Secciones

Municipalidad actualizará el plan de bulevar de Pto. Montt

DISEÑO. La casa edilicia invertirá 26 millones de pesos en la actualización de la información que contiene un antiguo proyecto de la capital regional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La municipalidad de Puerto Montt comenzó con el proceso de actualización del proyecto de bulevar de la calle Antonio Varas, para lo cual se dispondrá de una inversión de 26 millones de pesos, los que fueron aprobados por el Concejo Municipal.

El alcalde Gervoy Paredes explica que se trata de una actualización de lo que había anteriormente en este proyecto, que hace algunos años implicaba una inversión de entre 5 a 6 mil millones de pesos.

De los costos que significa construir esta iniciativa por estos días no existe claridad, pero Paredes aclara que se trata de fondos que llegarán desde el Ministerio de Vivienda, dado que la ministra Paulina Saball se encuentra interesada en esta obra.

También recuerda que fueron electos en el proyecto de Barrios Comerciales del ministerio de Economía, razón por la cual existen vías por las que llegarían los dineros.

Lo proyectado a invertir en este sitio de Puerto Montt es de unos 800 millones de pesos por concepto de platas del Ministerio de Economía y que dan cuenta de una inversión inicial.

Esto, porque sacar adelante toda esta iniciativa significa un monto mucho mayor de recursos. Paredes detalla que estos 800 millones de pesos iniciales a gastar guardan relación con el soterramiento de cables y con las mejoras al sistema de aguas lluvias, así como de la intervención del sistema de iluminación LED. Esta fase contempla además la peatonalización de la calle Antonio Varas, así como aumentar la vereda para que transite la gente y reacomodar al comercio ambulante en distintas ferias y mercados.

Una intervención -plantea Paredes- que busca darle un nuevo rostro a este lugar.

Se espera que en unos 60 días esté la actualización de este proyecto para ser enviado luego al Ministerio de Economía, desde donde serán traspasados los recursos. Por eso el inicio de este proceso se encuentra pactado para el 2016. "Hay un interés grande en seguir invirtiendo por parte del ministerio de Vivienda", dijo Paredes.

Intervención

La seremi de Economía Carmen Gloria Muñoz confirma que la municipalidad de Puerto Montt fue beneficiada con los barios comerciales. Además, comenta que contrató por parte de Sercotec una gestora, que es la encargada de trabajar en conjunto con el municipio y los empresarios en el plan de desarrollo comercial y urbano. "Los empresarios tendrán que organizarse en un grupo asociativo local que permitirá la participación de los empresarios en la elaboración del plan comercial. Una vez terminado pasa a una segunda etapa que es la ejecución de obras".