Secciones

140 niños aprenden a nadar en Puerto Montt y Castro

CURSOS. Los pequeños fueron beneficiados con programa del IND.
E-mail Compartir

Con una muestra de lo aprendido en las clases, 140 niños y niñas de Puerto Montt y Castro participaron en actividades de cierre de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) de natación, efectuadas en ambas ciudades.

De acuerdo con lo informado por el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Luciano Belmar, "estas escuelas de natación son parte del Programa Escuelas Deportivas Integrales, donde participan niños y niñas de 4 a 14 años. Se trabaja a base del desarrollo de las habilidades motrices básicas y específicas, además de dar recomendaciones respecto a los estilos de vida saludable".

Según detalló, en la Región de Los Lagos se implementaron 28 Escuelas Deportivas Integrales de iniciación en natación, en las comunas de Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt y Castro, con un presupuesto regional que alcanzó los $20 millones 780 mil.

En la Provincia de Llanquihue, en tanto, se desarrollaron seis escuelas que tuvieron como escenario la piscina de la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt, más otras cuatro que funcionaron en la piscina del Colegio Alemán de Puerto Varas, beneficiando a 100 alumnos de 8 a 14 años.

Similar proyecto se llevó a cabo en la Provincia de Chiloé, donde funcionaron seis academias en la piscina del Centro Deportivo Educacional, apoyando a 80 alumnos de 8 a 14 años de la Isla Grande.

Figueroa critica a la ANFP por fijar debut de Colo Colo en horario de máximo calor

CLAUSURA. El volante albo acusó falta de consideración. El partido está fijado para el 16 de enero a las 15.30 horas.
E-mail Compartir

El martes, la ANFP dio a conocer el horario de los partidos que abrirán el Torneo de Clausura. Horas después de su publicación, se produjeron los primeros reclamos debido a que algunos encuentros están fijados en las horas de máxima temperatura en algunas zonas céntricas del país.

Es el caso de Colo Colo, cuyo debut en el campeonato será el 16 de enero a las 15.30 horas frente a Unión Española en el Estadio Monumental.

El volante del cuadro albo, Luis Pedro Figueroa, no ocultó su malestar frente a esta determinación. "No sé quién programa. No sé si será alguien pensante respecto de lo que sufre un deportista o un futbolista jugando a ese horario", señaló el jugador en conferencia de prensa.

"Esas son las cosas que uno se pregunta. Si harán estas programaciones pensando, meditando. No sé cuál es el fin de programar a esa hora, pensando en que este verano será más caluroso que otros", añadió Figueroa.

Aludiendo a su condición como miembro del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Figueroa sostuvo que "sé que el sindicato está sumando información para impedir que esos horarios de partidos sigan existiendo".

El jugador del Cacique agregó que sus compañeros no son los únicos que tendrían problemas frente a las altas temperaturas.

"La gente del sector Cordillera sufre mucho. Se puede volver a programar como en años anteriores, en donde a las 22 horas era un buen horario", propuso.

"quiero aportar"

Figueroa habló sobre su situación en el plantel de cara a los desafíos que deberá enfrentar Colo Colo en este semestre.

"Tenemos que pelear el Clausura y la Copa Libertadores, es nuestra obligación. Me he recuperado prácticamente en un ciento por ciento de mi rodilla, que era lo más complicado. Ahora quiero aportar. He tenido la fortuna de jugar varias Copa Libertadores. Y por eso para mí es tan importante estar bien físicamente", manifestó el formado en Universidad de Concepción.

También dio su parecer respecto de los festejos que realizaron algunos jugadores del club después de los incidentes ocurridos en el encuentro frente a Wanderers.

"Nosotros no salimos a festejar lo que pasó. Solo queríamos sacarnos una foto. El problema es que todavía había hinchas. Nosotros salimos campeones con mucho esfuerzo y merecíamos celebrar", justificó el volante.

Colo Colo aún tiene pendiente el partido frente a Wanderers, que era válido por la última fecha del Torneo de Apertura. La Gobernación de Talca nuevamente negó el permiso para la realización del encuentro en dicha ciudad.

Según las autoridades, consultadas por El Mercurio, los resultados de los informes de factibilidad entregados por Carabineros no han modificado el escenario adverso.

De todos modos y tal como lo dispuso la ANFP, Colo Colo recibirá la copa del campeón del Torneo de Apertura en su primer encuentro del Clausura frente a Unión Española.

15.30 horas del 16 de enero se jugará el partido Colo Colo-Unión Española, en un horario de alta temperatura.

6 de diciembre ocurrieron los incidentes entre hinchas albos y de Wanderers. El duelo sigue pendiente.

Futaleufú y Hualaihué se ponen zapatillas este verano

ACTIVIDADES. Programa contempla competencias de trail running y la prueba Ruta de los Valles de mountainbike, que destacan durante la temporada estival.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Al aire libre y como una forma de recorrer los principales lugares de la paradisíaca Patagonia Chilena, es que los municipios de Futaleufú y de Hualaihué se encuentran organizando sus principales eventos deportivos para este verano.

Según explicó el encargado de Deportes del municipio de Hualaihué, Félix Vallejos, el principal evento que están preparando será el Trail Running del Parque Nacional Hornopirén que tendrá lugar entre sábado 16 y domingo 17 de enero. "La ultramaratonista Marlene Flores será la invitada estelar y la prueba recorrerán las distancias de 21K, 15K y 10K por el mítico lugar", aseveró.

El calendario de actividades de esta comuna ha fijado el inicio del campeonato de fútbol, que congrega a 16 representantes de las ligas de los sectores Rolecha, Estuario, Hualaihué y la de Hornopirén, en un certamen que comenzará el 31 de enero y finalizará durante la primera semana de marzo.

A ello se suma la travesía de kayak que durará 2 días (7-8 de febrero) que recorrerá el archipiélago de Llanchilmo y un descanso en la termas de Llancahué.

Y para mediados de febrero, se está alistando una prueba de mountainbike en el sector de Contao, con una ruta familiar que cubrirá una distancia máxima de 78 kilómetros.

FUTALEUFú

En la precordillerana comuna de Futaleufú se está preparando una nueva versión de la "Ruta de los Valles", evento de mountainbike que cubrirá un trayecto máximo de 48 kilómetros y uno familiar de 20 kilómetros, por sectores rurales de esta ciudad.

Según informó Guillermo Heredia, encargado de Deportes del municipio local, la actividad se desarrollará el sábado 16 de enero y se han inscrito cerca de 200 competidores, y el plazo máximo de inscripción, que será gratuita, será hasta el 7 de enero.

Heredia informó que habrá talleres de natación, desde el lunes 18 y los miércoles, a las 15.30 horas, a los que se agregan trekking diurno y nocturnos, desde el miércoles 6 de enero.

También se contemplan clínicas de kayak entre enero y febrero en la laguna Espejo y el río Espolón, además de un taller de escalada en el sector del hostal Nataniel.

Por último, el municipio de Futaleufú organizará talleres de yoga, que se efectuarán en la sala de la cultura en tres modalidades.