Secciones

Las irregularidades en la ANFP ascienden a más de US$ 4 millones

ESCÁNDALO. El informe del ex contralor Ramiro Mendoza se conoció el jueves.
E-mail Compartir

El jueves se conocieron los detalles del informe de la denominada "Comisión Sobornos" de la ANFP. En el documento, elaborado por el ex contralor Ramiro Mendoza, quedaron consignadas las irregularidades cometidas durante la gestión de Sergio Jadue como presidente del fútbol chileno, que en dinero ascienden a más de US$ 4 millones, cuyo destino aún se desconoce.

Entre las recomendaciones del equipo jurídico que llevó a cabo este análisis se encuentran la ejecución de una auditoría forense y que el Comité Organizador Local de Copa América se ponga a disposición del Ministerio de Justicia para su fiscalización y de esta manera evitar la cancelación de la personalidad jurídica.

Una de las observaciones del informe indica que "la arquitectura organizacional de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional -ANFP- y de sus entidades relacionadas no se condice con las actividades que estas entidades realizan".

El equipo revisor también detectó "la ausencia de controles financieros y contables y su gestión en esta materia fue asumida de facto por el contador general de la ANFP".

Sobre este punto se analizaron los montos por concepto de entradas a la Copa América. Según el documento, de los $23.782.888.610 de utilidad que dejó la Copa América, existe un ítem de $161 millones de pesos por concepto "rebate".

El equipo jurídico observó que hubo una descripción verbal que se refería a comisiones y que "no hubo explicación por el concepto rebate y tampoco hay antecedentes del proceso de selección de la empresa Ticketpro para que se encargara de la venta de las entradas de la Copa América".

"No existe una rendición formal de Ticketpro, sólo una por correo electrónico y sin firmas". La conclusión indicó que "no hay cómo comprobar que el proceso de venta de entradas esté bien".

El informe también dio cuenta de otros gastos sin respaldo como un ítem con la firma Nike por $350.246.880, en el que "no hay cotizaciones formales ni recepción de bienes y servicios contratados". También se utilizó un monto de $1.026.400 para adquirir prendas de la firma Oscar de la Renta, que solo contó con una explicación verbal.

"Las transferencias de dineros, recepciones y egresos, realizados por el Col (Comité Organizador Local) 2015 carecen de respaldos contractuales que pueda explicar la causalidad de los pagos efectuados o recibidos", señaló el documento.

Plantel de la "U" espera una solución para el arribo de Sebastián Beccacece

CONTROVERSIA. El rosarino hablará hoy sobre su desvinculación de la ANFP.
E-mail Compartir

Con una mezcla de esperanza y dudas, los jugadores de la Universidad de Chile retornaron a las prácticas en el Centro Deportivo Azul (CDA) con el fin de dejar atrás su magro desempeño en el Torneo de Apertura y prepararse para el Clausura y la Copa Libertadores.

Sin embargo, el regreso a los entrenamientos tuvo una cuota de incertidumbre, ya que no hubo presencia de director técnico. El plantel está a la espera de que Sebastián Beccacece solucione la indemnización que le exige la ANFP para su salida, situación de la que hablará hoy al mediodía en una conferencia de prensa.

De todos modos, los trabajos físicos fueron encabezados por el ayudante del rosarino, Nicolás Diez.

Matías Rodríguez, quien militó en el club cuando la "U" logró la Copa Sudamericana en 2011, expresó ayer sus inquietudes y expectativas en este nuevo ciclo.

"Ojalá esta nueva etapa con Beccacece sea igual o mejor que la de Sampaoli", señaló el defensor en alusión a los logros conseguidos de la mando del casildense.

"Nos vamos a brindar al ciento por ciento, vamos a enfocarnos en lo que él nos pida", añadió respecto a la presencia de Beccacece.

Asimismo, Rodríguez añadió que al ex ayudante de Sampaoli "lo conocemos, era como un técnico más en su momento", cuando estuvo en el club azul hace cuatro años.

El zaguero argentino sostuvo que él y sus compañeros tenían noción de las dificultades que aún complican la llegada de Beccacece a la banca universitaria. "Sabíamos que esta teleserie se venía un poquito larga, pero sabemos que tiene un cuerpo técnico de confianza. Hoy estamos entrenando con ellos y en estos días se nos ha informado que se va a solucionar el tema", aseguró Rodríguez.

Finalmente, el jugador manifestó que esperan que el nuevo staff técnico pueda "darnos la posibilidad de sacar lo mejor de nosotros", y agregó que "confiamos en ellos y por eso mismo nos vamos a brindar al máximo".

Sampaoli: "Estoy expectante de seguir de cerca lo que pasa en el fútbol chileno"

DICHOS. "Es una etapa de definiciones", señaló el DT de la Roja, quien recibirá mañana un premio en Miami como el mejor entrenador de Latinoamérica.
E-mail Compartir

Jorge Sampaoli se encuentra en Miami por dos razones. Mañana recibirá una distinción de Univisión como el mejor entrenador de Latinoamérica. Por otra parte, aprovechará de descansar luego de un 2015 agitado, cuyo máximo logro fue la obtención de la Copa América.

Sin embargo, el técnico de la Roja no evitó hablar sobre la situación que vive el fútbol chileno. Consultado por la mencionada cadena estadounidense, el casildense habló sobre las "definiciones" que se vienen producto del escándalo.

"Empieza una nueva etapa donde tenemos que tratar de ver cómo podemos jugar con Chile una eliminatoria muy dificultosa, con todo los inconvenientes que hay con el cambio de conducción en la federación, un montón de cosas pendientes que tenemos que ver y evaluar lo mejor para el fútbol que hoy conducimos", manifestó Sampaoli.

Sin hacer mayor mención sobre las dudas en torno a su continuidad, el entrenador trasandino añadió que "estoy con muchas expectativas con esta oportunidad de venir acá, de seguir de cerca lo que pasa en el fútbol chileno".

"Es una etapa de definiciones, de elecciones, un montón de cosas pendientes, pero expectante con todo esto y la posibilidad de estar en Miami, un lugar que me da mucha recreación y me permite descansar un poco tras un año muy largo", subrayó el DT.

La misión de salah

Uno de los objetivos que se plantea Arturo Salah como candidato a la presidencia de la ANFP es lograr la permanencia de Jorge Sampaoli en la Roja.

El dirigente sostuvo a radio Cooperativa que "toda la gente que apoya a esta lista tiene claro que Jorge Sampaoli debe seguir dándonos su gestión deportiva, que ha sido exitosa".

"Esperamos que siga, pero creo que no me corresponde hablar hasta que el 4 de enero estemos en posesión del cargo", agregó Salah.

En la misma línea, el postulante a la testera del fútbol chileno indicó que "lo primero que haremos es sentarnos con Jorge y saber cuáles son sus apreciaciones y mostrarle la visión que tenemos del fútbol. La idea es que continúe y nos lleve a Rusia".

Salah no quiso profundizar sobre una eventual renuncia de Sampaoli a la selección. "En este momento no corresponde. Hay demasiadas cosas que estamos atacando, pero no nos corresponde. Una vez que estemos sentados, si llegamos a esar en el mando, ahí habrán los tiempos y oportunidades de tener algún Plan B".

La lista de Salah competirá con la de Pablo Milad en las elecciones del 4 de enero.

La opinión de Charles Aránguiz

Charles Aránguiz también se refirió sobre la permanencia de Sampaoli. "Si sigue Jorge, podríamos llegar a Rusia. Si no sigue, sería un cambio demasiado fuerte para nuestra selección", expresó el militante del Bayer Leverkusen a Cooperativa. "El grupo que manejó Jorge encontró una forma de jugar en un nivel que creo que si él se va, perderíamos mucho como selección", agregó.

4 de enero se harán las elecciones para elegir a la nueva directiva de la ANFP. Arturo Salah y Pablo Milad postulan a la presidencia.

21 de marzo Chile se medirá frente a Argentina por la quinta fecha de las Clasificatorias aRusia 2018. Luego jugará contra Venezuela.