Secciones

Justicia emite una orden de arresto contra Bill Cosby

EE.UU. El comediante fue acusado de presunta agresión sexual a una mujer. Fiscal apunta a pruebas "contundentes".
E-mail Compartir

Agencias

La justicia de Estados Unidos emitió una orden de arresto contra el comediante Bill Cosby, por presuntamente drogar y agredir a una ex empleada de la Universidad de Temple, Andrea Constand.

Los hechos habrían ocurrido en la mansión de Cosby ubicada en Elkins Park, Pennsylvania, en enero de 2004.

Según la revista People, las autoridades del condado de Montgomery se pronunciaron ayer sobre los cargos en contra del comediante. Cosby fue formalmente acusado de agresión indecente agravado y delito grave de primer grado.

Esta es la primera vez que se formulan cargos contra el comediante, de 78 años, en relación con un gran número de mujeres que le acusan de abuso sexual, alegatos que el artista niega, pero que han afectado su imagen como "papá de América", con reacciones desde el mundo de la producción por parte de Disney y la NBC.

Detalles del delito

En una conferencia de prensa citada por la agencia EFE, el fiscal Kevin Steele explicó que la acusación se basa en la investigación sobre una "relación" del cómico con la víctima que tuvo su origen en la labor de Constand en el equipo de baloncesto de la Universidad de Temple.

Según Steele, la mujer, que ahora tiene 42 años, fue a la casa de Cosby, donde él hizo dos intentos de aproximación sexual que fueron rechazados, por lo que instó a víctima, oriunda de Canadá, a tomar pastillas y beber vino a fin de inmovilizarla.

"Las pruebas son contundentes y suficientes para proceder", subrayó el fiscal, al agregar que "una persona en ese estado no puede dar su consentimiento".

La Fiscalía anunció la acusación formal pocos días antes que se acabe el plazo de 12 años que la ley de Pennsylvania estipula para que prescriba un delito sexual.

Los fiscales reabrieron el caso a mediados de año al conocerse testimonios presentados en la demanda civil de Constand a Cosby y decenas de mujeres presentaron denuncias similares, que destruyeron la imagen del sabio y comprensivo doctor "Cliff Huxtable", protagonista del "Cosby Show". A ese punto, "reabrir esta causa no estaba en dudas. En lugar de ello, reabrir esta causa era nuestro deber como agentes de la ley", dijo Steele.

Andrea Constand, canadiense de 42 años que trabaja ahora de masajista en su país natal, está dispuesta al careo con Cosby en el tribunal, señaló su abogada Dolores Troiani.

"Es una dama muy fuerte", manifestó la jurista a AP. "Hará lo que le pidan. Ella siente que le creen y, para cualquier víctima, eso es lo más importante en tu mente: que la gente les crea", añadió.

Según la justicia norteamericana, muchos de los presuntos ataques se remontan a décadas atrás, y en casi todos los casos el plazo prescribió.

Cosby deberá comparecer ante la justicia estadounidense dos semanas después de demandar por difamación a siete de las 50 mujeres que lo acusan por haber abusado sexualmente de ellas.

Trayectoria y ocaso

El intérprete fue durante las décadas de 1960, 1970 y 1980 el referente de la comedia televisiva en Estados Unidos.

En 1965, fue el primer actor negro que obtuvo un papel protagónico en un drama televisivo, "I Spy" (Yo soy espía) y ganó premios Emmy en tres años consecutivos.

En las tres décadas siguientes, el cómico creó el personaje de TV "Fat Albert" y "El Show de Bill Cosby", una comedia de gran rating festejada por ser la primera que mostraba una familia bien constituida, encabezada por dos profesionales negros, una abogada y un médico.

Este programa fue emitido por la cadena NBC, que ya ha anunciado que, debido a los escándalos sexuales, no volverá a trabajar con el comediante.

Asimismo, en julio pasado, Disney determinó retirar el busto de bronce dedicado a Cosby que se encontraba en la plaza del salón de la fama de los estudios Hollywood de Disney, en el lago de Buena Vista. Esto fue producto de una campaña por internet que recolectó firmas para sacar la escultura.