Secciones

Los 41 grandes eventos sin solución en sector céntrico de Puerto Montt

PROBLEMAS. La mayor cantidad de hoyos están emplazados en Antonio Varas, principalmente en la extensión de Salvador Allende y calle Chillán. Los usuarios reclaman a los carabineros y han remitido diversos oficios a las autoridades. Sólo en esta vía se cuentan 33 orificios en la calzada.
E-mail Compartir

Andrea circulaba con su pequeño automóvil por la calle Antonio Varas con muchas dificultades y al llegar frente al número 895, pinchó uno de sus neumáticos, producto del mal estado de la calzada.

Al vernos, pensó que éramos de la Municipalidad, y al explicarle que estábamos por tercera vez reporteando este problema, manifestó su malestar por las dificultades que tiene para transitar por esta importante vía.

Andrea Martínez vive en el sector alto, pero su paso obligado -por motivos laborales- es calle Antonio Varas. "Nosotros acá no sabemos a quien reclamar, hemos conversado con los Carabineros, pero ellos están para regular el tránsito y entregar seguridad. Estas calles en mal estado están así por lo menos hace cuatro años", relató.

Pero transitar por calle Antonio Varas, entre avenida Salvador Allende y calle Chillán, no sólo es un inconveniente para los conductores, sino que también para los peatones producto del pésimo estado en que se encuentran las veredas, dificultad que tampoco se ha considerado para su reparación, pese a las innumerables denuncias públicas.

La seguridad en el tránsito y evitar hechos delictivos, la entrega Carabineros de la Segunda Comisaría, en conjunto con personal de Fuerzas Especiales.

"En forma constante la gente nos reclama a nosotros, pero lo único que se puede hacer es enviar un oficio a la Dirección de Tránsito (Municipalidad de Puerto Montt). No podemos reparar el evento porque no es nuestro trabajo", manifestó uno de los oficiales a cargo del servicio en calle Antonio Varas.

Reparación

Durante agosto de este año se dio inicio a una serie de obras de pavimentación de calles y reparación de eventos en distintos puntos de la ciudad. Se consideraron 50 sectores, ocho de ellos en Alerce.

Algunos de los hoyos que serán reparados están emplazados en la Avenida Presidente Ibáñez con Sargento Silva, en calle Séptimo de Línea, Crucero, Los Notros, Santa Inés y calle Ejército en el acceso a la población Lago Chapo. Los únicos eventos que están considerados en este plan en el centro, son los que se emplazan en la esquina de Antonio Varas con Talca, justo en el semáforo.

Siempre ha existido la duda de quién o qué organismo está a cargo de esta labor.

De acuerdo a la ley, el Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización) no es responsable de mantener en buen estado las calles.

"Es responsabilidad de cada Municipalidad o Gore (Gobierno Regional) eventualmente, no del Serviu, la mantención de las calles, veredas y vías urbanas. Ello en virtud de lo establecido en la ley número 19.175 (Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales) que hace responsable de la mantención y reparación a los Gore", indican en el Serviu.

Otro aspecto importante está en la Ley de Tránsito y se refiere a los accidentes causados por el mal estado de las calles, algo en lo cual ya existe jurisprudencia. "La Municipalidad respectiva o el Fisco, en su caso, serán responsables civilmente de los daños que se causaren con ocasión de un accidente que sea consecuencia del mal estado de las vías públicas o de su falta o inadecuada señalización", puntualiza.

En este mismo sentido, el documento legal agrega que "siendo la administración de los bienes nacionales de uso público una de las atribuciones esenciales de las Municipalidades, según se desprende de los artículos 100 y 195 de la Ley 18.290, pesa igualmente sobre el municipio la obligación de inspeccionar el estado de aquellos bienes que administra, señalizar todo desperfecto que note y comunicarlo a la repartición que corresponda para que sea subsanado".

La misma ley agrega que "Carabineros o inspectores municipales tomarán nota de todo desperfecto en calzadas y aceras o en las instalaciones de servicios de utilidad pública que constaten en ellas, a fin de comunicarlo a la repartición o empresa correspondiente para que sea subsanado, bajo apercibimiento de denuncia al Juzgado de Policía Local".

Los problemas

Son 41 eventos los más grandes que están emplazados en calle Benavente, entre Lota y Manuel Rodríguez y a la altura del 979.

En Urmeneta frente al Serviu hay dos hoyos. En calle Cauquenes, entre Urmeneta y Antonio Varas, existen otros dos, pero de grandes proporciones, uno de ellos de aproximadamente un metro 50 centímetros por dos metros.

En la avenida Diego Portales con Talcahuano, otro evento provoca en forma frecuente inconvenientes a los automovilistas.

En calle Antonio Varas, los 33 hoyos están emplazados en casi toda su extensión, pero esencialmente entre la avenida Salvador Allende y calle Chillán.

Los problemas comienzan frente al número 1076, siguen frente al 1049, en la esquina de calle Ancud, lugar donde se pueden apreciar cuatro eventos de importantes dimensiones. Al continuar el recorrido por Antonio Varas, los inconvenientes continúan frente al número 984, donde la vereda peatonal está muy destruida en dos partes, y en una de ellas en una extensión de cuatro metros.

En la misma vía hay más hoyos frente al número 973, a un costado del 960, en la esquina de la calle Valdivia, en el número 949, en el 915 y en el 907, donde se contabiliza una imperfección en la calzada de tres por tres metros.

Frente al número 895, existe un hoyo de aproximadamente 10 centímetros de profundidad. Al proseguir, las dificultades siguen en Antonio Varas frente al 875, en la intersección de Talcahuano, en el 839, 822 y 813.

Otro inconveniente puede ser observado en Antonio Varas, entre Concepción y Chillán, donde hay tres eventos e imperfecciones de gran dimensión. Otro orificio está entre Chillán y Cauquenes, en la esquina de Cauquenes con Varas y en el Paseo Talca, otros tres.

Hacia el sector oriente, la cantidad de eventos desciende y se observan dos en Rancagua y en O'Higgins.

"En forma constante la gente nos reclama a nosotros, pero lo único que se puede hacer es enviar un oficio a la Dirección de Tránsito".

Suboficial de Carabineros, de servicio en calle Antonio Varas

174 es el artículo de la Ley de Tránsito, que sanciona civilmente a la Municipalidad o el Fisco en caso de accidente por mal estado de las vías públicas.

50 calles en la comuna de Puerto Montt son consideradas en un plan de pavimento y reparación, que comenzó en agosto de este año. En el centro sólo se considera Antonio Varas con calle Talca.

195 es el artículo de la Ley de Tránsito, que indica que serán los inspectores municipales o carabineros quienes tomarán nota de los desperfectos en las calzadas o aceras.