Secciones

En enero podría llegar nuevo carro para los bomberos a Ensenada

TODOTERRENO. Unidad había sido comprometida por el ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, durante la erupción.
E-mail Compartir

luis.toledo@diariollanquihue.cl

Después de siete meses se terminó la incertidumbre para la Brigada de Bomberos de Ensenada.

El 25 de abril, el entonces ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, al ver la sala de máquinas de la unidad destruida por el peso del material piroclástico emanado del volcán Calbuco, anunció la adquisición de un nuevo carro y la reposición del cuartel de la localidad emplazada a orillas del lago Llanquihue.

Si bien aún no hay noticias sobre el inmueble, al menos ya se ha avanzado bastante en el carro, el que podría llegar a mediados de enero, según explicó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Christian Kuschel.

"En Santiago sostuve un encuentro con el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, quien dispuso que el asesor jurídico de la instrucción, Fernando Recio, tome contacto con la unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ministerio del Interior. Desde allí informaron que los 200 millones de pesos para el nuevo carro estarían llegando dentro de los próximos 15 días. Esperamos que este anuncio se concrete dentro de este plazo", contó el oficial.

El modelo elegido

Tras conocer la noticia, de inmediato se inició la búsqueda de unidades nuevas disponibles en el país que ofrecen capacidades adecuadas para operar en Ensenada.

"Hay un carro marca Spartan con aptitud forestal, que está montado sobre un chasis International modelo 7.400, que cuenta con tracción integral lo que sin duda ofrece una amplitud de despliegue para sectores que hoy están cubiertos con cenizas emanadas del volcán", explicó.

En cuanto a la capacidad de extinción de fuego, el jefe bomberil detalló que la máquina, elegida de manera preliminar, cuenta con estanques de 3 mil litros de agua y un sistema que permite combinar el uso del líquido extintor con espuma. "Esto aumenta al menos en siete veces su capacidad de extinción, o sea equivale a una máquina que transporta sobre 21 mil litros de agua", precisó.

Sobre los plazos de la compra, Kuschel adelantó que apenas los recursos sean traspasados desde el Ministerio del Interior, se va a proceder a la adquisición de manera directa, ya que se trata de un proveedor que está en el registro de la Junta Nacional de Bomberos.

"Esperamos que el nuevo material menor arribe a mediados de enero, ya que la máquina está en Chile y no hay que importarla", anotó.

La gestión de rivera

El consejero regional del PS, Manuel Rivera, al conocer la situación de los Bomberos de Ensenada, que si bien estaban al tanto el anuncio del ex ministro Peñailillo o tenían un documento que respalde la llegada de los recurso, inició en septiembre gestiones para materializar los aportes.

"Cuando se comenzó a dudar sobre la llegada del carro, lo primero que hice fue enviarle una carta a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para poder agilizar la gestión. Han pasado tres meses y hoy ya sabemos que se han dispuesto 200 millones de pesos para el carro bomba del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, destinado a Ensenada", detalló el consejero.

Rivera indicó que en todo este tiempo ha apoyado las gestiones del superintendente Kuschel en esta materia.

"Inquebrantable"

E-mail Compartir

Angelina Jolie produce y dirige esta cinta basada en hechos reales y en el libro "Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience, and Redemption", de Laura Hillenbrand. La historia nos cuenta la vida Louis Zamperini (Jack O'Connell), una estrella de la pista que tras los Juegos Olímpicos de 1936 se alista en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Todo cambia cuando su avión cae al Pacífico, pasa 47 días a la deriva en una balsa junto a dos compañeros (Finn Witrock y Domhnall Gleeson), hasta que son encontrados por un buque japonés. Son enviados a una isla, torturados y mantenidos como prisioneros durante dos años. Una drama emocionante e hiriente, que gira en torno a la resistencia sobrehumana.

Sábado 19, 22.00 HBO

Año: 2014.

"Sin City: una dama por la que matar"

E-mail Compartir

El director Robert Rodriguez (La balada del pistolero) se une de nuevo al historietista Frank Miller y nos llevan a la ciudad del pecado, en esta secuela de la cinta homónima del año 2005. Ava Lord (Eva Green) llama a su ex amante, Dwight McCarthy (Josh Brolin), para que la ayude a escapar de su marido, el multimillonario Damien Lord (Marton Csokas). Sin embargo, Dwight descubre que las intenciones de Ava son más siniestras. Por otra parte, la joven stripper del bar Kadies, Nancy Callahan (Jessica Alba) tratará de olvidar la pérdida del agente John Hartigan (Bruce Willis). Una cinta radical con una fantasía retorcida y hermosa.

Lunes 14, 23.40 Cinecanal

Año: 2014.

"Star Wars: episodio IV"

E-mail Compartir

Inspirado en el filme de Akira Kurosawa La Fortaleza Escondida, de 1958, George Lucas nos cuenta en esta primera entrega de la trilogía original que la princesa Leia (Carrie Fisher), líder del movimiento rebelde de la galaxia, es capturada por las Fuerzas Imperiales, lideradas por Darth Vader, el temido y fiel sirviente del Emperador. Luke Skywalker (Mark Hamill), Obi-Wan Kenobi (Alec Guinness), Han Solo (Harrison Ford) y los androides R2D2 (Kenny Baker) y C3PO (Anthony Daniels), serán los encargados de intentar rescatar a la princesa y reinstaurar la justicia. Una historia épica y una de las cintas más importantes del cine y de la cultura pop.

Año: 1977.

"The Cable Guy"

E-mail Compartir

Jim Carrey encarna uno de sus personajes más complejos en esta película dirigida por Ben Stiller, que nos cuenta la historia de Steven Kovacs (Matthew Broderick), un joven que acaba de romper con su novia (Leslie Mann) y quiere instalar TV cable gratis. Kovacs se encuentra con un instalador peculiar, que busca incansablemente un amigo con el que compartir su vida. Apenas el chico del cable (Carrey) entra en su casa, intenta adentrarse en su vida hasta arruinársela, haciendo cualquier cosa por mantener la incipiente amistad con su cliente.

Jueves 17, 23.10 ISat

Año: 1996.

"The Flash"

E-mail Compartir

Basada en el superhéroe de DC Comics, esta serie estadounidense, spin-off de Arrow, cuenta las aventuras de Barry Allen (Grant Gustin), quien con 11 años pierde a su madre y a su padre. Ella es asesinada y él, acusado del crimen. Años más tarde, Barry se convierte en investigador, mientras aprovecha de averiguar lo que ocurrió en el crimen. Todo cambia cuando es alcanzado por un rayo, al explotar un acelerador de partículas. Después de nueve meses en coma, Barry despierta y ahora posee una velocidad sobrenatural. Una de las series que mejor ha adaptado el mundo de las viñetas a la pantalla chica.

Netflix

Año: 2014.

La solitaria Navidad de Bill Murray en Netflix

Doce años después de "Perdidos en Tokio", Sofia Coppola vuelve a dirigir al actor en un especial navideño. Parece sacado de una postal de los años 60 con una dosis justa de desencanto.
E-mail Compartir

Apropósito del nuevo estreno de "Star Wars", en 1978 el director Steve Binder se hizo cargo de un especial televisivo navideño que George Lucas detestó. La épica solemne propia de la saga era reemplazada por decorados kitsch, canciones pop y mensajes de prosperidad en el corazón del hogar de la familia de Chewbacca. Pero probablemente no había otra forma de colgarse a lo que en Estados Unidos fue una verdadera tradición televisiva desde los años 60. Hablamos en pasado porque los especiales navideños desaparecieron en las mareas de la sobreoferta satelital, se consumieron junto a la ingenuidad de la bienaventuranza navideña.

Ahora Netflix rescata el género, pero con un giro gracioso: "A Very Murray Christmas" -dirigida por Sofia Coppola- está protagonizada por el huraño e inexpresivo Bill Murray, lo que la vuelve algo "dickensiana" (no es casual que años atrás el actor haya protagonizado "Scrooged", basada en el libro "Cuento de Navidad"). Interpretándose a sí mismo, su tormento radica ahora en que debe animar un concierto navideño televisado, pero por culpa de una tormenta, nadie llega al Hotel Carlyle. Entonces se ve obligado a improvisar frente a butacas vacías, entonando villancicos sobre el piano jazzístico de Paul Shaffer (músico habitual de "El Show de David Letterman"). Un corte de luz generalizado provocará la cancelación del especial.

Murray se arrastrará entonces hacia el bar del hotel, donde seguirá cantando junto a personajes solitarios con los que se encuentra y bebe. El especial continuará en su cabeza mientras, alcoholizado, sueña con una gala ideal junto a George Clooney y Miley Cyrus.

Como todo auténtico especial de Navidad, "A Very Murray Christmas" se basa en las canciones. La mayoría son clásicos de temporada como "Jingle Bells" y "Let it snow! Let it snow! Let it snow!", pero también hay versiones de "Christmas (Baby please come home)", popularizada por Darlene Love; "I Saw the Light", de Todd Rundgren y ese villancico de los perdedores y marginados llamado "Fairytale of New York", de The Pogues. En el camino, Murray se encuentra con Michael Cera, David Johansen (el legendario vocalista de los New York Dolls), Rashida Jones, Jenny Lewis, Chris Rock, Maya Rudolph, Jason Schwartzman y la banda francesa Phoenix, entre otros. Juntos celebran una Navidad disfuncional que Coppola presenta con encanto y una clara referencia estética a los clásicos del género. Ya desde el afiche se percibe el guiño. Murray se parece a Bing Crosby, pero sin la sonrisa. Lo que esboza es más bien un leve gesto de hastío y confusión.

bill murrAy se interpreta a sí mismo, animando un concierto de navidad.

sofia coppola.


en resumen

"A Very Murray Christmas" es un especial de Navidad encabezado por un Bill Murray que actúa y canta. Ya se puede ver a través

de Netflix.

Por Andrés Nazarala R.

Ali Goldstein/Netflix via AP