Secciones

Proyectos del Ewaldo Klein y la Piscina Temperada asoman en el presupuesto

GOBIERNO REGIONAL. En los recursos para el 2016, figuran ambos proyectos. En deportes, planes suman casi $5 mil millones.
E-mail Compartir

César Barría Vargas

La convulsionada jornada en Puerto Varas también se trasladó al ámbito deportivo. Las derrotas contra ABA Ancud y Deportes Castro trajeron consigo una drástica determinación en la directiva de los "Gladiadores del Volcán".

Aquella fue dar un golpe a la mesa, para revertir la actual situación, que es de siete triunfos y once derrotas, últimos en la tabla con 25 puntos junto a Municipal Puente Alto y con la obligación de ganar los cuatro encuentros restantes para optar a los playoffs.

En esa medida, decidieron reunirse con el entrenador argentino Gastón Fernández, para acordar una salida, que finalmente se selló la noche del lunes.

Sensaciones

En un día que incluyó varias reuniones, el saliente estratega del CDSC Puerto Varas comentó que "mi última actividad será reunirme con los jugadores, para despedirme de ellos. Desafortunadamente, fue una acumulación de cosas; cuando llegué había jugadores lesionados, algún tema de coordinación y mostrar una idea en tan corto tiempo".

Las lesiones de jugadores importantes en el elenco, el rendimiento de los extranjeros, también han sido factores en este andar de la Liga DirecTV, pero Fernández añade que no son excusas.

En su sentir, el trasandino argumenta que jamás hubo un conflicto extra, salvo con su molestia personal en el tema de las lesiones, o de no disponer diez jugadores para entrenar, pero que entendía algunas razones como los estudios de algunas piezas del equipo.

Lista

Con el paso de las horas, se reconocieron tres alternativas para continuar el trabajo de los puertovarinos en la Liga Nacional, con los nombres de Rodrigo Isbej, Carlos Schwarzenberg y de Carlos Iglesias.

Durante la tarde, la dirigencia confirmó la carta de Iglesias, que registra pasos por Provincial Llanquihue -cuando jugó en la ciudad industrial-; Español de Talca y recientemente dirigió al ABA Ancud.

El dirigente Patricio Narváez señaló que "esperamos superar esta situación compleja, por nuestros auspiciadores, la ciudad, el club y la hinchada".

Tras la confirmación de su llegada, El Llanquihue intentó contactarse vía telefónica con Iglesias, pero no fue posible.

El nuevo entrenador se presentará durante esta jornada, para reunirse con el plantel, el cual está en conocimiento del cambio, con miras al trabajo de los próximos duelos.

En el Fiscal, recibirá este fin de semana a Colo Colo y Municipal Puente Alto.

Los proyectos deportivos no quedaron fuera de la tabla, en el Presupuesto 2016 del Gobierno Regional, l que contemplan más de 4 mil 900 millones de pesos.

Una distribución que, para las comunas de la Provincia de Llanquihue, beneficia a siete de ellas. Asimismo, en la Provincia de Palena también se destinaron recursos, como para la construcción de multicanchas y la reposición en el Gimnasio Municipal de Futaleufú.

Para el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, lo expuesto viene a hacer justicia la demanda social en practicar la vida sana, permitiendo combatir las brechas deportivas que se puedan apreciar entre las comunas.

"Con la gran diversidad en la demanda, permitirá que el presupuesto deportivo sea histórico en superar la media que se entrega año a año y así la nueva infraestructura permita acercar a la gente", puntualizó.

En el detalle, asoman recursos para los campos deportivos que fueron de entrenamiento en el Mundial Sub 17, que permitirán los términos de las obras civiles, como la construcción de la Piscina Temperada Municipal.

"Es una buena noticia que se haya priorizado este proyecto, el cual nos permitirá en el futuro mejorar los resultados de la natación", apunta Arredondo.

En el mismo listado, aparece la reposición del Estadio Ewaldo Klein de Puerto Varas, con $300 millones para este año, y cerca de mil 600 millones de pesos a futuro para la anhelada remodelación.

Otros estadios contemplados son el Municipal de Frutillar y de Cochamó.

Arredondo señaló que, a través de fondos sectoriales, se obtendrán los recursos para Centro Deportivo Integral de Calbuco.