Secciones

Alcaldes de Pto. Montt y Maullín se proclaman

POLÍTICA. El PS Gervoy Paredes y el DC Jorge Westermeier piensan en las municipales del próximo año.
E-mail Compartir

Un respaldo para su reelección recibió el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, en una cena de camaradería, organizada por militantes del Partido Socialista de Puerto Montt, que tuvo entre los asistentes, a más de 250 personas, entre las cuales hubo, militantes PS, concejales de la comuna y dirigentes políticos y parlamentarios de la Nueva Mayoría.

En la ocasión, se destacó el trabajo del jefe comunal, a quien le adjudican liderazgo y una impronta social cercana con los vecinos, organizaciones sociales e instituciones de la capital regional.

Entre los participantes, que quisieron manifestar su apoyo, estuvieron los concejales de la comuna; Eduardo Matamala (DC), Sonia Hernández (PS), Héctor Ulloa (PPD) y Leonardo González (PPD). El concejal Luis Peroti (PS), en tanto, se excusó por motivos de salud. También concurrieron el presidente comunal del PS Puerto Montt, Pedro Gutiérrez, el presidente regional del PS, diputado Fidel Espinoza, la diputada PS, Jenny Álvarez el consejero regional y presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, el consejero regional y miembro del Comité central del PS, Manuel Ballesteros y el senador del MAS, Alejandro Navarro.

También en Maullín

Pero no solo en Puerto Montt se vivió una actividad de este tipo. En una actividad donde se celebraron los tres años de gestión del actual alcalde Jorge Westermeier, se realizó la proclamación del edil como candidato para un nuevo periodo al mando de la comuna, la cual fue encabezada por el diputado Patricio Vallespín y acompañada de representantes de organizaciones sociales, simpatizantes y militantes de la DC.

En la oportunidad se puso en relevancia las distintas obras de infraestructura, de agua potable y electrificación rural, de mejoramiento de muelles, gimnasios, mejoramiento de espacios públicos y un sinnúmero de trabajos -dicen sus adherentes- que se han realizado en los últimos años a favor de la comunidad de Maullín.

Al respecto Westermeier indicó que "esta es una gran oportunidad para seguir cambiándole la cara a Maullín con la continuación de muchos proyectos que se podrán ejecutar en un próximo periodo, para la comunidad en general".

Médicos del Hospital de Puerto Montt van a comunas apartadas

ALIANZA. Servicio de Salud implementará un plan permanente para llegar con especialistas a zonas más alejadas. En Futaleufú operaron a 22 pacientes.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Veintidós intervenciones quirúrgicas a mujeres y niños de Futaleufú, practicó un equipo médico del Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt, en un operativo coordinado junto al Servicio de Salud del Reloncaví (SSR).

A cargo del operativo estuvo el cirujano infantil Jorge Tagle, subdirector médico de ese recinto asistencial, quien detalló que esa tarea se realizó durante tres días y abarcó, en forma paralela, las comunas de Futaleufú, Chaitén y Palena.

Mientras en Chaitén hubo atenciones de dermatólogos y radiólogos, en Palena hubo consultas de cirugía infantil y radiólogos.

En relación a lo realizado en Futaleufú, Tagle detalló que ginecólogos realizaron 17 esterilizaciones y finalizaron con otras cinco operaciones a niños con fimosis.

Tagle recordó que ello se realizó en el marco de un compromiso adquirido por el SSR ante la Mesa de Trabajo de la Salud de Futaleufú, conformada a partir de la fallida construcción del nuevo hospital de esa localidad.

Para satisfacer las demandas de esa población, es que las autoridades de gobierno y la comunidad local impulsaron un plan de mitigación, que también consideró la habilitación de un pabellón quirúrgico en las antiguas instalaciones de ese centro médico.

El doctor Tagle enfatizó que los beneficiarios de este operativo son pacientes que eran atendidos en Puerto Montt. "En esa lógica, estamos cambiando el paradigma, en el sentido de traer el hospital de Puerto Montt a esta zona, que tiene evidentes necesidades, por su dispersión geográfica", apuntó.

Expuso que existe el convencimiento de prolongar estas visitas, por lo que manejan repetirlo en enero de 2016, en Palena. "Queremos mantener esto como un plan de trabajo, conforme a las necesidades locales", enfatizó el profesional.

Junto a Tagle, llegaron a Futaleufú un anestesista, dos radiólogos, un ginecólogo y dos cirujanos infantiles, además de auxiliares de anestesia y arsenaleros. Asimismo, llevaron el necesario equipamiento e instrumental quirúrgico para efectuar esos procedimientos.

Mientras que Diego Bustos, director del Hospital de Futaleufú, destacó los alcances de ese operativo. "Ayuda mucho a la comunidad y resuelve listas de espera, agendados por dos años o más, que no teníamos otra forma de resolver. Así que es algo muy provechoso para este centro de salud", afirmó.

último operativo

La doctora Fabiola Jaramillo, subdirectora de Gestión Asistencial del SSR, reveló que éste será el último operativo.

"A partir de aquí va a partir una lógica distinta, para que las personas puedan ser atendidas lo más cerca de su hogar. Para eso estamos haciendo una alianza, en la que el Hospital de Puerto Montt se está haciendo cargo de la salud de las personas de los lugares más aislados de la región", aseveró.

Para eso -agregó- elaborarán un calendario de "rondas médicas", que incluyen visitas periódicas de especialistas, conforme a los requerimientos presentados por los hospitales de baja complejidad.

Recordó que ello se complementará con los equipos móviles de salud mental, que hace un año y medio iniciaron este tipo de visitas. "Cada cuatro meses vienen psicólogos y neurólogos a hacer los controles y a entregar los fármacos de especialidad. Eso ha tenido un impacto muy importante en la salud de estas personas. Pero, a la vez, nos ayuda a descongestionar el Hospital de Puerto Montt, que ofrece mayor disponibilidad de horas para la gente que está más cerca", explicó Jaramillo.

En tanto, Leonor Araneda, madre de uno de los menores intervenidos, resaltó que médicos de Puerto Montt hayan llegado a operar a Futaleufú.

"A futuro, mi hijo me lo va a agradecer. Como familia, se nos alivian muchos problemas, como viajar a Puerto Montt y estar atentos a que avance la lista de espera", comentó.

400 atenciones en toda la Provincia de Palena, realizaron en conjunto los radiólogos y el dermatólogo, durante esos tres días.