Secciones

Gratuidad alcanzará a la Universidad de Los Lagos a partir del próximo año

BENEFICIO. El intendente Leonardo de la Prida valoró el aporte que realiza esta institución en el desarrollo de la región. Gobierno la incluiría en una nueva Ley Corta.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

L a confirmación de parte de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, de que ninguna universidad del Estado quedará excluida de la gratuidad en la propuesta que realice el Gobierno -en la Ley Corta-, confirma que la Universidad de Los Lagos también accederá a este beneficio a partir del próximo año.

A pesar de que no existe una confirmación oficial, las palabras de Delpiano darían por terminadas la series de especulaciones y trascendidos respecto a que el plantel regional quedaba al margen de la gratuidad (ver pág. 10).

Ello principalmente estaba dado porque la ULagos cuenta con tres años de acreditación, y no cuatro, requisito planteada de forma inicial.

Esta situación estaría siendo superada -según apunta el diputado PS Fidel Espinoza- debido a que el Gobierno resolvió enviar al Congreso una nueva ley corta.

En todo caso, los dichos de la ministra de Educación no fueron los únicos a favor de esta gratuidad para la ULagos, ya que también el intendente Leonardo de la Prida expresó su opinión favorables a los requerimientos de esta casa de estudios superiores.

Y fue este "trascendido" el que llevó a que la comunidad de esta universidad, tanto en Puerto Montt como en Osorno, se movilizara como una forma de exigir ser considerados en el desarrollo de esta ley.

La jornada de ayer fue intensa y con una serie de encuentros, en los que participaron los rectores ligados al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), especialmente quienes conforman el cuerpo directivo: Ennio Vivaldi, de la U. de Chile; Óscar Garrido, de la ULagos, y Juan Manuel Zolezzi, de la Usach.

Los tres personeros entregarán un pronunciamiento oficial una vez que los dichos de la ministra sean oficiales, según explicó Óscar Garrido.

Sin embargo, los rectores admiten cierta tranquilidad tras escuchar a Delpiano. Más aún, si en diversos medios de comunicación expresó que la exigencia de los cuatro años de acreditación será aplicada a las universidades privadas que no estén siendo objetadas por lucro.

En todo caso, los rectores continuarán en alerta hasta que el pronunciamiento oficial se haga efectivo.

Los personeros se reunieron además con la bancada del Partido Socialista, donde se comprometieron a que por ninguna circunstancia apoyarán una tramitación de Ley Corta que ponga en cuestionamiento a las Universidades Estatales.

Valoran aporte

De la Prida comentó que fue el seremi de Educación, Pablo Baeza, el que recibió una carta de manos del vicerrector de la Universidad de Los Lagos, Claudio Rivera, en la movilización que tuvo lugar el viernes y donde le manifiesta la preocupación de la institución por el tema de la gratuidad.

El intendente expresa que cualquier promesa de gratuidad incluirá a la Universidad de Los Lagos.

Para De la Prida, la ULagos es una entidad trascendental en la formación de "nuestros jóvenes".

Cuenta que el Gobierno Regional tiene una relación directa y permanente con esta casa de estudios respecto a la formulación de proyectos y a "los estudios que requerimos para poder avanzar en distintas áreas de nuestra actividad como Gore".

Por eso, su postura es que esta universidad tiene que estar incluida en cualquier programa que se genere para poder paliar la última decisión del Tribunal Constitucional "que ha generado un entorpecimiento en la decisión"

Al igual que De la Prida, la diputada PS, Jenny Álvarez, llamó a no desconocer que "la Universidad de Los Lagos es un gran aporte. Se debe potenciar a las universidades de regiones, ese es el rol del Estado".

Agrega que "confiamos en la voluntad del Gobierno, algo que fue ratificado hoy (ayer) por la ministra Delpiano, de que ninguna universidad estatal quedará fuera de la gratuidad".

En tanto, el diputado PS Fidel Espinoza, destaca que "la unión hace la fuerza. Creo que la solidaridad que han tenido las Ues del país se ha traducido en un proyecto de Ley, que contempla una ley corta que establece que todas las universidades, incluida la ULagos, Utem y Arturo Prat, van a poder optar a la gratuidad".

Con los parlamentarios de oposición

Según se informó ayer, los rectores no se restaron a ninguna gestión, incluso aceptaron la reunión solicitada por los diputados Jaime Bellolio (UDI), José Manuel Edwards (RN) y Romilio Gutiérrez (UDI), quienes habrían manifestado ante los rectores que no tuvieron por intención perjudicar a las Universidades Estatales -al recurrir al Tribunal Constitucional- y que entienden que el Estado debe hacerse cargo de su funcionamiento.

2.900 alumnos es la matrícula que tiene en la actualidad la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt, en todas sus sedes.

185 mil estudiantes se verán favorecidos con la gratuidad a partir del próximo año, tras dichos de la ministra Delpiano.