Secciones

"Todo esto fue una maquinación de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía"

E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Hace un año, Domingo Javier Cofré Ferrada pasaba la fiesta de Navidad al interior de la cárcel de Temuco. Un año después, esa misma fiesta lo tiene en su casa, con sus seres queridos y con la certeza judicial que no fue encontrado culpable de asesinar a la sicóloga Erica Hagan, tal como lo sostuvo durante 15 meses el Ministerio Público.

A pocas horas de que el Tribunal Oral de Temuco lo declarara inocente del crimen de la ciudadana norteamericana, ocurrido el 5 de septiembre de 2014, Cofré aceptó una conversación con El Austral de La Araucanía para relatar sus sentimientos después de haber sido calificado como un asesino.

- Hace algunas horas usted fue absuelto de los cargos que la Fiscalía le formuló por el crimen de Erica Hagan. ¿Qué sintió cuando escuchó al juez decir que estaba absuelto?

- Sentí que Dios nos estaba respaldando en todo lo que hemos pedido desde un principio. Me sentí más confiado en lo que Dios nos dice y nos promete, me sentí alegre, contento y feliz.

- ¿Pensó en algún minuto en que el resultado podía ser otro?

- No, nunca lo pensé porque como lo he dicho siempre mi confianza siempre ha estado en Dios y él nos responde cada vez que le pedimos algo, él nos concede las peticiones de nuestros corazones.

- ¿Pensó en alguna persona en particular?

- Sí, en la persona que ha estado conmigo por más de 15 años, en la que hoy es mi novia, en ella pensé.

- ¿Y en Erica Hagan?

- Por supuesto que sí. Pensé en ella y en el dolor que siente su familia, en el dolor de su padre.

- ¿Cuál era su sensación al escuchar a los fiscales respecto de su persona?

- Me causaba tristeza y pena escuchar tanta mentira, viniendo de un ente del Estado.

- Porque lo trataron de asesino...

- Sí, lógico. Siempre me señalaron como si yo hubiese sido el asesino y eso me causó tristeza, porque te juzgan sin motivo y más aún, diciéndoles desde un principio que yo no cometí lo que ellos me estaban acusando.

- El Colegio Bautista se querelló en su contra ¿Sigue dolido con ellos?

- Sí. Porque me dejaron de lado desde un principio, ellos tenían un abogado y yo no. Gracias a Dios, él fue colocando a las personas correctas durante ese tiempo pero me dejaron de lado y me extrañó viniendo de ellos, porque yo estaba trabajando para ellos.

- ¿Usted espera que en algún minuto se acerquen y le pidan perdón?

- En realidad yo no espero nada del colegio porque hasta el último día uno de los ex querellantes - en alusión al abogado del colegio, Manuel Morales, que estuvo presente en calidad de testigo - llega al juicio como víctima y frente a esa situación no espero nada.

Familia de la sicóloga

Durante los 15 meses que duró el caso Hagan, la familia de la sicóloga nunca fue tajante contra Domingo Cofré.

Eso quedó demostrado en el juicio, donde nunca lo señalaron como el homicida, algo que hoy el absuelto agradece.

- La tía materna de Erica Hagan, Charlene Martin, dijo que el juicio había sido justo. ¿Cómo se toma esas palabras?

- Yo siempre le he pedido a Dios que ponga la convicción en la familia de Erica de mi inocencia y creo que Dios lo hizo así. Se agradecen sus palabras y si ella cree que es un juicio justo, yo creo que ella tiene una mejor perspectiva que la mía.

- ¿Ha podido establecer contacto con alguien de la familia de Erica?

- No, nunca.

- ¿Qué se le pasó por la cabeza al ver al padre de Erica durante el juicio?

- Lo vi algunas veces pero nunca hablé con él, en realidad no podría hablar con él si no sé inglés. Lo que sí pude ver fue su dolor, el sentir que en realidad le inventaron todo un cuento, una maquinación mentirosa y le hicieron creer que yo era el culpable y el padre se fue creyendo que yo era el culpable y en realidad no lo soy. Todo esto fue una maquinación de la PDI y la Fiscalía, ellos son los que ahora tienen que darle una respuesta al papá de por qué hicieron un tan mal trabajo, de por qué no buscaron la verdad desde un principio.

- ¿Pero pensó en acercarse y hablarle a Chris Hagan?

- Sí, se me pasó por la cabeza pero después pensé que con toda la tristeza que él tiene con todo y más encima con toda esta sarta de mentiras que tiene que haberle metido la Fiscalía al señor Hagan, no era el momento para hacerlo. Podrá haber un momento más adelante, de hecho la palabra de Dios dice que para todo hay momento y puede que algún día nos dé un momento para conversar.

- Chris Hagan las veces que habló nunca lo apuntó como el asesino de su hija ¿Eso lo deja tranquilo o espera que de verdad él tenga la certeza absoluta de que lo que dijo la Fiscalía no fue así?

- Yo pienso que sus palabras son de una persona correcta, que no puede apuntar a nadie como yo tampoco lo he hecho. Yo no he culpado a nadie porque no lo sé y no soy nadie para culpar a alguien si no tengo la certeza de sí lo hizo o no lo hizo. Por eso es que existen las policías y personas especializadas para eso, pero si no cumplen bien su trabajo, si mienten, si no dicen la verdad, si no buscan la verdad, cómo vamos a llegar a esclarecer hechos.

- ¿Cree que lo que hoy (por el miércoles) señalaron los jueces Chris Hagan lo piensa realmente?

- Yo espero en Dios que sí lo crea y espero que ponga paz en su corazón y la convicción de mi inocencia.

Futuro

El técnico jurídico de profesión solo habló dos veces en todo el juicio. Durante su última intervención dijo que si lo declaraban inocente se iba a casar con su pareja de más de 15 años, pero además deberá afrontar un difícil panorama económico ya que durante la investigación estuvo privado de libertad 8 meses y tras recuperarla, sus opciones de trabajo han sido casi nulas.

- En los alegatos de clausura usted dijo que si era absuelto se iba a casar ¿Eso se mantiene?

- Sí, lo que yo dije y se lo referí al tribunal es porque cuando la última vez que me llevaron a la siquiatra del Servicio Médico Legal, esposado, con el traje amarillo, sufriendo, la doctora en su última pregunta me dijo que yo tenía dos posibilidades: una que me encontraran culpable y otra que me encontraran inocente y me preguntó qué iba hacer en base a esas dos circunstancias. Yo le dije si me encuentran culpable, voy a seguir creyendo en Dios y en mi inocencia, si me declaran inocente, me voy a casar y voy a formar una familia y es lo que voy a hacer.

- La misma Fiscalía cuestionó en su minuto su relación. ¿Qué pensó en esos momentos?

- Ese fue el señor Luis Arroyo (fiscal). Bueno, por todo esto, por todo lo mal que lo hizo la Fiscalía, si ni siquiera fueron capaces de ir a la cárcel y ver el cuaderno de visitas. Ellos ven lo que ellos quieren ver no más, lo que a ellos les interesa, eso es lo que ven, pero ni siquiera se tomaron la molestia de preguntar si yo tenía visitas el día sábado, vieron de lunes a viernes entonces que hayan dicho eso en realidad sí me molesta, pero después te das cuenta de que es parte de su negligencia.

- Ella, su novia, ¿qué le ha dicho ahora que fue declarado inocente?

- Dios puso una mujer idónea a mi lado, valiente, esforzada y con principios muy sólidos. En realidad para ella ha sido muy difícil pero nuestras fuerzas provienen de Dios y es una relación que llevamos hace mucho tiempo y se sustenta en el amor verdadero. Afortunadamente ella me lo ha demostrado todo este tiempo, siguiéndome, alentándome, aún en la adversidad.

- Por lo que entendemos la situación económica suya y la de su familia se ha visto mermada debido a todo este proceso que lo perjudicó. ¿Cómo han sobrellevado eso?

- Este ha sido un proceso difícil. Mi papá sufrió un accidente y no puede trabajar, mi mamá es dueña de casa, yo no podía trabajar pero nunca faltaron recursos porque siempre tuvimos personas que nos apoyaron. Somos una familia humilde, de escasos recursos pero siempre tuvimos el apoyo de familiares, de personas que no conocíamos; tuvimos que hacer bingos, vender empanadas, completos, cosas así, y gracias a Dios toda la gente que confió en mi inocencia nos ayudó, al igual que mis hermanos de la Iglesia y pudimos salir adelante.

- ¿Tiene trabajo actualmente?

- No, pero hay que rehacer de nuevo todo esto y trabajar en lo que sé hacer. Mi padre me enseñó desde niño a ganarse el pan con el sudor de la frente. Es lo que tengo que hacer.

- Hubo mucha gente que siempre creyó en su inocencia. ¿Eso lo fortaleció en los momentos más difíciles?

- El apoyo de la gente fue muy importante. Creo que este apoyo tiene que reflejarse en saber la verdad, en saber quién cometió este terrible crimen o quiénes lo han ocultado. Las redes sociales sirven para mucho y creo que ahora tienen que ponerlas a disposición para poder encontrar a los verdaderos culpables para que la familia de Erica Hagan pueda tener paz y tranquilidad y sepan por qué, para qué, con qué motivo le hicieron ese daño tan grande a una persona que recién estaba empezando a vivir la vida.

- ¿Interpondrá alguna acción legal?

- Eso está en manos de los abogados. Yo no pienso en eso, hay muchas cosas todavía que resolver, hay un proceso que todavía no se termina y mientras eso no se acabe no se puede pensar en nada. Ahora, sí me causaron un daño súper grave y no solamente a mí sino que a toda mi familia, no sé si eso tendrá algún reparo porque además esta noticia fue comentada a nivel mundial y me dejaron como un asesino. Espero que con el tiempo eso se revierta.

- Usted es una persona muy creyente. ¿Cree que en algún momento se va a conocer la verdad?

- La verdad se va a saber sí o sí. Como dice la palabra de Dios no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto y Dios se va a encargar de conocer la verdad.

- La Navidad es una fecha muy simbólica. ¿Cuáles son sus sensaciones?

- Pasé una Navidad en la cárcel y te aseguro que es terrible, pasé un Año Nuevo en la cárcel y es idéntico. Pasar esta Navidad en la casa, con mi familia, seres queridos, amigos o ir a abrazar personas es súper gratificante pero el mejor regaló que recibí de Dios es mi libertad absoluta y que me hayan declarado inocente de toda esta sarta de mentiras que inventó el ente persecutor.

"Pensé en ella (Erica Hagan) y en el dolor que siente su familia, en el dolor de su padre, en el hecho de que le hayan inventado toda esta mentira y esta farsa". "Yo siempre le he pedido a Dios que pusiera la convicción en la familia de Erica Hagan de mi inocencia y creo que Dios lo hizo así".

45 años tiene Domingo Cofré,

quien fue absuelto por la justicia del crimen de la sicóloga Erica Hagan. 8 meses

estuvo en prisión preventiva el técnico jurídico, durante el proceso liderado por el fiscal Velásquez.

entrevista. domingo cofré ferrada, declarado

inocente por la justicia del homicidio de Erica Hagan: