Secciones

"Perseverar en buscar y esclarecer el hecho, fue siempre el compromiso que tuvimos con la familia de Viviana"

E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Naín Lamas es el rostro de la Fiscalía en el caso Haeger. De labor mas bien silenciosa durante los últimos años, la sorpresiva declaración del imputado y supuesto sicario de Viviana Haeger, José Pérez, puso toda la atención en la investigación. Sabe que este es su momento, el de las policías y del equipo investigativo, y quiere aprovecharlo en los ocho meses que la jueza Ximena Bertín le entregó para indagar y comprobar la participación de los dos imputados por la muerte de la contadora.

- ¿Cuáles son las diligencias más urgentes para esclarecer la investigación? ¿La reconstitución de escena? ¿Pericias psiquiátricas a los imputados? ¿Movimientos bancarios de antes y después de la desaparición de la fallecida?

- Son parte de las diligencias que hay que hacer. Ya nos juntamos con el equipo investigativo para definir esta situación. Ya tuvimos un apronte el mismo día que declaró el imputado. Todas las diligencias que se lograron hacer, durante tres días, eso sí era urgente de cara a la formalización y para poder fundamentar las cautelares que eran necesarias. Las diligencias que usted me señala y otras son muy importantes. Ya hemos tenido intervención de diversos peritos en esta causa y a la luz de eso, será quiénes deberán participar en una posible reconstitución. Esto también corre para el caso de la doctora Vivian Bustos u otro. Ya en el año 2012 el Ministerio Público (MP) coordinó con la PDI peritajes en el inmueble, que duraron 40 días, donde tuvimos peritajes audiovisuales, fotográficos, planimétricos e hicimos reconstituciones. Tenemos videos de eso y claramente hay que cotejar toda esa información.

- ¿Le llamó la atención la precisa declaración de José Pérez en relación al peritaje de Vivian Bustos?

- Más que la coincidencia con el peritaje con la doctora, llamó la atención la semejanza con los hallazgos del sitio del suceso tanto en el día 1 como en el día 42. Lo que él señala coincide en muchas partes con la primera autopsia hecha en Temuco por la doctora Nubia Riquelme. También hay cuestiones que él dice que guardan relación con el informe pericial de la doctora Bustos. Pero más allá de eso, lo que me llamó la atención es cómo cuenta detalladamente el sitio del suceso, las vías de acceso, la ubicación de las dependencias y el mobiliario. Detalles superfluos que solo personas que hayan estado en el lugar, en esa oportunidad, pueden haber conocido. Lo otro es que cuando él relata la forma de ingreso del cuerpo, esta calza absolutamente con una de las teorías que nosotros ya habíamos planteado como hipótesis el 2012 con los peritajes hechos.

- Existen dudas con la forma en que se le quitó la vida a Viviana. Se dijo que fue con una bolsa plástica que estaba encima de la cama. ¿Eso quiere decir que se improvisó la forma del crimen ?

- Lo único que él llevaba preconcebido (el sicario) es el fin que el tenía que lograr, y para eso ocupa su cuerpo, su peso, su superioridad física y los elementos que estaban en el entorno.

- ¿Es el caso más complejo que ha tenido en sus años de persecutor penal?

- Es difícil decir si ha sido el más complejo. Uno en una fiscalía mediana como Puerto Varas tiene que investigar múltiples tipos de delitos, no solo homicidios. Muchos delitos sexuales, tráficos, delitos económicos y tributarios; y cada uno tiene sus complejidades. Es evidente que este caso es complejo, pero perseverar en buscar y esclarecer el hecho, fue siempre el compromiso que tuvimos con la familia de Viviana.

- ¿Usted cree que Jaime Anguita tiene relación con el asesinato?

- Los antecedentes que están en la carpeta de investigación dan cuenta de que sí, es por eso que el Ministerio Público formalizó investigación. Y no solo que tuvo participación, sino que derechamente presunciones fundadas (que es el estándar que exige el código procesal penal) para que una persona esté en prisión preventiva.

- En la formalización de José Pérez se habla de homicidio calificado, pero él sustrajo también algunas especies. ¿No es robo también?

- Lo que pasa es que en la investigación tenemos que establecer cuál es el ánimo y propósito con el cual este sujeto va al domicilio. Lo que hay en la carpeta es que él va con la misión de cometer un homicidio, dar muerte a una persona a cambio de dinero. Cumple su cometido y luego, agotado eso, es que se aprovecha de sustraer unas especies que estaban en el lugar. Quizás hay algún ilícito en contra la propiedad, pero hay que ver los plazos de prescripción al respecto.

- ¿Cómo se va a vincular a Jaime Anguita con el sicario?

- Será materia de estos meses de investigación. Hemos tenido reuniones con la Brigada de Homicidios y es una de las tareas que tenemos en este caso.

- ¿Se puede pedir ampliación de detención?

- La ley señala que el plazo máximo que se puede fijar es de dos años, y estos ocho meses se pueden ampliar. Pero si estamos en condiciones de terminar la investigación antes, lo haremos.

"Lo único que llevaba preconcebido (el sicario) es el fin que tenía que lograr, y para eso ocupa su cuerpo, su peso su superioridad física y los elementos del entorno". Me llamó la atención cómo él cuenta detalladamente el sitio del suceso, las vías de acceso, la ubicación de las dependencias y el mobiliario".

entrevista. Naín Lamas, fiscal del caso Haeger