Secciones

Con una abundante y rica cena "patroncitos" festejan Navidad

CARIDAD. En la Hospedería del Hogar de Cristo de Puerto Montt, 40 personas pudieron disfrutar un plato especial junto al servicio y compañía de voluntarios.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Pasada las 19 horas del jueves, las calles de Puerto Montt poco a poco se despedían del ajetreo previo a la Nochebuena, ya que muchas personas ya se encontraban en sus hogares preparando los últimos detalles para compartir en familia una cena navideña.

A esa altura de la tarde, en la Hospedería del Hogar de Cristo de Puerto Montt, de la calle Buin, uno a uno iban llegando los queridos "patroncitos" y en el comedor del lugar les esperaba un ambiente distinto: una cena de Navidad.

"Gracias tía y tío, todo está delicioso, estamos felices con esta comida", fueron las expresiones que se repitieron de parte de los "patroncitos" al disfrutar de un plato con trozos de carne de pollo y vacuno, acompañado de papas mayo. La sabrosa preparación fue realizada con mucho cariño por cocineras que, con energía y entusiasmo, apenas se asomaba uno de los atendidos, empezaban a armarle un plato. Y de forma coordinada con voluntarios a cargo del servicio, se acercaban a la ventanilla para llevarles los cubiertos a los comensales.

En una labor anónima, los voluntarios restaron parte de su tiempo en familia para venir, asistir y acompañar a los "patroncitos" las horas previas a Navidad. Aparte de preocuparse por cada detalle, como servir y retirar cubiertos, darles bebida o traerles el postre de duraznos en cubitos. También, compartieron entretenidas conversaciones donde las historias de vida, fue el tema principal de las tertulias.

Cerca de las 21 horas, la mayoría de los "patroncitos" se fueron retirando del comedor hacia las habitaciones para descansar. En la mano llevaban una bolsa con dulces y una sonrisa en el rostro, por la atención recibida. "Ya, pues, apúrense cabros, miren que el último paga la cuenta", bromeaban entre ellos para apurar a los rezagados comensales que dieron rienda suelta a la conversación, en vez de terminar de comer. Pero, todo era alegría en la sobremesa de la gente que están bajo el alero de la institución que un día fundó el Padre Hurtado.

Nueva casa

A la hospedería de calle Buin en Puerto Montt, se le sumará en un tiempo más un nuevo recinto en la calle Chorrillos, lugar que tendrá nuevas y modernas instalaciones .

La iniciativa considera más de 2 mil metros cuadrados de construcción, con dependencias administrativas para soporte social, dormitorios, servicios higiénicos y duchas, comedores y cocina, sistema de calefacción con pellets, ahorro de energía vía paneles solares, accesos universales para personas con capacidades diferentes, entre otras ventajas.

Tendrá capacidad para 112 personas en la hospedería, la misma cantidad en el comedor y 65 cupos para el programa de acogida. Los recursos involucrados alcanzan los mil 746 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Una vez terminada la obra, se va entregar en comodato al Hogar de Cristo, que era el dueño inicial del terreno, pero que tuvo que traspasarlo al municipio, para así postular a recursos FNDR y poder financiar la construcción de la nueva hospedería. La obra tendría que estar operativa en septiembre de 2016.

Mañana se publican los resultados de la PSU en el sitio web de Demre

ADMISIÓN 2016. Los puntajes estarán disponibles a partir de las 8 horas.
E-mail Compartir

A partir de las 8 horas de mañana, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile, publicará en su sitio web www.demre.cl los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se aplicó el 30 de noviembre y 1 de diciembre de este año.

Para conocer sus resultados, cada postulante que haya rendido la PSU deberá ingresar su número de cédula de identidad y su clave, que corresponde al número de folio de la Tarjeta de Identificación, documento que utilizaron durante la rendición la prueba, medida implementada en este proceso de admisión que busca garantizar la privacidad de los datos de los postulantes.

Proceso de Postulación

Con la información de los puntajes obtenidos, y en la misma plataforma web, a las 9 horas, comenzará el período de postulaciones, que se extenderá hasta las 13 horas del jueves 31 de diciembre.

Las 33 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y adscritas al Sistema Único de Admisión ofrecen, para el Proceso de Admisión 2016, un total de 79 mil 877 vacantes a través de mil 437 carreras.

Para acceder a esas vacantes, tanto quienes rindieron la PSU este año, como aquellos que utilizarán el puntaje del año pasado, deberán acceder al Portal Postulación (al cual se podrá ingresar mediante su número de identificación correspondiente al de la cédula de identidad) y folio de la Tarjeta de Identificación.

En el interior de esta plataforma web, el postulante podrá buscar las carreras por tres criterios: por universidad, por área de interés o por nombre de carrera. Una vez seleccionadas un máximo de 10 carreras, deberá ordenarlas y confirmar con la misma clave de ingreso al sistema.

En la Provincia de Llanquihue, se inscribió un total de 6 mil 428 alumnos para rendir la PSU y participar del proceso de admisión para 25 universidades del Consejo de Rectores y 8 casas de estudios superiores privadas. De ellos, 4 mil 733 son de Puerto Montt.

Superintendencia de Educación inicia proceso de rendición de cuentas 2015

DE SUBVENCIONES. El plazo para realizar el trámite, que busca fortalecer la transparencia, se inició el miércoles 2 de diciembre y vence el viernes 29 de abril .
E-mail Compartir

El director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, anunció que ya se encuentra abierto el proceso de Rendición de Cuentas 2015, el que culminará el próximo viernes 29 de abril de 2016.

"Este proceso se realiza en cumplimiento con las facultades legales de la Superintendencia de Educación, en materia de fiscalización de la legalidad del uso de los recursos recibidos por los sostenedores de establecimientos subvencionados y que reciban aporte estatal", explicó Reyes.

Esta versión contempla la ejecución del proceso en cuatro etapas: Rendición de Remuneraciones, Rendición de Cuentas, Ingresos y Gastos, Acreditación de Saldos y Declaración del Sostenedor, y la incorporación (para los establecimientos municipales) de la rendición de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep) 2014 y 2015.

La autoridad regional puso énfasis en que "el procedimiento tiene por objetivo velar por una mayor transparencia y claridad en el uso de los recursos, con la finalidad de que éstos sean utilizados para los fines establecidos en la ley y, de esta forma, propender a la mejora integral de la educación".

Entre las subvenciones a rendir, figuran la Subvención General, del Programa de Inclusión Escolar (PIE), la Subvención Escolar Preferencial (SEP), de Mantenimiento, Pro retención, Internado, Refuerzo Educativo y del Faep.

La acreditación de saldos en una cuenta bancaria es obligatoria para cumplir con la rendición de todas las subvenciones, incluyendo la General, según indica un dictamen emanado de la superintendencia y de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública. Estas cuentas deben restringirse a fines educativos y ser exclusivas para la subvención SEP y los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública.

"Sobre este punto, la Superintendencia se encuentra elaborando un documento que regulará el registro de cuentas bancarias establecido en la Ley N° 20.529, modificada por la Ley N°20.845 y que entra en vigencia el 1 de enero de 2016", puntualizó Reyes.

En cuanto a los recursos 2014 no rendidos, se otorgará la posibilidad de realizar el proceso dentro del periodo regular de rendición de recursos 2015.

El director regional informó además que "con el objetivo de apoyar a los sostenedores en este proceso, la Superintendencia de Educación realizará, al igual que en otras oportunidades, jornadas de acompañamiento, para resolver dudas e inconvenientes durante este período".