Secciones

A cinco días de rifa bomberil aún falta vender el 40% de los boletos

PUERTO MONTT. El sorteo, que tiene tres automóviles como premios principales, busca reunir 100 millones de pesos para financiar salidas a emergencias.
E-mail Compartir

Más de 500 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt corren una carrera contra el tiempo, para vender los boletos de la tradicional Rifa Gigante, que cada fin de año busca reunir recursos para financiar parte del costo que significa atender las emergencias de la capital regional.

A cinco que días de que se realice el sorteo ante el notario público Heriberto Barrientos, aún falta que la ciudadanía adquiera el 40% de los boletos emitidos, que este año alcanzan los 100 mil números.

"Tenemos confianza que la ciudadanía, al igual que todos los años, va a apoyar esta actividad de Bomberos. A pesar de que de forma especial, por los 150 años de la institución, en esta versión de la rifa tenemos tres autos cero kilómetro como premios principales, hemos notado que la demanda de los números ha sido más lenta que en ocasiones anteriores", dijo a El Llanquihue el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Marín Ercoreca.

El jefe bomberil destacó que desde 1992 cada boleto de la Gran Rifa Gigante porteña cuesta mil pesos.

"No existe ningún producto que haya mantenido su mismo valor durante 23 años, pero nuestro espíritu es que todos los ciudadanos, independientemente de su condición económica, pueda aportar a sus Bomberos y ganar un auto. Además, el bajo costo de cada boleto permite a las familias adquirir varios números y multiplicar sus opciones de ganar", sostuvo.

Rifa cumple 34 años

El sorteo, que además de los tres automóviles considera otros 18 premios se realizará el 30 de diciembre a las 21 horas, frente al Cuartel General de la Institución, ubicado en la intersección de las calles Antonio Varas con San Felipe.

"Hace 34 años realizamos esta rifa, y siempre el sorteo se ha efectuado en público, con la participación de las personas que llegan a presenciar la actividad. Esto es una muestra de la transparencia, ya que los números ganadores se sacan de una tómbola frente a la ciudadanía", valoró Ercoreca.

Durante 34 años de vida de la Rifa Gigante, los espacios en los que se comercializan los números han ido cambiando, al igual que la ciudad de Puerto Montt.

"Hace una década y media el punto de venta clave era la calle Antonio Varas en toda su extensión, y parte de Urmeneta frente a las sucursales bancarias. Allí los bomberos prácticamente nos tomábamos la vía y en cada esquina los transeúntes encontraban a un voluntario con su talonario en la mano", recuerda el comandante.

Actualmente, tras la apertura de centros comerciales en distintos puntos de la ciudad, se ha "descentralizado" la oferta de números de rifa, pudiendo adquirir un boleto en distintos sectores.

Destino de los recursos

Este año se esperan recaudar 100 millones de pesos, a lo que se debe descontar el valor de los tres autos que son adquiridos directamente por Bomberos. La confección de los talonarios y los otros premios son donados por la empresa Dimarsa desde hace 22 años.

"Estos recursos están considerados en nuestro presupuesto operacional, y parte de lo recaudado queda en las distintas compañías. Por ello, el llamado es a los barrios de Puerto Montt, a apoyar a su unidad más cercana adquiriendo allí boletos, ya que son esos voluntarios los que ofrecen la primera respuesta a sus respectivos sectores durante una emergencia", indicó el oficial.

Precisamente, el comandante Ercoreca adelantó que después de Navidad, los voluntarios realizarán un puerta a puerta masivo por las distintas poblaciones de Puerto Montt, para que la ciudadanía pueda "sin salir de su hogar aportar a los Bomberos y tener una opción de ganar un auto cero kilómetro".

Chofer de camión del accidente de Cardonal queda con arresto domiciliario

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de arresto domiciliario total, quedó Rodrigo Alejandro Ruiz Barría (31 años), conductor del camión Mercedes Benz involucrado en el accidente que costó la vida del empresario Christian Manuel Bustamante Morales (41) y que dejó grave al chofer de un automóvil BMW, el que impactó al vehículo de carga en avenida Cardonal.

Ayer, en una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el chofer del móvil de carga fue formalizado por cuasidelito de homicidio, por cuasidelito de lesiones y por el delito de no cumplir con la obligación legal de informar a la autoridad y dar atención a las víctimas de un accidente.

Uno de los antecedentes ventilados en la audiencia, apunta a que Luis Antonio González Inda (36 años) conducía el automóvil BMW sin licencia de conducir y sin los documentos del vehículo.

Detenidos ciudadanos chinos por reabrir local de juegos clausurado

EN CALLE VARAS. Los extranjeros y una chilena fueron sorprendidos por la PDI.
E-mail Compartir

Efectivos de la PDI de Puerto Montt detuvieron a dos ciudadanos chinos y una chilena, imputados de romper los sellos y reabrir de manera ilegal un local que previamente había sido clausurado por autoridades municipales, por no contar con patente comercial.

Los extranjeros, identificados como Jung Sheng y Benjiang Zhou, junto a Katerine Yohana Hernández Salazar, fueron sorprendidos por los detectives cuando reabrían el local de juegos La Corona, ubicado en Antonio Varas, recinto que ha sido clausurado en diversas ocasiones en lo que va del año.

"El miércoles el municipio dispuso una nueva clausura; por ello la PDI en coordinación con el Ministerio Público, realizó una vigilancia de manera sigilosa al recinto, lo que permitió el registro fotográfico del momento en que procedían a retirar la señalética de "clausurado", y a cortar los sellos de la autoridad fiscalizadora, por lo que se procedió a su detención en flagrancia", dijo a El Llanquihue el subcomisario Carlos Alvarado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, unidad que realizó el procedimiento.

Ayer, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde dos de los imputados fueron formalizados por el delito de ruptura de sellos, mientras que Benjiang Zhou, será formalizado en una futura audiencia con traductor.