Secciones

Patroncitos del Hogar de Cristo disfrutaron de cena navideña en Inacap Puerto Montt

SOLIDARIDAD. Con música para amenizar y atendidos a la mesa, los rostros habituales de la entidad caritativa en Puerto Montt brillaban de alegría.
E-mail Compartir

"La cena estuvo muy buena y estoy agradecido inmensamente con el Inacap por este cariño", expresó Enrique Alarcón, uno de los "Patroncitos" del Hogar de Cristo que recibió una cena navideña solidaria.

Las mesas fueron montadas como para un casamiento, música en vivo y atención de parte de jóvenes garzones. Todos detalles que hicieron felices a los abuelitos y personas en situación de calle, que habitualmente son asistidos por el Hogar de Cristo y a quienes se les ofreció esta instancia en dependencias del Instituto Inacap de Puerto Montt. La iniciativa solidaria se realizó gracias al espíritu navideño y la disposición que tuvo la casa de estudios superiores, en organización conjunta con el comunicador Fernando Núñez y Diario El Llanquihue. Al respecto, Fernando Monrás, vicerrector de Inacap, manifestó que "esta es la cuarta oportunidad que realizamos esta cena, a cargo de nuestros alumnos de hotelería y gastronomía de primero y segundo años. Queremos entregar esta alegría a los "Patroncitos", ya que este es el sentido de la Navidad. Además, trajimos a la Banda de la Municipalidad, que aportó con sus melodías a la velada". En tanto, Fernando Núñez comentó que "aquí los "Patroncitos" se encuentran con un mantel blanco, los atienden los garzones y ellos se sienten muy gratificados, pero lo más importante es que disfrutan como cualquier persona de un momento especial".

El cumpleañero, Israel de la Cruz, se emocionó al hablar de la institución solidaria. "El Hogar de Cristo es mi casa para poder vivir, tengo agua caliente para ducharme, ropita limpia, con lo cual podemos sonreír", subrayó.

Película chilena "La Once" es nominada a los premios Goya

ESPAÑA. Documental de la realizadora Maite Alberdi fue destacado en la categoría de mejor película iberoamericana, donde competirá con la argentina "El Clan".
E-mail Compartir

Carolina Collins

El documental chileno que retrata la amistad de un grupo de ancianas que se reúnen cada semana por más de 60 años a compartir un té y mucho más, "La Once", fue nominada a los premios Goya en la categoría de mejor película iberoamericana.

Así, la cinta de la chilena Maite Alberdi suma un nuevo reconocimiento, que es un hito aún más importante considerando que es la primera vez desde 2003 que un documental es nominado en la categoría de los premios de la Academia de cine español.

La directora de la película se mostró sorprendida con la nominación y dijo que era una noticia muy "emocionante", en declaraciones recogidas por Emol.

La competencia

La película de Alberdi tendrá la difícil tarea de competir en la misma categoría con la argentina "El Clan" de Pablo Trapero, que es la carta trasandina en la carrera al Oscar a mejor cinta extranjera.

Asimismo, se medirá ante "Magallanes", del peruano Salvador del Solar y "Vestido de novia", de Marilyn Solaya, que fueron destacadas junto con el filme chileno por los académicos españoles.

Las nominaciones para la versión 30 de los Goya, una de las premiaciones del habla hispana más importantes, fueron anunciados ayer por los actores españoles Emma Suárez y Asier Etxeandía.

En total 14 películas optaban a estar nominadas en esa categoría, por lo que quedaron fuera cintas como "As mil e uma noites - Volume 2, o desolado", del portugués Miguel Gomes; "La tierra y la sombra", del colombiano César Acevedo, o la brasileña "Que horas ela volta?" ("Una segunda madre"), de Anna Muylaert, que corrían como favoritas.

Las reglas de la Academia de cine español obligan a las coproducciones con España a elegir entre competir por ser la mejor película iberoamericana, o poder presentarse al resto de las categorías.

Esa norma afectó a "El Clan", que pese a ser una coproducción española argentina prefirió postular como película iberoamericana, lo que limita sus nominaciones y opciones de ganar a una sola categoría.

Protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, la carta argentina es la gran favorita para quedarse con el premio . La cinta cuenta una historia real sucedida entre el fin de la dictadura y el comienzo de la democracia en el país vecino, cuando un padre de familia decide comenzar una serie de secuestros con el fin de extorsionar a la familia de sus víctimas y obtener dinero.

La película ya ganó el premio al mejor director en el Festival de Venecia, por lo que es una de las favoritas en los Goya.

Perú, en tanto, aspirará a llevarse el premio por "Magallanes", ópera prima de Salvador del Solar, que cuenta con un elenco de lujo: el mexicano Damián Alcázar, el argentino Federico Luppi, los peruanos Christian Meier y Magaly Solier, y el colombiano Jairo Camargo.

Una historia que evoca a la guerra contra Sendero Luminoso y que parte del reencuentro entre un taxista de Lima y una mujer a la que reconoce por el espejo retrovisor.

Por último "Vestido de novia", otra ópera prima, buscará llevarse el Goya a Cuba con un relato sobre la transexualidad, la violencia de género y la doble moral, recreado en los peores años de la crisis cubana de los noven.

Categoría principal

Los premios Goya además anunciaron ayer sus otras categorías que destacan lo mejor del cine español, como la de Mejor película, que tiene entre sus nominados a "La novia", la gran favorita del certamen, con 12 nominaciones.

Se trata de la versión de Paula Ortiz sobre "Bodas de sangre" de Federico García Lorca.

En la misma categoría destaca "Nadie quiere la noche", que logró nueve candidaturas.

Argentina tendrá otro representante en la competencia, luego de que el actor Ricardo Darín fuera nominado a mejor actor protagonista por su trabajo en "Truman", que también participa por quedarse con el premio a la mejor película. Darín se disputará el galardón con los españoles Pedro Casablanc por "B"; Asier Etxeandía, por "Ma ma", y Luis Tosar por "El desconocido".

Se amplió plazo de inscripción para el mejor Pan de Pascua

NAVIDAD. Hasta las 18 horas de esta jornada, se pueden sumar interesados.
E-mail Compartir

Crujiente, esponjoso equilibrio de frutos secos y confitados y especialmente su sabor, serán parte de los criterios para elegir al ganador del concurso del mejor Pan de Pascua de la Provincia de Llanquihue, que se realizará este jueves 17 de diciembre, a las 10.30 horas, en Mall Costanera de Puerto Montt. El evento es organizado por Diario El Llanquihue y las carreras de Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, de la Universidad Santo Tomás, sede Puerto Montt.

El plazo de las inscripciones para participar en esta competencia se amplió hasta las 18 horas de esta jornada y se puede hacer escribiendo un correo a yaninna.ferrada@diariollanquihue.cl. En el mail se tiene que pedir el formulario de inscripción y las bases. Después de llenar los datos solicitados, hay que escanearlos y enviarlo al mismo mail, que pertenece a la comisaria del concurso, la señorita Yaninna Ferrada.

El proceso de inscripción no tiene costo alguno, pero las empresas deberán asumir sus gastos de traslado al lugar del concurso. La competencia es pública y los participantes podrán entregar degustaciones al público, mientras que se desarrolle la cita, sin entorpecer las labores de los jueces. Se premiará el primer, segundo y tercer lugar y estos recibieran los honores como los mejores Panes de Pascua de la Provincia de Llanquihue.

Sobre los participantes del concurso, los organizadores esperan que se sumen emprendimientos personales y familiares o empresas que elaboren Pan de Pascua, con un máximo de 20 inscritos. Cada empresa deberá ser representada como máximo por dos personas.

En cuanto a los requisitos de los participantes, estos deben tener iniciación de actividades en el rubro y contar con un local establecido en la Provincia de Llanquihue.