Secciones

Anticipan un mayor control policial en previa de Navidad

SEGURIDAD CIUDADANA. Autoridades informaron que se intensificarán servicios preventivos, en particular en la zona de calle Antonio Varas.
E-mail Compartir

La fiscalización que impulsó la seremi de Energía jun to a la Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en el centro de Puerto Montt, fue el inicio de la campaña "Navidad Segura".

Así lo aseguró el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien también intervino en ese proceso, que concluyó con el decomiso de 250 juegos de luces y el retiro de 245 "zapatillas" (alargadores) desde el local Mall Chino, ya que no contaban con las medidas mínimas de calidad y seguridad para su uso domiciliario.

En la oportunidad, Gallardo anticipó que durante los próximos días se realizarán otras intervenciones en el perímetro central "que tienen que ver con la prevención de delitos", que suelen aumentar en la víspera de esta fiesta.

Durante esas jornadas - agregó el gobernador- harán hincapié en la necesidad de adoptar medidas de autocuidado, lo que será apoyado por personal policial.

Intensificarán control

La máxima autoridad provincial especificó que en estos días, en el sector de calle Antonio Varas se refuerza "el trabajo permanente de Carabineros".

Estableció que hoy se percibe esa mayor presencia policial "con compromisos que hemos adquirido con la Cámara de Comercio. Pero esto se va a intensificar, con efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros", puntualizó.

Agregó que tal como se hizo en la Navidad 2014, en esta labor también intervendrán detectives de la Policía de Investigaciones (PDI).

Anticipó que amparados en la experiencia del año pasado, "vamos a redoblar esfuerzos, para colaborar de la mejor forma a que estas sean fiestas seguras y felices para todos".

Para ello -agregó Gallardo- ha sostenido reuniones de coordinación con los jefes de ambas instituciones policiales, por lo que aseguró que "ya tenemos todo listo para comenzar a partir de la próxima semana", adelantó.

Este lunes 14, en el Paseo Talca, se realizará la Feria Regional de Seguridad del Consumo, para informar y orientar a los consumidores antes de la celebración de Navidad e inicio de la temporada estival.

A la actividad asistirán autoridades de la Mesa de Seguridad, que preside el intendente Leonardo de la Prida y la integran las seremis de Economía, Transportes y Salud, entre otras entidades públicas.

La seguridad de productos es parte de los derechos del consumidor, que vela no sólo porque el artículo que se comercializa cumpla las normas mínimas, sino también porque su distribución considere el entorno y la información oportuna al comprador.

Autoridades visitaron centro cerrado de menores en el Maule

SENAME. Recinto de Talca es similar al que se construirá en la capital regional.
E-mail Compartir

Representantes del Servicio Nacional de Menores, Sename, de Los Lagos, Maule y Santiago, acompañados de los seremis de Justicia de ambas regiones visitaron el Nuevo Centro Cerrado de Talca, estructura similar a la que se construirá en Puerto Montt, para conocer sus detalles estructurales y espacios, de tal forma de incorporar las adecuaciones técnicas que se requieran para Los Lagos.

La visita tiene carácter técnico y se enmarca en el proceso de adecuación del proyecto y preparación de la apertura de bases de licitación para la adjudicación de las obras.

El nuevo Centro cerrado de Puerto Montt vendrá a suplir las serias deficiencias que posee el actual centro cerrado ubicado en Chin Chin, el cual no cumple con los requerimientos estructurales y espaciales para el óptimo desarrollo de las rutinas de intervención.

El proyecto del nuevo centro cerrado contempla una inversión que supera los 7 mil 300 millones de pesos, considera 72 plazas para jóvenes infractores de Ley, a pesar de que en la región nunca se han utilizado más de 40, además contempla distribución por casas o cabañas, además de escuela, infraestructura deportiva, gimnasio y venusterio, sobre un terreno de 4.345 metros cuadrados de superficie.

La directora regional de Sename Los Lagos, Pamela Soto, indicó que es "imperioso contar con un Centro cerrado moderno y a la altura de las exigencias que se requieren para implementar procesos de reinserción de jóvenes infractores de Ley".