Secciones

Con la presencia del "Nico" Massú se lanza el torneo de tenis Futuro 10

PRESENTACIÓN. El capitán de Copa Davis encabezará una conferencia de prensa en el Colegio San Javier y mañana se inicia la fase de qualy para completar el cuadro principal de 32 jugadores. COMPETENCIA. Timonel indicó que el último rodeo del año será organizado por Puerto Montt en la medialuna puertovarina.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El ganador del Futuro 8 de Temuco, el argentino Hernán Casanova (432° ATP), la joven promesa nacional Marcelo Tomás Barrios , el puertomontino Matías Casanello y el segundo mejor sembrado del ranking chileno, Gonzalo Lama (276°), serán algunos de los nombres que estarán presentes en el cuadro principal del torneo Futuro 10 de Puerto Montt, que será lanzado esta tarde en dependencias del Colegio San Francisco Javier.

Y es que la principal justa tenística en la historia de la ciudad, vivirá sus primeros encuentros de la fase de la qualy, que se disputarán a partir de mañana en el complejo de tres canchas con las que contará el establecimiento jesuita, dándose así el vamos a este último torneo en suelo nacional, que organiza la Federación Internacional de Tenis (ITF) durante este 2015.

MASSú y la qualy

Según se informó, para esta tarde, a partir de las 15.30 horas, se contempla la conferencia y lanzamiento del campeonato y que contará entre otros, con la presencia del capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, junto al director del torneo Heinz Gildemeister, quien detalló lo que ocurrirá a partir de este sábado en el escenario deportivo ubicado en Pelluco Alto.

Gildemeister precisó que el ex jugador nacional y doble medallista olímpico tendrá una actividad durante la mañana organizada por el Santo Tomás en Osorno, para posteriormente trasladarse a la capital regional.

Adelantó que el torneo Futuro tendrá en el cuadro principal a 32 jugadores, de los cuales 8 provendrán de la etapa de Qualy que se inicia este sábado. "Será un hito para Puerto Montt, porque llegarán varias figuras emergentes del deporte blanco y será la oportunidad para que el público local disfrute de un atractivo campeonato y puedan estar cerca de las futuras promesas de esta disciplina", comentó.

A ello, se suma que en las jornadas que se extenderán hasta el domingo 20, día de la final, la entrada será absolutamente liberada.

Cerca de las 18 horas, se hará el sorteo para conocer el nombre de las parejas que competirán en la etapa de clasificación. "Tendremos un total de 24 partidos durante los dos días, de los cuales saldrán los últimos ocho jugadores que se sumarán al cuadro final, que comenzará a jugar oficialmente a partir de este lunes", afirmó Gildemeister.

Agregó que este certamen entrega 18 puntos ATP al ganador, más un premio de mil 300 dólares de un total de 10 mil a repartir.

Sobre las actividades anexas al torneo, el hermano mayor de Hans Gildemeister confirmó que Nicolás Massú volverá a la zona el miércoles 16 para asistir a una clínica de tenis a desarrollarse en el sector de la Plaza de Armas.

El torneo Futuro 9 se está desarrollando actualmente en las canchas del Club Olimpia de Osorno y el único nacional que se mantiene en carrera es Gonzalo Lama, quien disputará los cuartos de finales.


En Fresia la Asociación Llanquihue espera sumar colleras para Clasificatorio

Hasta el momento, son cinco son las colleras que han completado puntaje para los próximos Clasificatorios de Rodeo.

Una cifra muy similar a laque se sumaba hace un año, a falta dos competencias fijadas por el calendario para este 2015.

"No me parece que sea una cifra menor y esperamos que al menos ocho alcancen el objetivo", aseveró el presidente de la Asociación Llanquihue y Palena, Julio del Río.

Para este fin de semana, será el club Fresia el encargado de organizar una competencia interasociaciones, con cerca de 40 colleras confirmadas.

Llegarán jinetes del criadero Las Callanas, con Gonzalo Vial padre e hijo, Diego Vial y Sergio Vial, ademas de duplas de las asociaciones de Santiago Oriente y Osorno, entre otras.

NUEVAS MEDIALUNAS

Del Río indicó que también hubo cambios en el calendario que estaba agendado en este último mes, puesto que Puerto Montt mantiene su medialuna de Chinquihue en plena construcción y el club de la capital regional organizará un rodeo de criadores que se trasladará hasta las dependencias de Puerto Varas y que se desarrollará el 26-27 de diciembre.

"El club lacustre facilitó el espacio para un nuevo rodeo, que será a fines de este mes , considerando que el proyecto para un nuevo recinto que está edificando el club puertomontino, estará listo en enero", afirmó el dirigente.

A esta modificación, se suma la nueva fecha del rodeo de Los Muermos, contemplada en principio para diciembre, que se postergó para el 30-31 de enero, cuando se inauguren las nuevas instalaciones de la medialuna local que tendrá graderías de concreto.

3 serán las canchas habilitadas para albergar el certamen tenístico que parte oficialmente este lunes 14 de diciembre.

8 jugadores serán los que clasifiquen al cuadro principal del torneo, en el marco de la qualy que se juega este sábado y domingo.