Secciones

Niña con tumor en su cuello recibe gran regalo navideño

OPERACIÓN. Madre de la pequeña de 2 años, aseguró que tras una optimista evaluación en Santiago, ahora gestionan retirar ese quiste durante este mes.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como el mejor regalo que pudieron haber recibido esta Navidad, calificó Nancy Pérez, la probabilidad cierta que este mes su hija de dos años sea intervenida quirúrgicamente, para retirar un gran tumor que mantiene alojado en su cuello.

Ese fue el resultado de un viaje que esta semana hizo a Santiago junto a la pequeña Vivian Yanara, donde fue examinada por la cirujano infantil Carmen Gloria Morovic.

"Estamos muy bien, felices. Es lo único que le pedíamos al Viejito Pascuero y nos llegó, gracias a Dios", expuso.

La madre enfatizó que "no queremos más regalos. Sólo pedimos por la salud de nuestra hija. Solamente que ella esté bien. Es el mejor regalo que hemos recibido", afirmó.

Linfangioma

Vivian Yanara nació con una leve protuberancia en el lado derecho de su cuello, la que conforme pasó el tiempo fue adquiriendo un mayor tamaño y que además se extendió a su área cervical y costal derecha.

Desde el inicio, el diagnóstico para ese quiste fue que se trataba de un linfangioma, masa subcutánea que se ha desarrollado de tal forma, que hoy le impide desplazarse con naturalidad y ha hecho desfavorable su calidad de vida.

Tras recorrer hospitales de Santiago y Puerto Montt, sus padres se encontraron ante un gran obstáculo: esa patología no está cubierta por el Auge, por lo que para superarla, deberían contar con cerca de 15 millones de pesos, dinero que esta humilde familia no posee ni tiene los medios como para acceder a esa suma.

Ante esta situación, recibieron el respaldo de una organización anónima, que financió el viaje de esta semana a Santiago y que, lo más probable, que también cubra los gastos que demandará la intervención quirúrgica y posterior tratamiento de rehabilitación.

Sobre los resultados en la consulta médica, Nancy Pérez resumió que "nos fue muy bien". Agregó que la cirujano infantil examinó a su hija y analizó los exámenes previos. "La va a operar", manifestó.

En cuanto a la fecha en que se realizaría, Nancy Pérez dijo que "sería dentro de este año", ya que "tenemos hora para este mes, pero nos deben confirmar, porque tienen que ver si va a ser en un hospital o clínica. La doctora nos dijo que lo va a hacer lo más pronto posible".

Agregó que para ello, Vivian Yanira tendrá que internarse y que luego, al menos durante tres semanas deberá permanecer en Santiago para su recuperación y controles. "Somos de lejos y no va a ser fácil estar viajando todos esos días", agregó.

Por ello es que analizan la mejor forma para acompañar a su hija el mayor tiempo posible. "Estamos viendo cómo lo hacemos. Ahora que estuvimos en Santiago, nos dimos cuenta que es cara la vida allá. Se nota altiro el gasto. No es tan fácil. Todo hay que pagar".

Explicó que están analizando alternativas, porque "no queremos estar pidiendo ayuda. Queremos ver si podemos arreglarnos por nuestra cuenta. Por lo pronto, me interesa que nos llamen para la operación. No me importa si me tengo que quedar a dormir en la clínica o el hospital. Lo importante es que mi hija esté bien", enfatizó.

En cuanto a las posibilidades de éxito de esa operación, Nancy Pérez se muestra confiada. "La doctora me da mucha confianza, aparte que tiene prestigio y un muy buen equipo", explicó.

Emprendedores se reúnen en Feria Apícola

FRUTILLAR. El evento intenta acercar al público una oferta de calidad.
E-mail Compartir

Degustaciones de miel, quesos de oveja, artesanía en lana orgánica y una gran variedad de productos agroecológicos, cosméticos y plantas, formaron parte de la Primera Feria Apícola y Agroecológica de Frutillar 2015, que busca posicionarse como una vitrina de comercialización para pequeños productores.

A la carpa ubicada en la Costanera de Frutillar, frente al muelle, llegó Rafael Maripán, productor chilote que ha ganado reconocimiento con su producción de queso a base de leche de oveja y su marca Chilozabal. Afirmó que se trata de un producto "agroecológico y recomendado para las personas intolerantes a la lactosa".

Mientras que Antonieta Uribe, pequeña productora de hortalizas de Calbuco, llegó con una gran variedad de hortalizas verdes y ajos. "Tradicionalmente los ofrezco en el Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt. Esta feria me permite llegar a un público más amplio", resaltó.

Afirmó que ha observado que la preferencia por productos orgánicos ha ido creciendo, por lo que "esperamos que el público siga aumentando".

El evento intenta acercar al público una oferta de calidad.