Secciones

Instan al consumo seguro en las compras navideñas con tumor en el cuello

DERECHOS. Autoridades participaron en segunda feria que organizó el Sernac. OFRECIMIENTO. Madre de la menor dijo que hoy viajarán a Santiago.
E-mail Compartir

Para informar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad en vísperas de Navidad, autoridades locales participaron de la Segunda Feria de Consumo Seguro, que organizó la Dirección Regional del Sernac.

Mientras la Seremi de Salud enfatizó en que se debe elegir juguetes con un correcto rotulado, Carabineros alertó sobre las medidas de seguridad, ante un mayor movimiento de compradores en el área central de Puerto Montt.

El director del Sernac Los Lagos, Marco Cid, también orientó sobre la garantía, por lo que llamó a comprar sólo en el comercio establecido "para hacer valer sus derechos como consumidores", enfatizó.

Agregó que en esta Navidad "los niños tienen derecho a jugar con productos seguros. De ahí la importancia de que las familias se informen sobre las normas que los protegen y del rol de los servicios integrantes de la Mesa Regional de Seguridad", en la que participan las seremis de Salud, Economía y Transportes, junto a SEC, Senda, Aduanas, Sename, PDI y Carabineros.


Tratamiento para niña

Una esperanza cierta de mejora tiene la pequeña Vivian Yanara Ojeda Pérez (2), quien hoy viajará a Santiago, junto a sus padres, a objeto de iniciar un tratamiento que permita curar un linfangioma cervical, que se ha apoderado de su cuello y presenta un notorio avance en el área costal derecha de su cuerpo.

La madre de la menor, Nancy Pérez, explicó que al mismo tiempo de lo de Santiago les ofrecieron una hora para ser atendidos por el doctor Marcos Tapia, especialista del Hospital de Temuco, pero tras analizar ambas propuestas, se inclinaron por la capital.

"Una institución benéfica, que nos pidió reservar su nombre, nos lleva a Santiago con todos los gastos pagados. Allá estaremos hasta el jueves", manifestó.

Nancy Pérez agregó que le aseguraron el apoyo durante todo el tratamiento con esclerosante, que busca reducir y hacer desaparecer paulatinamente esa masa benigna.

"Todavía no sabemos, pero nos dijeron que podrían ser de tres a cinco sesiones. Ellos ofrecen tratamiento completo y van a costear todo", afirmó.

Dijo sentirse "feliz por mi hija. Sirvió de mucho haber expuesto el caso y que sirva a otras personas, con quienes me contacté y me dijeron que si bien lo superaron, deben estar en permanente control".

Diputados buscarán reponer comisión por reliquidaciones

CUENTAS DE LA LUZ. Decisión fue comunicada a delegación de 41 dirigentes, que sostuvieron reuniones tanto en Valparaíso como en Santiago.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

La bancada de diputados de la Democracia Cristiana anunció que intentará reponer la solicitud para conformar una comisión investigadora, que indague responsabilidades por la aplicación de reliquidaciones, que desde enero de este año están haciendo subir las cuentas de la luz.

Ese fue uno de los aspectos más relevantes que consiguió una delegación de 41 dirigentes de la región, que viajaron a Santiago y Valparaíso, para hacer presente esta situación que afecta a los clientes de las distribuidoras eléctricas.

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Puerto Montt, aseguró que firmaron un acta de acuerdo para buscar reponer esa comisión, "reafirmándose los argumentos presentados a fines de julio pasado, cuando se solicitó esta comisión, pero que después fue rechazada por falta de quórum al momento de su votación".

El diputado Ricardo Rincón, jefe de la bancada DC, expuso que las reliquidaciones generan "un perjuicio que debe ser investigado por la Cámara de Diputados, para ver de qué manera se corrige lo que a nuestro juicio termina siendo además una vulneración de los derechos de los consumidores de electricidad, que se ven impactados por este cobro desfasado, que aumenta el costo de sus cuentas de electricidad mes a mes, impactando los presupuestos familiares en forma desproporcionada".

Su colega Iván Flores, subjefe de esa bancada, adelantó que insistirán en esa solicitud "para investigar las alzas y repactaciones irregulares", dijo.

Agregó que también "volveremos a reclamar una respuesta del gobierno al proyecto de acuerdo que aprobamos en la Cámara, y que tiene que ver con la devolución de los cobros indebidos que se realizaron a principios de 2015".

Navarro anunció que un grupo menor de dirigentes volverá este miércoles a Valparaíso, ya que serán recibidos por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Afirmó que presentarán informes sobre el impacto de las reliquidaciones en familias de menores recursos, en adultos mayores, comerciantes de poblaciones, comités de Agua Potable Rural y hasta en los municipios.

En santiago

Sobre las gestiones en Santiago, el dirigente detalló que en reunión con el ministro de Energía, Máximo Pacheco, se les explicó que esa secretaría de Estado "no tiene facultades para tomar medidas por sí sola en esta materia". Por ello, aseguró, "se acordó que (Pacheco) plantearía el problema en el Consejo de Ministros".

También, se trasladaron al Palacio de Gobierno, donde entregaron una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, en la que piden "que instruya a los ministerios respectivos para que busquen soluciones a esta injusta situación que se deriva de un error, omisión intencionada o negligencia del Estado, que hoy están pagando los clientes del sistema público de electricidad", explicó.