Secciones

Artista Jabal Sen inaugura muestra "Juegos Visuales" en sala de la Casa del Arte

ARTE. A las 19 horas, se inicia exhibición de las coloridas y enigmáticas obras.
E-mail Compartir

Acontecimientos que entregan información de la autonomía y mutabilidad del color y de la luz, es la base que sostiene la propuesta del artista Jabal Sen para presentar su colección "Juegos Visuales", que inaugura esta tarde, a las 19 horas, en la sala Multiuso de la Casa del Arte Diego Rivera, con entrada liberada. La muestra desarrolla el procesamiento morfológico en que cada espectador puede formase un mapa óptico, que sumado al desplazamiento, luz, vibración y cambios de ritmo, permite la reproducción de acontecimientos cromáticos e inestables, dados por el ángulo que se adopte en torno al soporte observado.

Cada obra de "Juegos Visuales" está identificada por una codificación de ondas binarias, creadas por medio de una criptografía propia del autor, lo que nos permite afirmar que estamos frente a un artista en constante proceso de re - evolución.

Jabal Sen nació en la ciudad de Catemu, el 5 de septiembre de 1954. Pintor autodidacta desde 1975, se formó en el grupo de "Paisajismo de Aconcagua, de Juan Francisco González". Ha recorrido un camino desde el paisaje expresionista -en su primera etapa- a la pintura simbolista en el tiempo de su trabajo con Mario Carreño, luego de un período de abstracción geométrica, explorando distintos estilos.

En la actualidad, trabaja en ambientes de absoluta libertad. Su sala de exposición es parte del circuito cultural de Putaendo.

"En mis obras utilizo distintos materiales tales como aluminio, cartón, plástico, sobre soportes de madera. No es una propuesta tradicional, casi pasa a hacer una instalación, ya que son soportes mutables que están dentro de un rectángulo o de un cuadrado donde está enmarcada la obra; ocurren muchos efectos visuales desde distintas perspectivas. Es un trabajo basado en cinetismo al nivel mundial", anota.

Emotiva entrega del Premio Regional de Artes a la pintora osornina Berta Ayancán

RECONOCIMIENTO. Aplausos, abrazos y el rostro con lágrimas de la artista homenajeada, marcaron ceremonia donde se galardonó a la visualista.
E-mail Compartir

"Estoy en estado de gracia desde el día que supe que fui premiada. Siento que el camino que me tocó recorrer lo hice relativamente bien; fui muy fiel a mi estilo, no me fui por las modas", manifestó entre lágrimas la pintora osornina Berta Ayancán, después de recibir ayer el premio regional de las Artes 2015, en una ceremonia en la sala Mafalda Mora de la Casa de la cultura de Puerto Montt.

La artista visual lleva más de 33 años de trayectoria y con su trabajo ha rescatado los coloridos paisajes, tradiciones y costumbres del sur de Chile, especialmente los pueblos originarios de Los Lagos.

El premio que le entregó el Consejo de la Cultura y las Artes consistió en 3 millones de pesos y una estatuilla confeccionada por el artista local Robinson Barría. Pero, para Berta, lo más importante fue el aplauso y el abrazo de sus pares. "Estoy feliz que se premie una autodidacta como yo, eso me llena de alegría. Siempre he sido libre en mi arte sin límites y sé que logré tener un estilo distinto. Años anteriores había estado aplaudiendo a quien ganaba el premio, ahora me abrazan y me celebran mis pares y eso me emociona mucho", afirmó Berta Ayancán.

La directora del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos, Evelyn Almonacid, manifestó que "es una gran satisfacción consolidar la entrega del premio Regional de Arte y Cultura 2015 a Berta Ayancán, se lo merece por su gran trayectoria. No sólo la estamos reconociendo nosotros, sino que el mundo de la cultura de la región que se encuentra en esta sala y que la abraza y aplaude. Estoy muy feliz porque se dio así".

"Star wars" depliega su fuerza a pocas horas de su estreno

CINE. La cinta generó una ola de buenos comentarios tras su avant premiere.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

A tres años desde que comenzó como un proyecto, el día más esperado del año está por llegar. Por eso, el universo creado por George Lucas en 1977 se desplegó en una alfombra roja la noche del lunes en la premiere, por la que desfilaron las antiguas y las nuevas figuras de "Star wars", saga que mañana estrena su séptima parte.

Y apenas terminó la película los asistentes sólo tuvieron buenas palabras. "Amé todo sobre ella", dijo la actriz Geena Davis. "Fue épica, increíble y perfecto", comentó por su parte Rainn Wilson ("The Office").

Brett Morgan, director del documental sobre Kurt Cobain "Montage of Heck," fue un poco más lejos y aseguró que es "el mejor éxito de taquilla desde la original", en declaraciones recogidas por Variety.

Durante la premiere el director J.J. Abrams comentó que el ambiente en esa alfombra roja era "surrealista" y que "nunca" había vivido algo así.

"Es una locura. Admito que me siento ligeramente culpable. Han pasado tres años desde que nos pusimos a crear esta película, pero el tiempo ha pasado demasiado rápido. Estoy deseando compartirla con la gente", dijo.

Y mañana por fin será el día en que se terminará con el secreto mejor guardado hasta ahora: la trama de la película.

"Guardar los secretos ha sido como un regalo. Nunca le dices a la persona que quieres lo que le vas a regalar, ¿cierto?", dijo el actor Óscar Isaac, que encarna al piloto Poe Dameron.

Al preestreno también asistió el padre de la saga, George Lucas, que se mostró sorprendido con la fiebre que ha desatado "nunca pensé que 'Star Wars' se convertiría en algo tan grande", dijo. "Al final, es una historia sobre familias, sobre lo que deja atrás una generación y debe recoger la siguiente", agregó.

Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, destacó que "la respuesta generacional alrededor de esta saga es algo único en el mundo", y recordó que los "mensajes universales" de estas historias, llenas de optimismo y esperanza, no son muy habituales en el cine actual.

Las cifras por batir

Y las expectativas que ha generado "El despertar de la fuerza", que continúa la historia que dejó "El regreso del Jedi" en 1983, son altas. Los expertos adelantan que la séptima entrega podría alcanzar las cifras de "Avatar" (2009), que tiene el récord de recaudación con más de US$2.700 millones, y alzarse como la segunda cinta más taquillera con US$2.500 millones. Un buen negocio considerando que Disney compró a Lucasfilm en US$4.000 millones en 2012.

Las previsiones se sostienen en las prometedoras cifras de la antesala del estreno, con las 50 millones de entradas vendidas en la preventa.

Pero más allá de las expectativas, "El despertar de la fuerza" ya batió un récord: el de convertirse en el trailer más visto de la historia con 112 millones de visitas en sus primeras 24 horas, superando al adelanto de "Cincuenta sombras de Grey".

El encargado de romper con esos récords es J.J. Abrams, creador de "Lost" y "Fringe" que logró reclutar para esta nueva entrega no sólo a los protagonistas de la trilogía original -Harrison Ford (Han Solo), Mark Hamill (Luke Skywalker) y Carrie Fisher (Leia)- sino también al guionista a Lawrence Kasdan, coautor de "El imperio contraataca" y "El regreso del jedi".