Secciones

Oficialismo apoya dichos de intendente sobre La Araucanía

INCIDENTES. Daniel Farcas y Gabriel Silber respaldaron a Andrés Jouannet, quien aseguró que los culpables de los hechos de violencia "son delincuentes".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Los diputados Gabriel Silber (DC) y Daniel Farcas (PPD) entregaron su respaldo a las declaraciones del intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien aseveró que "no existe conflicto mapuche" y que los culpables de los hechos de violencia en el sur "son delincuentes".

"Estas personas son delincuentes que generan delitos violentos de alta connotación pública y que tratan de vincularlo a una causa mapuche que no es tal, porque nadie les ha dado representatividad", sostuvo la autoridad regional en una entrevista publicada ayer en El Mercurio, en la que fue consultado por las respuestas que dio la Presidenta Michelle Bachelet sobre los incidentes en el sur.

"En la Octava y Novena regiones hay violencia, que parece violencia, pero que es delincuencia. Porque hay contrabando de madera, no es un tema ahí de tipo étnico, es otro tipo de temática, donde hay unas verdaderas redes de gente que hace negocio en esto", dijo la Mandataria a la revista El Sábado.

"especificar actos"

En respuesta a Jouannet, el diputado Farcas dijo que "me parece que hay que ser sumamente claros en diferenciar todos los actos que tengan que ver con delincuencia y vandalismo con los propios generados a partir de la instigación a crear terror".

"Pero gran parte, como dice el intendente, tienen que ver con delitos comunes y lamentablemente se refugian en un discurso que tiene que ver con etnias y reivindicaciones, pero que finalmente tienen que ver con actos de pillaje y vandalismo", añadió el parlamentario citado por T13.

Farcas remarcó la necesidad de especificar estos incidentes, "porque uno tiene que desenmascarar a aquellos que son delincuentes y se aprovechan de una causa muy noble".

En la misma línea, Silber recalcó la distinción entre la tensión a nivel cultural y los hechos de violencia en el sur.

"Lo que plantea el intendente es mucho más complejo. Por un lado habla de estos actos de vandalismo y delincuencia, que requieren todo el repudio, pero también lo que es la tensión en términos culturales que existe en la región. Y es por eso que hace el llamado a las grandes empresas que operan en la región a crear este fondo destinado a compensar o retribuir a nuestras etnias", subrayó el parlamentario DC.

El parlamentario añadió que "desde esa perspectiva creo que tenemos que recoger el guante frente al llamado que hace el intendente y no quedarnos de brazos cruzados pensando que el tema de La Araucanía solamente se resuelve a propósito de más carabineros o más refuerzos policiales en la zona".