Secciones

Atleta Giselle Álvarez fue galardonada en acto en La Moneda

GRAN AÑO. Reconocieron sus logros en ceremonia de Premios del Deporte 2015.
E-mail Compartir

Emocionada y señalando que se trató de un premio que corona un gran año deportivo, se mostró la atleta local, Giselle Álvarez quien recibió un galardón durante la ceremonia "Premios del Deporte 2015", que se llevó a cabo en La Moneda.

El premio, que le fue entregado por la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra Natalia Riffo se basó en los logros deportivos nacionales y internacionales obtenidos por la deportista puertomontina.

Los Premios del Deporte tienen como objetivo reconocer a los mejores exponentes del deporte nacional durante el año. Los medallistas se verán beneficiados con el Premio por Logro Deportivo, que entrega estímulos económicos a quienes hayan tenido una destacada participación en el ámbito nacional o internacional.

En su cuenta de Facebook, señaló sentirse orgullosa por el trabajo constante desarrollado en este 2015. "Para mí estos pequeños gestos son importantes y me motivan para seguir mejorando. Agradezco a Dios, a mi familia y amistad que son siempre los que están en las buenas y malas, junto al tremendo equipo que me apoya", comentó.

Para Giselle Álvarez, la noticia de este galardón la tomó de sorpresa. "Me avisaron el día de la premiación de los mejores deportistas de Puerto Montt y en realidad, ha sido un lindo regalo y más aún que la misma Presidenta me haya premiado, es impagable", aseguró.

La fondista porteña compartió escenario con la lanzadora de la bala, Natalia Ducó, ambas las únicas premiadas por el atletismo. "Estoy buscando marcas para llegar a la maratón de los Juegos Olímpicos, sabiendo que es mi gran objetivo para 2016", afirmó.

Planes

Giselle Álvarez agregó que se encuentra en un periodo de descanso, lo que la ayuda a recuperarse de una rebelde lesión en el tendón de Aquiles.

"Si no resulta lo de llegar a los Juegos Olímpicos, mi ilusión está centrada en romper el récord de Chile en los 10 mil metros planos que lo tiene Érika Olivera de 33 minutos y 23 segundos", dijo la fondista.

Dirigencia pagaría sueldos el lunes y votarían por Milad

DELFINES. ANFP destrabará los montos por la cuota del CDF, permitiendo saldar situación con entes del club y su primera inclinación electoral, será por la Lista 1.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

Una buena noticia recibió Deportes Puerto Montt en el Consejo de Presidentes, luego que en el punto cinco de la tabla, el club pudiera exponer su situación.

Aquella tenía relación con un acuerdo entre el presidente saliente Sergio Jadue y la directiva, en el recibo de las cuotas del Canal del Fútbol (CDF).

Al escuchar la demanda de la dirigencia albiverde, que fue encabezada por la timonel Jessica Uribe y el gerente Alexis Rojas, hubo una respuesta positiva a la petición.

Ante ello, en palabra de los propios dirigentes, se podrá cancelar los sueldos adeudados, por el mes de noviembre al plantel de jugadores, cuerpo técnico, administrativos y funcionarios del fútbol joven, este lunes venidero.

En diálogo con Positiva Deportes, la presidenta de la institución enfatizó que se le comunicó a algunos jugadores para que puedan bajar la información al plantel y la parte administrativa.

Añadió que, frente a la situación tenían un "Plan B", que era abonar parte de lo que se adeudaba como en primera instancia y entregar una fecha para cancelar lo restante.

En ese ámbito, voceros del plantel declinaron referirse en dicho minuto sobre este paso y esperan realizarlo en las próximas horas, con el compromiso más claro.

Desde la capital, el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesional (Sifup), Carlos Soto indicó que nadie del equipo puertomontino se comunicó con él, referente a esta temática, pero que un compañero vio la situación de las liquidaciones en el Consejo de Presidentes de la ANFP (ver página 26).

Agregó en relación al Albiverde que siempre están atentos, "son clubes que están volviendo al fútbol profesional, donde significa una adaptación al sistema, a los cambios y los dirigentes hacen un esfuerzo por cumplir. Ante algún inconveniente, hemos tenido acercamientos, tanto con los jugadores como la propia dirigencia".

Votación

Respecto al proceso eleccionario que se vive en el ente rector del fútbol nacional, la dirigenta apuntó que están empatizando con los equipos de la Primera B, ante lo cual, se encontrarían en la Lista 1, que encabeza Pablo Milad.

"Tenemos que analizar ambas propuestas y dárselas a conocer a nuestros socios y después finalmente al directorio. De la otra lista no hemos tenido ningún ofrecimiento ni tampoco de bajar la información sobre las propuestas que pretenden; que si conocemos por los medios de comunicación pero no de manera formal", argumentó.

Agregó que "es la alternativa por la cual, por ahora debiésemos seguir, independiente de si logra ganar o no, ser consecuentes de lo que nosotros queremos".

Finalmente, comentó que "como no se ha acercado la otra lista", en cuánto al detalle de sus propuestas para la conducción de la ANFP, cosa que esperaban durante el Consejo de Presidentes, por lo cual, Deportes Puerto Montt está indeciso por conocer solamente de una postura.

Aquel concepto, se suma a lo expresado por la presidenta, en la edición de ayer de El Mercurio, exponiendo que el voto aún no lo tienen claro y que escucharán las propuestas, aunque empatizando en primer término con los clubes de la Primera B.

Puerto Varas tendrá su tercera corrida nocturna el próximo sábado 30 de enero

"NIGHT CITY TRAIL". En una de las competencias veraniegas, en la Ciudad de las Rosas se alistan para un evento que arrancará a las 22 horas, en 4 y 8.5 kilómetros.
E-mail Compartir

Una de las pruebas más simbólicas de la temporada estival, nuevamente dirá presente en la comuna de Puerto Varas.

Se trata del "Night City Trail", que se correrá por tercer año consecutivo, en el sector norte de la Costanera Vicente Pérez Rosales.

La prueba está fijada para las 22 horas del sábado 30 de enero, teniente como punto de largada y la llegada, el Muelle Piedraplén, en las categorías de 4 y 8.5 kilómetros.

El director de la competencia, y de Vulkan Producciones, Cristián Günther detalló que las inscripciones se mantienen abiertas hasta el 10 de enero, y en el cual, los suscriptores del Club de Lectores de Diario El Llanquihue tendrán un 25 % de descuento, si realizan el proceso en el stand ubicado en el Mall Paseo Costanera.

"Esta carrera puede ser de día o noche pero, escogimos buscando diferenciarse de las otras carreras en hacerla nocturna, para entregarle otro atractivo y complejidad. La idea del City Trail es ser la transición de las carreras de calle a las de Trail", argumentó.

Agregó que, por las características de esta carrera, los participantes requieren un poco más de entrenamiento, ya que se corre en playa, cerro y calles con inclinaciones. Esto lo hace más técnico que carreras planas o en calle solamente.

Marcelo Vergara, preparador físico e integrante del equipo organizador del evento, recomendó a los participantes que "aparte de una buena hidratación antes y después de la carrera, es importante una alimentación rica en proteínas y minerales para evitar desgarros".

Valores

Actualmente, los valores para la inscripción están en 13 mil pesos, para la 4K y de $17 mil en 8.5K hasta el 31 de diciembre, a través de la página www.citytrailchile.cl.

Los participantes recibirán una polera oficial de la carrera, el número, chip de cronometraje y regalos de los auspiciadores.

Para la competencia, deberán usar obligatoriamente, un "headlight" o linterna delantera por seguridad.