Secciones

PDI aclaró que sólo se ha recuperado la cámara filmadora

DILIGENCIAS. Comisario de Osorno añadió que se han entrevistado a más de 100 trabajadores de la constructora.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que en el Caso Haeger hasta el momento sólo se ha recuperado la cámara filmadora.

Fue el prefecto Víctor Pérez, jefe regional de la PDI, quien dijo que nada más se ha incautado en la emblemática investigación.

"Nosotros tenemos una cámara filmadora, que se la entregamos a la Fiscalía, que es un elemento que logramos establecer con la declaración que presta el imputado como una especie que fue sacada desde el domicilio de la víctima, respecto al teléfono celular no está recuperado, y las otras especies que han salido por los medios de comunicación no están recuperados, lo que si tenemos nosotros es la cámara de vídeo", afirmó.

Para la autoridad policial lo que se busca es reunir la mayor cantidad de antecedentes durante los ocho meses de investigación.

"Esperamos aportar con los insumos necesarios para que se obtenga un final como corresponde a este tipo de investigación", manifestó.

Contacto

El comisario Carlos Albornoz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, dijo que este procedimiento para esta unidad tuvo su origen en 2012. "Realizamos múltiples diligencias desde esa fecha hasta ahora, se han barajado múltiples líneas investigativas y como equipo investigativo se han entrevistado a más de 400 personas y se efectuaron muchas pericias", aseveró.

Albornoz reconoció que no habían entrevistado al carpintero José Pérez.

"Se han entrevistado a más de 100 ex trabajadores que habían tenido contacto con el imputado Jaime Anguita, y con anterioridad no había sido entrevistado (José Pérez) y el antecedente de él se conocía hace un par de meses", acotó.

Para el fiscal regional, Marcos Emilfork, quien estuvo en la formalización de cargos nunca se bajaron los brazos para esclarecer la muerte de Viviana Haeger.

"Esto se hizo con un compromiso muy fuerte con los familiares con quienes me he reunido frecuentemente desde que asumí en 2012, al igual que con la madre Delia Masse. Este paso es muy importante porque es una investigación extremadamente compleja y los méritos son del equipo de la Fiscalía encabezado, por el fiscal Naín lamas y el equipo especial de la PDI", comentó.

Reacciones del mundo político

El diputado por Puerto Varas (PS) Fidel Espinoza dijo que "no existe el crimen perfecto", y eso es lo que se está comprobando. "Aquí hubo elementos suficientes que permiten determinar que hubo responsabilidades de ambos (imputados) en este crimen alevoso, porque no tiene otro nombre, y el defensor (Jorge) Vásquez lo único que atendió en toda su intervención fue tratar de romper la credibilidad del imputado (José) Pérez", indicó.