Secciones

El primer par de cruceros recaló ayer

MOVIMIENTO. Empormontt estuvo en paseo anual en medio de ajetreo .
E-mail Compartir

Un total de 2 mil 800 pasajeros, aproximadamente, entre turistas y tripulantes, arribaron en dos cruceros en la mañana de ayer a Puerto Montt.

El Zaandam cumple con este su cuarto viaje de la temporada dentro del circuito que se encuentra realizando a Sudamérica, entre Valparaíso y Buenos Aires, con estadía por algunas horas en diversos puertos intermedios.

También estuvo el Seabourn Quest, que hace su primer viaje de cuatro que hará en la temporada. Ambos buques quedaron a la gira.

Del total de pasajeros, desembarcaron alrededor de dos mil personas para realizar diversos paseos como city tour por Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar y programas de recreación típica, como ofrece el Fundo Olguita. Sin embargo, son los parques los que más siguen concitando la atención de los visitantes, como el Pérez Rosales, incluyendo los Saltos y ascenso al Volcán Osorno y el parque Alerce Andino, donde conocieron la riqueza natural de la zona. En el puerto, el único dato exacto que se pudo obtener - a través del teléfono- es que el Zaandam arribó a la bahía a las 5.20 horas y zarpó a las 17 horas y el Seabourn Quest. a las 7.58 horas y zarpó a las 15.20 horas. La agencia naviera Inchcape no entregó antecedentes, derivando el tema a Empormontt, cuyo personal a pesar del movimiento de pasajeros que generaron dos buques, no fueron ubicados por encontrarse en un paseo. El tema quedó en manos de una empresa externa.

De acuerdo a itinerario de la compañía de cruceros, el Zaandam zarpó a Valparaíso y regresa con nueva dotación de pasajeros, el martes 22, día en que se volverá a encontrar con el Seabourn Quest y el más grande hotel flotante que llega esta temporada, el Infinity.

Estos tres buques arribarán con un total de 6.200 pasajeros, entre turistas y tripulantes, aproximadamente, pero hay que considerar que de este total baja alrededor de un 70%.

Esta será la fecha en que el puerto recibirá la mayor cantidad de gente en este temporada, ya que en la próxima fecha en que coinciden tres buques en Puerto Montt, será el 11 de febrero en que no superará los 4.600 pasajeros entre turistas y tripulantes. Otros de los grandes que recalará esta temporada es el Costa Luminosa, también de 294 metros de eslora igual que el Infinity, pero con mayor número de turistas; el Costa llega con 2.800 pasajeros aproximadamente y con 1.050 tripulantes, en tanto que el Infinity recalará con un total de 2.449 y con 1.001 tripulantes, de acuerdo a su historial.

Puerto Montt tiene 153 establecimientos registrados

TURISMO. Con la nueva ley de Turismo, se impuso de la obligatoriedad de contar con la inscripción al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un total de 153 establecimientos de alojamiento se han inscrito a la fecha en Puerto Montt, en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Alojamiento y Turismo de Aventura, el que tiene carácter de obligatorio.

En Puerto Montt, se desconoce la cantidad de hoteles, residenciales, cabañas y hostales. Según Sernatur, sólo tienen el dato de 2.553 camas aproximadamente.

Entre los hoteles inscritos, están todos los más emblemáticos, como el Gran Hotel Pacífico, Don Luis, Vicente Costanera, hotel Raysán, Casa Nazareth y Hotel El Candil, Apart Hotel Colon, Hotel Antupiren y Seminario, entre otros.

También, hay residenciales y hostales, como Posada Hostal Angelmó, hospedaje El Candil y Hostal Benavente.

El sistema de registro estuvo en marcha blanca desde mediados de 2013 y a partir de esta temporada se comenzará a infraccionar a la gente que no tenga el correspondiente certificado, que es independiente a la tradicional patente que se tramita en el municipio.

Luego, las personas infraccionadas serán citadas al Juzgado de Policía Local, el que sancionará la falta de esta gestión.

El registro es una herramienta que permite identificar y registrar oficialmente las actividades formales que se desarrollan en el turismo nacional, de manera que en el país se pueda contar con servicios diferenciados según el tipo y clase, como ocurre con los alojamientos turísticos, las agencias de viajes y el turismo aventura, entre otros.

El registro es obligatorio por ley para servicios de alojamiento turístico y turismo aventura y voluntario para otros prestadores.

Este registro les permite a los turistas contar con información oficial y clara respecto a la oferta formal del turismo nacional, lo que genera mayor seguridad para el viajero.

Ser formales

Las empresas que conforman el Registro Nacional son formales, cuentan con patente municipal y han iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos, lo que hace que sea más difícil que se vulneren los derechos de los consumidores.

Con este trámite, los prestadores pasarán a formar parte de la oferta formal de servicios turísticos del país, podrás acceder gratuitamente a al buscador de servicios turísticos, tendrá acceso a promoción y a diversos instrumentos de fomento y capacitación.

Considerando la necesidad de continuar trabajando en materia de apoyo al ordenamiento y formalización de la industria turística local, Claudia Díaz, la directora regional de Sernatur, hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos de la Región de Los Lagos para que registren su actividad ante el Servicio Nacional de Turismo.

"Para fomentar una industria turística de calidad, necesitamos continuar avanzando en el número de registrados; por tanto, hacemos un llamado a realizar este trámite de manera gratuita a través del sitio web de Sernatur o en las oficinas de la Dirección Regional. Recordemos que la Ley de Turismo exige la obligatoriedad de registro, tanto para turismo aventura como a los servicios de alojamientos. En este sentido, hacemos un llamado a los prestadores de servicios turísticos, para que continúen registrando sus actividades de manera voluntaria. De este modo, potenciaremos la formalidad de la industria en la región", explicó la titular regional de Turismo en Los Lagos.

Por otro lado, quienes se adhieran al Registro podrán acceder a una serie de beneficios, invitándose a conocerlos a través de la página de Sernatur, donde también pueden inscribirse o hacerlo personalmente en las oficinas que se comparte con el centro de información turística del municipio, frente a la Plaza de Armas. Allí es donde podrán acceder al trámite en caso que no tengan acceso a intenet para la realización de este trámite.

153 establecimientos de alojamiento se encuentran registrados en Puerto Montt, dentro de un contexto de hotelería, residenciales, cabañas y hostales, en los últimos dos años .

30 meses hace que se impuso por ley el Registro Nacional de Prestadores de Servicios de Alojamientos y Turismo de Aventura. Este año impondrán multas a los infractores .