Secciones

Anguita y Pérez entregan lista de visitas autorizadas al penal

A GENDARMERÍA. Los imputados tienen hoy su segundo día de contacto familiar, luego que el viernes fueran formalizados por la muerte de Viviana Haeger.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

El revuelo mediático del caso de Viviana Haeger no ha pasado desapercibido para los dos imputados por la muerte de la contadora puertovarina, hecho que se registró el 29 de junio de 2010.

En los días posteriores a la audiencia de formalización del viernes, la que fue transmitida en vivo vía streaming por el Poder Judicial y cuya señal fue reproducida por diversos medios de comunicación, ambos imputados redactaron una lista de nombres que hicieron llegar a Gendarmería.

En el documento establecen qué personas pueden ingresar a visitarlos a sus respectivos módulos, trámite que fue realizado a expresa solicitud de cada uno de los imputados, ya sea para evitar el asedio periodístico como para evitar cualquier inconveniente con personas externas que puedan ingresar al recinto penal.

La medida tiene especial relevancia tomando en cuenta que hoy se registra el segundo día de visita para ambos imputados. El módulo 91 donde se encuentra el ingeniero civil Jaime Anguita tendrá visitas en la tarde, mientras que el número 89 donde esta privado de libertad José Pérez, las personas cercanas pueden acceder en horario matinal.

El ingeniero ya recibió a sus familiares el domingo, no así el presunto sicario de Viviana Haeger, quien aún no ha visto a su círculo estrecho.

Respecto a la condición en la que se encuentran ambos internos, el teniente coronel Luciano Chávez, director regional de Gendarmería, precisó que "pese a la connotación social que ha despertado el caso, la situación de los dos imputados al interior del Complejo Penitenciario de Puerto Montt es normal. No han tenido inconvenientes de ningún tipo en los módulos en que se encuentran".

El oficial agregó que "como Gendarmería, hemos tomado todas las medidas necesarias para cumplir las instrucciones otorgadas por el tribunal, en el sentido de que no pueden tener ningún tipo de contacto entre ellos, tanto al interior de la unidad como en los traslados".

Investigación continúa

Sobre el avance del caso, el fiscal regional Marcos Emilfork, dijo a El Llanquihue que la fiscalía continúa trabajando, pero bajo una nuevo escenario que es una investigación judicializada en la que se van a realizar un sinnúmero de diligencias para alcanzar el estándar que permita continuar con el caso hacia un juicio oral.

"Finalmente, logró salir la verdad acerca de los hechos, y esta verdad revelada por uno de los imputados (José Pérez) tiene un correlato con la evidencia y con un objeto material que fue sustraído de la casa de Viviana Haeger (una cámara de video) y que hoy se encuentra en poder del órgano persecutor", sostuvo.

En ese sentido, la máxima autoridad de la fiscalía en la región, indicó que "la intensidad de esta investigación no se ha detenido, el fiscal Lamas actualmente está realizando diligencias, las que se suman a otras realizadas antes de la detención de los imputados y con posterioridad a su detención".

Desde el sábado cerrarán los Saltos del Petrohué

INFORMÓ CONAF. Durante todo el día se procederá a la "interrupción temporal" de acceso al público al recinto.
E-mail Compartir

Esta medida obedece únicamente a los trabajos que está ejecutando la empresa Valca Construcciones SpA de reposición de cinco pasarelas de Los Saltos de Petrohué. La empresa instaló una rampa para que suban dos cuatrimotos con remolque que arrastran un carro cargado con hormigón pre mezclado. En esta oportunidad, durante todo el día, la empresa constructora transportará en camiones el hormigón pre mezclado, el que finalmente es trasladado al sector de los trabajos de las pasarelas.

Por este motivo y por razones de seguridad no es conveniente el tránsito de personas por el lugar a la hora del traslado de material de trabajo.

En este aspecto, Luis Infante, director regional de Conaf Los Lagos, dijo que "reiteramos la máxima comprensión a todos los turistas, visitantes y público en general, ya que se trata de un mejoramiento de un impacto positivo para el turista nacional e internacional. Estamos avanzando con los trabajos de acuerdo a los programado originalmente con la finalidad de tener cinco nuevas pasarelas en Los Saltos de Petrohué en enero próximo", finalizo la autoridad regional.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más visitado del país, con 415 mil 625 personas registradas la última temporada.

Realizan reconstitución de escena de homicidio por "guerra del loco"

EN LLICO BAJO. Fiscal contrastó en terreno el relato de testigos de muerte de buzo.
E-mail Compartir

La fiscal de Los Muermos, Ana María Agüero, encabezó ayer en la localidad de Llico Bajo, la reconstitución de escena del homicidio que se registró el marco de la denominada "guerra del loco", la madrugada del 24 de noviembre.

Según precisó la representante del Ministerio Público, "la diligencia buscó aclarar la dinámica de los hechos de acuerdo al relato entregado por testigos a la Fiscalía, sin la participación de los imputados en la causa".

En la reconstitución de escena participaron además una unidad de superficie y efectivos de la Armada de Chile, funcionarios del OS9 de Carabineros, y los testigos de la muerte del buzo ancuditano Osvaldo Tiznado, quien fue alcanzado por un proyectil de uso bélico calibre 7,62 milímetros, impacto que le causo la muerte.

Respecto a la misma reconstitución, pero con la participación de los imputados del caso, entre ellos el presunto autor de los disparos, identificado como Eduardo Alberto González González (33 años), la fiscal Agüero indicó que "esta diligencia queda pendiente, siempre y cuando los imputados decidan colaborar en la investigación".

El equipo de investigadores zarpó durante la mañana desde Ancud en una lancha de la Armada, para dirigirse vía marítima al lugar donde presuntamente la víctima habría recibido el impacto de un disparo que se habría realizado con un fusil Mauser a varios centenares de metros de distancia.

Los imputados

En la causa hay tres sujetos formalizados. El primero de ellos se trata de Aldo Cárdenas Mansilla (39 años), que cuenta con formación militar básica, a quien se le incautó un fusil Mauser calibre .308 debidamente inscrito para caza mayor, y munición tanto de uso civil como bélica (calibre 7,62 milímetros Otan).

El segundo aprendido fue Eduardo Alberto González González (33), que fue formalizado por homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego, luego de que confesara haber realizado una decena de disparos la madrugada del 24 de noviembre.

El tercer detenido en el complejo caso, Osvaldo Gómez Oyarzo (27), entregó antecedentes que permitieron recuperar el arma presuntamente utilizada en el crimen, un segundo fusil Mauser calibre .308 (equivalente a la munición 7,62 mm. de uso militar), el que se encontraba oculto en un lugar de difícil acceso.