Secciones

Dormir en exceso y ser sedentario aumenta el riesgo de enfermedades

E-mail Compartir

Un estudio del Instituto Sax, centro dedicado a la investigación, y de la Universidad de Sydney (Australia) asegura que dormir más de nueve horas por las noches y permanecer sentado durante el día por largos periodos puede ser una combinación peligrosa para la salud, en especial cuando la persona lleva una vida sedentaria.

Los resultados, publicados en la revista PLoS Medicine, muestras que una persona que tienen estos tres problemas tienen una mortalidad cuatro veces mayor, en comparación a otros que sí realizan actividades físicas y descansan de manera adecuada.

"La evidencia ha aumentado en los últimos años para demostrar que estar demasiado tiempo sentado es malo para usted y hay una creciente comprensión sobre el impacto del sueño en nuestra salud, pero este es el primer estudio para ver cómo estas cosas podrían actuar juntas", indicó Melody Ding, investigadora de la Universidad de Sydney y autora del estudio.

La especialista en obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares advirtió en un comunicado que "cuando se agrega la falta de ejercicio en la mezcla, se obtiene un efecto de tipo 'triple golpe'".

Para comprobar esta teoría, Ding y su equipo de investigación analizaron los comportamientos de salud de más de 230 mil personas en el "45 and Up Study", el estudio más grande de Australia que revisa la salud de la población.

Los investigadores observaron los hábitos comunes que usualmente aumentan el riesgo de enfermedades y mortalidad, tales como el tabaquismo, el consumo elevado de alcohol, la mala alimentación y la inactividad física.

A esto le añadieron el exceso de tiempo de estar sentados y dormir demasiado. Luego observaron diferentes combinaciones de estos factores de riesgo para ver qué grupos tuvieron el mayor impacto en el riesgo de morir de manera prematura.

Además de nuevas pruebas sobre la combinación arriesgada de sueño prolongada, la inactividad y la falta de ejercicio, los investigadores también encontraron otra amenaza triple: el tabaquismo, el consumo elevado de alcohol y la falta de sueño (menos de 7 horas por noche) también está vinculada a un riesgo de mortalidad prematura cuatro veces mayor.

La mezcla entre sueño e inactividad

Consecuencias

Dormir más de la cuenta, permanecer sentado durante horas y no realizar ejercicios suficientes conducen a una mortalidad cuatro veces mayor.

Vicios

El tabaquismo y el alcoholismo, además de la falta de sueño, también aumentan las probabilidades de sufrir alguna enfermedad peligrosa.

salud