Secciones

PDI levanta cerco y bloquea playa de lago Chapo frente a centro vacacional

LLEGA HASTA EL AGUA. En el lugar, un letrero advierte que se trata de un "recinto policial". Seremi de Bienes Nacionales anuncia fiscalización en terreno para verificar posible irregularidad. CON ANTECEDENTES. Ilícitos se registraron en Mirasol y Pichi Pelluco.
E-mail Compartir

Para este 29 de diciembre, está previsto que el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, lance oficialmente la campaña que cada verano realiza la cartera para garantizar el libre acceso a las playas de mar, ríos y lagos.

A sólo días de que la autoridad realice el llamado a la ciudadanía a reaccionar frente a transgresiones a este derecho, la Policía de Investigaciones (PDI) mantiene cercada parte de la ribera del lago Chapo, frente a un centro vacacional que la institución mantiene en el sector distante a 42 kilómetros de Puerto Montt.

Aproximadamente, mil 500 metros al norte del camino público que llega a la ribera oeste del cuerpo lacustre, siguiendo una huella por la orilla de playa, se encuentra un cercado construido con postes de más de un metro y medio de altura, los que están unidos por cuatro líneas de alambres de púas, el que se extiende incluso hasta el agua del lago.

En el lugar se aprecia además un letrero con la advertencia "recinto policial no entrar".

El Llanquihue consultó sobre la instalación de la cerca al seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, Claudio Ferrada, quien indicó que "no estábamos en conocimiento de esa situación, por lo que en los próximos días realizaremos la fiscalización para adoptar las acciones que correspondan, de acuerdo a lo que verifiquemos en terreno".

Respecto al próximo lanzamiento de la campaña que busca garantizar el libre acceso a playas y otros bienes nacionales de uso público, el secretario regional adelantó que "al igual que años anteriores contaremos con una plataforma electrónica vía web donde la población podrá realizar sus denuncias en caso de detectar una irregularidad".

La normativa vigente

De acuerdo al artículo 589 del Código Civil, todas las playas de mar, ríos y lagos son Bienes Nacionales de uso público; es decir, son de dominio de todos los chilenos.

La ley diferencia las marítimas, fluviales y lacustres; sobre estas últimas, el Decreto Supremo Nº 2 de 2006 del Ministerio de Defensa Nacional, precisa que se trata de la "extensión de suelo que bañan las aguas en sus crecidas normales hasta la línea de las aguas máximas",. Este aspecto es clave para el lago Chapo, que desde la construcción de la central de Canutillar presenta variaciones en su nivel, los que son más bajos que antes de ser intervenido para la generación hidroeléctrica.

Respecto a la calidad de "recinto policial" de las instalaciones que la PDI mantiene en lago Chapo, el artículo 435 del Código de Justicia Militar, indica que "se entiende por recinto militar o policial todo espacio debidamente delimitado, vehículos, naves o aeronaves en las cuales ejerce su funciones específicas una autoridad militar o policial". Está definición dejaría fuera de esa la categoría al centro vacacional Los Nevados de lago Chapo.

Sobre el tema, el coordinador regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, explicó que "un centro vacacional no es un espacio en el cual las policías ejercen las funciones que les mandata la Constitución, por lo tanto no puede tener la categoría de recinto policial".

Respecto al cerco en la playa, declinó referirse al asunto, indicando que "es competencia del Ministerio de Bienes Nacionales, que tiene facultades fiscalizadoras en esa materia".

El Llanquihue se contactó con el departamento de comunicaciones de la Región Policial Los Lagos de la PDI, quienes precisaron que se están realizando las consultas del caso al nivel central, y que en los próximos días se tendrá una respuesta oficial al respecto.


Carabineros detiene a dos ladrones que robaban en viviendas en la Nochebuena

Al igual que en el film Mi Pobre Angelito, dos presuntos ladrones puertomontinos no respetaron el feriado irrenunciable y salieron a "trabajar" en Navidad.

A las 1.50 horas de ayer, tras recibir un llamado de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), efectivos de la Tenencia Reloncaví aprehendieron a un sujeto de 27 años de edad, que fue sorprendido saliendo con un televisor LCD de 32 pulgadas desde una vivienda ubicada en la intersección de las calles Río Yeli con Lago Puyehue, de la población Pichi Pelluco de Puerto Montt.

Horas más tarde, a las 3.20 de la madrugada, funcionarios de la Subcomisaría de Carabineros Mirasol sorprendieron a un imputado de 22 años de edad rompiendo el vidrio posterior de una casa emplazada en calle Puerto Natales esquina Puerto Príncipe, tratando de ingresar al inmueble, por lo que fue aprehendido en el lugar. Ambos imputados, que presentan antecedentes penales por robo, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt por instrucción del fiscal de turno.

Peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) trabajaron en los dos domicilios afectados.