Secciones

El contraste de las comunas de cara a los festejos por el recibimiento de 2016

EVENTOS. En Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Calbuco, se programaron festivales pirotécnicos para recibir este jueves el 2016. También, habrá números artísticos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

El contraste entre las comunas marcarán los festejos por el recibimiento de 2016. Mientras hay quienes anuncian la realización de un espectáculo pirotécnico para la noche del 31, otras, en cambio, apuestan por guardar sus recursos para el desarrollo de las actividades de verano.

En Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Calbuco, el nuevo año será esperado en medio de lanzamiento de fuegos artificiales.

Mientras que en Los Muermos, Maullín, Fresia y Llanquihue optaron por guardar los recursos para desarrollar actividades durante los próximos dos meses.

En las comunas que lanzarán fuegos los espectáculos comenzarán a eso 22 y 22.30 horas.

Es así como en Puerto Montt, el alcalde Gervoy Paredes confirma que el espectáculo comenzará a las 22 horas con la actuación del grupo Lluvia de Amor, mientras que los 18 minutos que se espera que dure el festival pirotécnico comenzará a eso de las 00.02 horas.

El programa, que se llevará a cabo en el escenario ubicado frente a la Plaza, a un costado de la Oficina de Turismo Municipal, concluirá con la actuación del grupo Teruka.

Paredes destaca que la idea es generar un espacio para que la familia disfrute de un evento de sano entretenimiento y por eso llama a que esta fiesta se viva con tranquilidad y alegría.

Desde la Dideco Puerto Montt, se informó que para la preparación y organización de este evento se ha realizado un trabajo coordinado con el Gope de Carabineros, Ejército de Chile y la Armada, debido a que los fuegos artificiales serán lanzados desde dos barcazas que estarán ubicadas en la bahía.

Para esta actividad y para la similar que tendrá lugar en febrero -por el aniversario- el municipio dispuso de 80 millones de pesos.

Para dicha fecha, los fuegos artificiales serán lanzados también en Mirasol y en Alerce.

En Puerto Varas, en tanto, el Concejo Municipal aprobó más de 50 millones de pesos para construir una plataforma desde donde serán lanzados los fuegos artificiales.

En esta ocasión, la comuna que dirige el socialista Álvaro Berger contempla dos puntos de lanzamiento: las cargas mayores desde el centro de lago y las menores desde el sector La Puntilla.

En Frutillar, el alcalde Ramón Espinoza, confirma que prepararon un show a desarrollar en la Costanera de la ciudad, con música popular, desde las 22.30 horas y hasta las 2 horas.

Aunque a eso de las cero horas, comenzará el lanzamiento desde una plataforma que se instaló en el Lago.

En paralelo se dispuso que en el sector alto se realice una actividad similar, tendiente a que quienes no puedan llegar a la parte baja puedan disfrutar igualmente de este evento, que tendrá una duración de 15 minutos.

Para estos festejos, el municipio de Frutillar invertirá unos 20 millones de pesos.

Unos 12 millones de pesos gastará Calbuco para recibir el próximo año.

Según explica el alcalde Rubén Cárdenas, se dispondrá del lanzamiento de fuegos artificiales a eso de las 00.15 horas.

Hasta el muelle La Vega, se espera el arribo de gente que llegue de los diversos sectores rurales de la comuna.

En el verano

El alcalde (s) de Llanquihue, Víctor Angulo, detalla que si bien no tienen nada programado para este fin de año, sí se confirma el lanzamiento de fuegos artificiales para el término del Vive Verano, que este 2016 cumple un cuarto de siglo.

Rodrigo Guarda, alcalde de Fresia, señala que no tienen nada preparado como municipio, sólo algunas actividades organizadas por particulares.

Subraya que están guardando los recursos para el desarrollo de las actividades de verano y del aniversario de la comuna.

En la misma línea, el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, explica que el esfuerzo lo concentran en el desarrollo de un programa que se extiende desde inicios de enero y hasta fines de febrero.

Para estos fines se espera invertir de unos 40 millones de pesos para el financiamiento de estas actividades.

Uno de los eventos importantes tendrá lugar el 12 de febrero (para el aniversario), fecha que contempla un show al aire libre con la participación de un artista de categoría.

POR LA AUSTERIDAD

En Los Muermos, el alcalde, Emilio González, sostiene que optaron por la austeridad para esta fecha. Explica que decidieron cambiar la organización de las fiestas por la realización de obras sociales en la comuna. González destaca que la "austeridad del país es también la austeridad de su comuna".

25 años cumple este año el Vive Verano, que organiza el municipio de Llanquihue.

El contraste de las comunas de cara a los festejos por el recibimiento de 2016

EVENTOS. En Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Calbuco, se programaron festivales pirotécnicos para recibir este jueves el 2016. También, habrá números artísticos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

El contraste entre las comunas marcarán los festejos por el recibimiento de 2016. Mientras hay quienes anuncian la realización de un espectáculo pirotécnico para la noche del 31, otras, en cambio, apuestan por guardar sus recursos para el desarrollo de las actividades de verano.

En Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar y Calbuco, el nuevo año será esperado en medio de lanzamiento de fuegos artificiales.

Mientras que en Los Muermos, Maullín, Fresia y Llanquihue optaron por guardar los recursos para desarrollar actividades durante los próximos dos meses.

En las comunas que lanzarán fuegos los espectáculos comenzarán a eso 22 y 22.30 horas.

Es así como en Puerto Montt, el alcalde Gervoy Paredes confirma que el espectáculo comenzará a las 22 horas con la actuación del grupo Lluvia de Amor, mientras que los 18 minutos que se espera que dure el festival pirotécnico comenzará a eso de las 00.02 horas.

El programa, que se llevará a cabo en el escenario ubicado frente a la Plaza, a un costado de la Oficina de Turismo Municipal, concluirá con la actuación del grupo Teruka.

Paredes destaca que la idea es generar un espacio para que la familia disfrute de un evento de sano entretenimiento y por eso llama a que esta fiesta se viva con tranquilidad y alegría.

Desde la Dideco Puerto Montt, se informó que para la preparación y organización de este evento se ha realizado un trabajo coordinado con el Gope de Carabineros, Ejército de Chile y la Armada, debido a que los fuegos artificiales serán lanzados desde dos barcazas que estarán ubicadas en la bahía.

Para esta actividad y para la similar que tendrá lugar en febrero -por el aniversario- el municipio dispuso de 80 millones de pesos.

Para dicha fecha, los fuegos artificiales serán lanzados también en Mirasol y en Alerce.

En Puerto Varas, en tanto, el Concejo Municipal aprobó más de 50 millones de pesos para construir una plataforma desde donde serán lanzados los fuegos artificiales.

En esta ocasión, la comuna que dirige el socialista Álvaro Berger contempla dos puntos de lanzamiento: las cargas mayores desde el centro de lago y las menores desde el sector La Puntilla.

En Frutillar, el alcalde Ramón Espinoza, confirma que prepararon un show a desarrollar en la Costanera de la ciudad, con música popular, desde las 22.30 horas y hasta las 2 horas.

Aunque a eso de las cero horas, comenzará el lanzamiento desde una plataforma que se instaló en el Lago.

En paralelo se dispuso que en el sector alto se realice una actividad similar, tendiente a que quienes no puedan llegar a la parte baja puedan disfrutar igualmente de este evento, que tendrá una duración de 15 minutos.

Para estos festejos, el municipio de Frutillar invertirá unos 20 millones de pesos.

Unos 12 millones de pesos gastará Calbuco para recibir el próximo año.

Según explica el alcalde Rubén Cárdenas, se dispondrá del lanzamiento de fuegos artificiales a eso de las 00.15 horas.

Hasta el muelle La Vega, se espera el arribo de gente que llegue de los diversos sectores rurales de la comuna.

En el verano

El alcalde (s) de Llanquihue, Víctor Angulo, detalla que si bien no tienen nada programado para este fin de año, sí se confirma el lanzamiento de fuegos artificiales para el término del Vive Verano, que este 2016 cumple un cuarto de siglo.

Rodrigo Guarda, alcalde de Fresia, señala que no tienen nada preparado como municipio, sólo algunas actividades organizadas por particulares.

Subraya que están guardando los recursos para el desarrollo de las actividades de verano y del aniversario de la comuna.

En la misma línea, el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, explica que el esfuerzo lo concentran en el desarrollo de un programa que se extiende desde inicios de enero y hasta fines de febrero.

Para estos fines se espera invertir de unos 40 millones de pesos para el financiamiento de estas actividades.

Uno de los eventos importantes tendrá lugar el 12 de febrero (para el aniversario), fecha que contempla un show al aire libre con la participación de un artista de categoría.

POR LA AUSTERIDAD

En Los Muermos, el alcalde, Emilio González, sostiene que optaron por la austeridad para esta fecha. Explica que decidieron cambiar la organización de las fiestas por la realización de obras sociales en la comuna. González destaca que la "austeridad del país es también la austeridad de su comuna".

25 años cumple este año el Vive Verano, que organiza el municipio de Llanquihue.