Secciones

Puertas abiertas

E-mail Compartir

Durante 15 años estuvieron cerradas las puertas de la Basílica de San Pedro, y ayer fueron abiertas por el Papa.

La Expo- Carismapresentaron congregaciones marianas, para dar a conocer su vocación y su obra.

Metas solidarias

Una sonrisa para Navidad quiere reunir 900 regalos para niños de hogares y centros abiertos.

Entrega sonrisas es la campaña de Correos de Chile, que espera llevar a 1.000 hogares alegría a los niños .

Pesebre y árbol navideño preparado por los propios niños de la Escuela Alerce, conoció comunidad escolar.

El 22 de este mes, esperan la entrega de los regalos para niños de hogares en el mall Paseo del Mar.

Siete mil peregrinos participan de la solemnidad de la Inmaculada Concepción

CASA NAZARETH. La emotividad, alegría y devoción fueron parte de la tradicional celebración que estuvo este año marcada por el inicio de año del Jubileo de la Misericordia.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Con el inicio del Año Santo Misericordioso, el arzobispo de Puerto Montt, Cristián Caro, celebró ayer el dogma de la Virgen Inmaculada Concepción, tradicional evento religioso.

La actividad desarrollada en el Campo de Oración de Casa Nazareth, tuvo este 2015 diversos signos diferentes a las organizadas en otros años por la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis, entre ellos la Expo-carisma, que presentaron jóvenes de las congregaciones Marina y Verbo Divino.

Además, el mismo coro vocacional integrado por voces de diversas parroquias y pastorales de colegios católicos, ofrecieron una animada procesión, seguida por las siete mil personas, aproximadamente, que llenaron el campo de oración con mucha devoción y alegría.

Las comunidades parroquiales se reunieron en sus templos a partir de las 14 horas y luego peregrinaron hasta llegar al recinto de la Virgen, a los pies de la Casa Nazaret, siendo recibidas en medio del fervor religioso, con aplausos y vítores a la Madre de Dios.

En las afueras del campo de oración, se encontraba la congregación de religiosas de María Auxiliadora, donde la monja Victoria Monsalves invitaba a los jóvenes a conocer la vida de Don Bosco y Laurita Vicuña.

También, se encontraban misioneros del Verbo Divino, que está presente en el Colegio Germania de Puerto Varas. En dicho stand se encontraban los sacerdote Aloysius Temondo (svd) y Frtiz Lau (svd), ambos sacerdotes y el seminarista de Vietnam, Tran Khac Cong, quienes entregaban material entre la gente para que conozcan su obra.

Lo mismo hicieron las religiosas del Oratorio Mariano, que son parte de la comunidad de la Parroquia de Las Industrias y donde la hermana argentina, Fátima Reinoso Gómez, y su congénere de la comunidad apostólica María Francisca Cabezas, contaron que su presencia es para "compartir el amor de Dios y seguir el camino de Nuestra Madre".

Para todos, fue un día de alegría, de fiesta, en especial en este año en que Roma celebra el Año Jubilar de la Misericordia; motivo por el cual el Papa Francisco abrió las puertas de la Basílica de San Pedro después de permanecer 15 años cerradas, dando inicio al Jubileo de la Misericordia, que ofrece el perdón general a todos los cristianos, acción que se revivirá el próximo domingo, junto al arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, quien abrirá la Catedral, además de los templos de la religiosas Carmelitas, Adoratrices y Schoenstatt, para obtener la indulgencia plenaria.

Buena acogida ha tenido el retiro de tarjetas de campañas navideñas para niños de escasos recursos

REGALOS. Hasta el 22, se reciben regalos para niños de escasos recursos, que todos los años esperan de la ciudadanía el apadrinazgo para una Navidad feliz.
E-mail Compartir

A dos semanas de la celebración cristiana más grande del mundo, las campañas que han emprendido en Puerto Montt, para ir en beneficio de niños de escasos recursos, han tenido buena acogida por parte de la población. Es el caso de la campaña que realiza todos los años el comunicador Fernando Núñez, quien desde hace 15 años está llevando "una sonrisa para Navidad". Esta cruzada se realiza en el mall Paseo del Mar y marca la diferencia este año, porque instalaron el árbol en el primer piso "para hacer más fácil las cosas a la gente", explicó Núñez.

La iniciativa consiste en sacar una tarjeta del árbol ubicado en el mall, que invita a entregar un presente navideño a un niño o adolescente. Son 900 niños, entre 0 y 17 años, en total los que se beneficiarán con la idea, todos procedentes de hogares y comedores abiertos de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue y Maullín.

Núñez dijo que este año cuenta con todo el apoyo de la empresa Pasmar (propietario del mall), que ha asumido los costos de la mantención de las promotoras, entre otros productos. La actividad que se inició el pasado 1 cierra el 23 de este mes con la entrega de los regalos a los directores de hogares y centros en actividad pública. Quienes hayan retirado sobres tienen que entregar los regalos el 22, "la salida ha sido muy buena y espero así de rápido entreguen los regalos", contó su gestor.

Hasta ayer se habían retirado más de 600 sobres y en relación a años anteriores ha sido muy bueno para los organizadores.

De la misma manera, ha estado sucediendo con la campaña de Correos Chile, que aun cuando no se entregaron números, "la gente ha respondido y han llevado bastante cartas", dijo una funcionaria.

La idea este año es superar la recepción de regalos de 1.000 cartas.

Entre la gran cantidad que ya han llegado al buzón del Correo, hay muchas que se repiten en relación a años anteriores, con padres cesantes, niños que viven al cuidado de sus abuelos, pero destaca la de un niños con capacidades diferentes, que no pide nada más que un cena navideña.

A pesar que aún no se vive el ambiente de villancicos y jolgorio navideño, hay numerosas iniciativas orientadas a dar un signo más espiritual como la realizada por el alumnado de la Escuela de Pelluco, donde recrearon el Nacimiento del Niño Jesús, y el trabajo de un árbol de Navidad adornado, son su propio trabajo.