Secciones

Consejo para la Transparencia y Puerto Montt en guerra total

SITIO. Director general de esta entidad señala que se mantiene la calificación 0 para la capital regional. Municipio dice que hubo errores en la fiscalización.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La guerra es total entre el Consejo para la Transparencia y la Municipalidad de Puerto Montt, producto del informe de esta entidad que le otorga un 0% de cumplimiento a esta casa edilicia en transparencia activa.

En el municipio que dirige el socialista Gervoy Paredes, no quieren saber nada con el Consejo de Transparencia y lo acusan de haber realizado una errática fiscalización.

De hecho, el reclamo no se hizo esperar y desde la capital regional subrayan que no existió revisión del banner municipal, porque no pudieron ingresar a la página.

Es, precisamente, este hecho el que originó que Puerto Montt tuviese este 2015 una variación de -87% respecto a lo ocurrido en el año anterior.

Sin embargo y a pesar de todos los lamentos de la Municipalidad, el 0 se mantiene y no existirían opciones para que se revierta esta magra evaluación.

Raúl Ferrada, director general del Consejo para la Transparencia, explica que esta entidad desarrolla los procesos de fiscalización bajo las mismas reglas, estándares y protocolos para los 345 municipios del país.

Y en lo respecta a la polémica con Puerto Montt, lo que se tiene que tener claro -según dice- es que la información tiene que estar disponible y de manera permanente en los sitios electrónicos y acorde a los estándares definidos en la ley.

Y para eso, el Consejo para la Transparencia visita estos sitios y sobre la base de acceso a la información se realiza la evaluación. Y si es que si se cumple o no lo establecido por ley.

¿Qué pasó con Puerto Montt?. "Nosotros aplicamos estos protocolos bajo las mismas reglas que al resto de los municipios y en más de una ocasión, en días distintos y a través de navegadores distintos, nosotros no pudimos acceder a esta información".

Ello derivó a que en esta fiscalización este municipio obtuviera un 0% de cumplimiento. "La ley obliga a que está información esté permanentemente a disposición para cualquier ciudadano que quiera acceder a ella", recalca.

Y por eso, si existiese cualquier "intermitencia o problemas de acceso" es que no se está cumpliendo con esta obligación legal ante los ojos del Consejo.

Carlos Soto, administrador municipal, descarta la versión del Consejo y asegura que existieron errores de procedimiento en la fiscalización realizada por la entidad que preside Vivianne Blanlot y que impidieron la visualización de la información disponible en el banner de transparencia municipal en la web, www.puertomontt.cl.

Reclamo

Por eso, Soto anuncia que el martes junto a representantes de Proexsi (proveedor de hosting del municipio porteño) darán a conocer un informe que "demostrará la responsabilidad del organismo estatal".

Soto espera reunirse con Blanlot para plantearle el grave "perjuicio a la imagen pública de la Municipalidad".

Fue el jueves cuando el Consejo para la Transparencia se enteró -según cuenta Ferrada- de la existencia de diferencias de opinión con la Municipalidad de Puerto Montt respecto a este tema.

Por este motivo, el Consejo realizó la indagación respectiva, de manera de poder comunicarle a los representantes del municipio puertomontino que hay una situación que tiene que ser mejorada, requerimiento enviado por oficio.

-¿Puede Puerto Montt revertir la situación o quedó con el 0 este año?

-La evaluación de este año no cambia y es de un 0%. Como señalé antes, no se cumplió con la obligación legal de mantener de manera permanente y continua la información para todos.

En la Plaza de Armas de Puerto Montt se realizará hoy evento para apadrinar perros

CAMPAÑA. La iniciativa solidaria que se hará entre las 12 y 19 horas y pretende además reunir alimentos para 157 canes.
E-mail Compartir

Entre las 12 a 19 horas de esta jornada, en la pileta de la Plaza de Armas de Puerto Montt, se realizará la actividad "Ven y Apadrina un Perrito", organizada por la Sociedad Protectora de Animales de Puerto Montt, junto con el apoyo de Gestión Independiente Animalista (GIA).

La acción tiene como fin darle un hogar a canes abandonados, además de que las personas puedan apadrinar uno y comprometerse con su alimentación. También se necesita comida para 157 canes callejeros, para lo que queda de diciembre y los meses de enero y febrero del 2016.

En la actividad habrá venta kuchenes, torta, bebidas. Para hacer más entretenido el evento se realizará un concurso de "Karaoke Animalista" y varias sorpresas más.

Según una de las organizadoras, Andrea Sanz, esta campaña se hace "para ir en ayuda del albergue de perros. Por un lado para encontrarle hogar a alguno de estos animalitos, pero lo que más nos urge es llevarle alimentos a estos 157 perritos, ya que la empresa que le daba las sobras de su producción de salmones, cerró hasta marzo, por lo cual ellos no tienen qué comer desde ahora hasta finales de febrero".

En cuanto a la adopción, la gestora de iniciativas animalistas comentó que "las personas que quieran llevarle a su familia un nuevo amigo, podrán optar por varios perros, pero queremos que esta vez se priorice dentro de lo posible a canes mayores, además hay algunos que están adiestrados".

Según Andrea Sanz, todos los días, desde las 13 a las 15 horas, se acopiará alimento para los perros en la pileta de la Plaza de Armas. Además, quienes quieran apadrinar perritos con alimentos, se les va entregar una tarjeta con el compromiso adquirido para un determinado can.

157 perros son los que necesitan alimento porque la empresa salmonera que se los donaba cerró hasta marzo.

12 horas parte la actividad "Ven y Apadrina un Perrito" que entre otras cosas busca que la gente adopte un can.

Gran movimiento en las calles en días previos a las fiestas de fin de año

PTO. VARAS. Variadas actividades y días de sol acompañan la previa navideña.
E-mail Compartir

De por sí, los días previos a las fiestas conllevan a que el flujo de gente y automóviles sea mayor tanto en los centros comerciales como en las calles de la ciudad. Puerto Varas no es la excepción, y en sus calles se puede ver un gran movimiento.

"La gente ya cambió el chip, las clases terminaron y andan todos organizando las cenas de fin de año, comprando regalos, y organizando las vacaciones. Aunque es sabido que muchos salen a último momento a hacer las compras. Nosotros estamos vendiendo bien, la mayoría de los clientes son turistas" comenta Rosa Noremberg, artesana de la feria navideña de la calle techada Santa Rosa, que permanecerá montada hasta el 31 de Diciembre.

Los turistas, algunos nacionales y en su mayoría del extranjero, recorren las calles céntricas y las inmediaciones del muelle y la costanera asombrados por el paisaje, tomando fotografías y disfrutando de los rayos de sol que la ciudad de las rosas disfruta por estos días.

La llegada de los cruceros Zaandam y Seabourn Quest, que trajeron alta cantidad de pasajeros y tripulantes, también influyeron en la gran cantidad de gente circulando por la ciudad.

"Lo que más llevan, son cosas de cuero, madera y lana, también les llama la atención los embutidos; y por supuesto algunos piden negociar los precios" comenta Martin Giménez, artesano de la zona.

Con respecto a la parte gastronómica, en la calle techada se encuentran los típicos panes de pascua, galletas navideñas, kuchenes, chocolates, jugos naturales y helado. A pocos metros, la oferta es distinta en los foodtrucks; en donde se encuentran sándwiches, choripanes, rolls y otras delicias.

El tránsito también se ha visto incrementado, y es por ello que se sugiere precaución al conducir y cuidado a los peatones. Carabineros se encuentra en distintos puntos de la ciudad, haciendo tareas de rutina y prestando apoyo al correcto funcionamiento del tránsito.

Aún quedan algunos días para la Navidad, y las opciones para comprar los regalos son muchos, tanto en la feria, expos o en los comercios que esperan ansiosos a sus clientes.