Junior, ya que tiene una proyección muy importante pensando en los Juegos Sudamericanos 2017, en las Olimpiadas Juveniles del 2018 y en Los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2020", manifestó.

Por su parte, el joven boxeador expresó que "para mí esta noticia es muy importante y me dan muchas más ganas de seguir trabajando y entrenando para seguir sumando logros para la región y para el país. Estoy feliz con mi familia y continuaré trabajando duro".

Agregó que desde pequeño le interesó practicar la disciplina, recibiendo la motivación de su tío Carlos Cruzat, quien fue campeón mundial.

Asimismo Luis Cruzat, entrenador del Club de Boxeo "Carlos Cruzat" de Fresia, comentó que "estamos muy contentos, yo creo que Fresia y la región vive este gran desafío, que es histórico, que mi hijo Junior Cruzat pueda integrar la selección chilena para competir a nivel Sudamericano el 2017 y, después, los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Argentina".

Añade que el integrar la selección, le puede permitir peleas a nivel internacional, por lo cual será muy importante representar al país.