Secciones

Sename y Gendarmería anuncian que investigarán causas del escape

ALERTA. Seremi de Justicia aseguró que Carabineros amplió a toda la región búsqueda del otro evadido.
E-mail Compartir

Sus propias investigaciones impulsarán las direcciones regionales del Servicio Nacional de Menores (Sename) y de Gendarmería, para establecer las causas que posibilitaron la fuga de dos internos desde el Centro Cerrado de Menores.

Así lo anunció el secretario regional ministerial de Justicia, Mario Madrid, al ser consultado por este diario.

"Se ha desplegado desde la perspectiva del Ministerio Público, una investigación de los hechos y si constituyen delito. Y, desde Gendarmería y Sename, sendas investigaciones administrativas para establecer las presuntas fallas, desde la perspectiva de la causa de esta fuga", afirmó la autoridad.

Respecto del paradero del segundo interno fugado, el seremi de Justicia aseguró que hasta ayer al mediodía se desconocía su ubicación, pero que estaba siendo intensamente buscado. "La alerta de Carabineros es para toda la región", afirmó.

El seremi de Justicia aseguró que escapes desde centros de menores no son habituales en la zona. "Es una situación que no se repite con habitualidad", agregó.

Mientras que Pamela Soto, directora regional del Sename, reconoció que "existen responsabilidades compartidas" con Gendarmería, por lo que anticipó que "vamos a realizar un sumario interno para determinar responsabilidades administrativas", ya que todo el personal que trabaja con menores son funcionarios públicos.

En tanto que el coronel Alejandro Troncoso, director regional de Gendarmería, informó que tras esa evasión el resto de la población de ese centro "está en tranquilidad" y que como institución también dieron inicio a un proceso administrativo de investigación, "para establecer eventuales responsabilidades".

En cuanto a la respuesta del personal frente a la inminente fuga, Troncoso detalló que se actuó conforme al reglamento, en cuanto a que en primera instancia se hicieron disparos al aire de advertencia, pero que como no hubo muestras que indicaran que iban a deponer la huida, se hacen disparos a sus extremidades.

Agregó que "había una persona en el automóvil que repelió el ataque", pero se estima que utilizó armas de fogueo.

A disparos se fugaron dos internos desde Centro Cerrado de Menores

PERSECUCIÓN. Ambos escaparon heridos por impactos de balines que percutaron gendarmes. Uno de ellos fue recapturado, junto al conductor del vehículo en el que huyeron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo / Erwin Schnaidt Ávila

Dos internos del Centro Cerrado de Cumplimiento de Condena de Puerto Montt, se fugaron desde ese recinto, ubicado junto a la Villa Las Industrias.

-Los evadidos, que estaban condenados por el delito de robo en lugar no habitado, fueron identificados como Juan Hernández Uribe y Salomón Soto Muñoz, ambos de 19 años.

Su escape se produjo cerca de las 19:30 horas del lunes, cuando -al parecer- salían de un taller de computación.

Para conseguir su propósito, escalaron el muro perimetral y superaron una reja de seguridad, tras lo cual lograron llegar a la calle, donde los esperaba un automóvil.

Balazos

Mientras Hernández y Soto escapaban, personal de Gendarmería advirtió esta situación, por lo que hicieron descargas de advertencia.

Como los jóvenes no se habrían detenido, el personal custodio realizó disparos de balines de goma con sus armas de servicio, logrando herir a ambos jóvenes en sus piernas.

Esta situación habría sido repelida desde un vehículo que los esperaba en el ala poniente de ese centro penal dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename).

A pesar de ello, lograron concretar la huida, ya que el móvil se alejó rápidamente del sector.

Frente a esta situación, Gendarmería dio cuenta en forma inmediata a Carabineros, aportando además los datos que testigos aportaron respecto de las características del vehículo utilizado en el escape.

Fue así como se dieron a la tarea de ubicar un automóvil marca Chevrolet, modelo Corsa, de color verde, ya que además poseían los dígitos de la placa patente.

Lo encuentran

Inmediatamente, se dio aviso a todas las unidades policiales que se encontraban en servicio, que recibieron todos los datos respecto de los fugados, como del automóvil.

Cerca de las 22 horas del lunes, personal de la SIP de la Quinta Comisaría de Carabineros detectó el móvil cerca de la avenida Presidente Alessandri, sector Mirasol, donde el conductor hizo caso omiso a las indicaciones para que se detuviera y aceleró por esa arteria para continuar por Presidente Ibáñez. Sin embargo, al llegar a la intersección con Cardonal, el auto fue interceptado, momentos en el que los carabineros detuvieron a Juan Hernández, quien estaba a bordo del vehículo. No así Salomón Soto, quien sigue prófugo.

El conductor huyó corriendo del lugar, por lo que un efectivo policial lo siguió hasta reducirlo.

Los detenidos fueron derivados a la Quinta Comisaría y tras verificar lesiones, pasaron la noche en esa unidad policial.

De acuerdo al director regional de Gendarmería, coronel Alejandro Troncoso, ambos fugados fueron condenados por tribunales de Puerto Montt.

Ambos registran historial de reincidencia, ya que se conoció que su arresto por el delito de robo en lugar habitado se produjo cuando eran menores de edad.

Uno de ellos ingresó en 2013 al Centro de Sename, tras haber estado en Valdivia; mientras que el segundo lo hizo en mayo de este año.

Control de detención

Ayer en la mañana tuvo lugar la audiencia de control de detención de ambos, oportunidad en la que el juez de Garantía, Miguel García, estableció que Hernández Uribe ingresara al Centro Cerrado, en calidad de condenado adolescente.

Mientras que para el caso del chofer del auto individualizado bajo las iniciales E.J.V.M., el magistrado aceptó las medidas cautelares solicitadas por el fiscal Patricio Llancamán, quien pidió firma mensual y arraigo nacional.

Se fijó un plazo de 60 días para cerrar la investigación.